Propuesta de un Programa Para el Canal UTV Dirigido a la Comunidad UDES. Una Iniciativa Para Visibilizar Proyectos Creados por Estudiantes
Portada
Label.jpg
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Propuesta_de_un_Programa_Para_el_Canal_UTV_Dirigido_a_la_Comunidad_UDES. _Una_Iniciativa_Para_Visibilizar_Proyectos_Creados_por_Estudiantes.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
The purpose of this research work was to propose a program for the UTV channel aimed at the community of the University of Santander (UDES), with the aim of making visible projects created by students. The justification was that the current programming presented weaknesses in the representation of educational, informative and entertainment content that reflected the initiatives and achievements of the student community. In addition, it was considered that the visibility of student projects could foster a more dynamic and motivating academic environment, promoting the exchange of knowledge and experiences. The methodology implemented was quantitative with a projective level. To carry out the work, the weaknesses present in the programming of the UTV channel were first identified. Then, the preferences of the educational community, including students, teachers and administrative staff, were determined through surveys and interviews to collect data. Based on this data, a program proposal was designed that included a detailed narrative structure and recommendations for its implementation. Subsequently, the human and technological elements necessary for the pre-production, production and post-production phases were proposed, validating them through a pilot test. Among the results, the identification of a preference for content that combined educational and entertainment elements was highlighted, as well as the need to include more student projects in the programming. The designed program proposal addressed these needs and suggested a series of segments highlighting various student initiatives. In conclusion, the implementation of a program that would make students' projects visible would not only improve the quality of the UTV channel's programming, but would also contribute to a greater sense of community and collaboration within UDES.
Resumen en ingles
El propósito de este trabajo de investigación fue proponer un programa para el canal UTV dirigido a la comunidad de la Universidad de Santander (UDES), con el objetivo de visibilizar proyectos creados por los estudiantes. La justificación radicó en que la programación actual presentaba debilidades en la representación de contenidos educativos, informativos y de entretenimiento que reflejaran las iniciativas y logros de la comunidad estudiantil. Además, se consideró que la visibilidad de los proyectos estudiantiles podría fomentar un ambiente académico más dinámico y motivador, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias. La metodología implementada fue de enfoque cuantitativo con un nivel proyectivo. Para llevar a cabo el trabajo, primero se identificaron las debilidades presentes en la programación del canal UTV. Luego, se determinaron las preferencias de la comunidad educativa, incluyendo a estudiantes, docentes y personal administrativo, mediante encuestas y entrevistas para recopilar datos. Basado en estos datos, se diseñó una propuesta de programa que incluyó una estructura narrativa detallada y recomendaciones para su implementación. Posteriormente, se plantearon los elementos humanos y tecnológicos necesarios para las fases de preproducción, producción y posproducción, validándolos por medio de una prueba piloto. Entre los resultados se destacó la identificación de una preferencia por contenidos que combinaran elementos educativos y de entretenimiento, así como la necesidad de incluir más proyectos estudiantiles en la programación. La propuesta de programa diseñada abordó estas necesidades y sugirió una serie de segmentos que destacaban diversas iniciativas estudiantiles. En conclusión, la implementación de un programa que visibilizara los proyectos de los estudiantes no solo mejoraría la calidad de la programación del canal UTV, sino que también contribuiría a un mayor sentido de comunidad y colaboración dentro de la UDES.