Evaluación de las Características Fisicoquímicas y Microbiológicas de un Biocompost y su Aprovechamiento en Plantas de Duranta Repens
Portada
Evaluación_de_las_Características_Fisicoquímicas_y_Microbiológicas_de_un_Biocompost_y_su_Aprovechamient_ en_Plantas_de_Duranta_Repens.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Textos.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Frente a la necesidad de generar estrategias para el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos en espacios como son algunas instituciones educativas de Barrancas, La Guajira, la evaluación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de un bicompost generado en condiciones aerobias a partir de residuos orgánicos sugiere que esta práctica puede tener un impacto positivo en la calidad del suelo y el crecimiento de las plantas, el presente estudio tiene como objetivo principal evaluar las características fisicoquímicas y microbiológicas de un Biocompost orgánico y su aprovechamiento en plantas de durantas mediante el análisis de laboratorio y observación en cambios estructurales de la planta, en comparación con plantas sembradas con abono comercial y plantas sembradas sin abono. Para ello, se llevó cabo el análisis fisicoquímico y microbiológico mediante técnica de laboratorio y evaluación de las características físicas de las plantas. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de diseño cuasi-experimental, en el cual se contó con una población de 9 plantas de duranta la que correspondió a la muestra respectivamente. Los resultados de la investigación revelaron que el bicompost generado a partir de residuos orgánicos bajo condiciones aerobias alcanza niveles satisfactorios de calidad; con respecto a las características de altura de las plantas de abono comercial, en comparación con el abono orgánico, el segundo tuvo un aumento en el crecimiento de un 35 % y de un 45 % con respecto a plantas sin abono. En comparación con el grosor de las plantas sembradas con abono comercial y las sembradas con abono orgánico fue de un 32 %, y un 20 % respecto a las plantas sin abono.
Resumen en ingles
Faced with the need to generate strategies for the use of solid organic waste in spaces such as some educational institutions in Barrancas-Guajira, the evaluation of the physicochemical and microbiological characteristics of a bicompost generated under aerobic conditions from organic waste suggests that this practice can have a positive impact on soil quality and plant growth, the main objective of this study is to evaluate the physicochemical and microbiological characteristics of an organic Biocompost and its use in durantas plants through laboratory analysis and observation of changes. . plant structures, compared to plants planted with commercial fertilizer and plants planted without fertilizer. For this, the physicochemical and microbiological analysis was carried out using laboratory techniques and evaluation of the physical characteristics of the plants. It was a quantitative, descriptive study with a quasi-experimental design, in which there was a population of 9 duranta plants, which corresponded to the sample respectively. The results of the research revealed that the bicompost generated from organic waste under aerobic conditions reaches satisfactory levels of quality; Regarding the height characteristics of commercial fertilizer plants, compared to organic fertilizer, the second had an increase in growth of 35% and 45% compared to plants without fertilizer. In comparison with the thickness of the plants planted with commercial fertilizer and those planted with organic fertilizer, it was 32%, and 20% compared to the plants without fertilizer.