Propuesta de medición del impacto de las prácticas formativas del programa de fisioterapia de la Universidad de Santander Campus Bucaramanga, 2018
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Práctica Formativa es una estrategia pedagógica que permite desarrollar habilidades y competencias para el desempeño profesional, facilitando la interacción entre instituciones de educación superior con instituciones prestadoras de salud. Al ser un medio de comunicación e interacción bidireccional entre las instituciones educativas y la sociedad se convierte en un espacio propicio para evaluar cómo influye o impacta en los diferentes contextos para apoyar las políticas, planes y estrategias de los programas académicos. El objetivo de este estudio fue formular una propuesta de medición del impacto de las Prácticas Formativas del Programa de Fisioterapia en los espacios comunitario y clínico. Estudio de tipo investigación acción en el que se busca indagar procedimientos pedagógicos, administrativos, de gestión y de acción comunitaria. Se dividen en cuatro etapas que incluyen búsqueda bibliográfica, búsqueda de indicadores de impacto, creación de dominios e indicadores y socialización de los mismos a las directivas del programa. Se espera que los dominios e indicadores planteados cumplan con las necesidades del Programa de Fisioterapia. La propuesta de evaluación de impacto de las Prácticas Formativas planteada permitirá recopilar información de manera oportuna y permanente, deduciendo que los indicadores propuestos pueden estar sujetos a cambios dependiendo de los escenarios de Prácticas en el futuro.
Resumen en ingles
The Training Practice is a pedagogical strategy that allows to develop skills and competences for the professional performance, facilitating the interaction between institutions of higher education with health institutions. Being a means of communication and bidirectional interaction between educational institutions and society, it becomes an appropriate space to evaluate how it influences or impacts different contexts to support the policies, plans and strategies of academic programs. The objective of this study was to formulate a proposal to measure the impact of the Training Practices of the Physiotherapy Program in the community and clinical spaces. Study of type investigation action in which it looks for to investigate pedagogical procedures, administrative, of management and of communitarian action. They are divided into four stages that include bibliographic search, search for impact indicators, creation of domains and indicators and socialization of the same to the directives of the program. It is expected that the proposed domains and indicators meet the needs of the Physiotherapy Program. The proposed evaluation of the impact of the training practices proposed will allow the collection of information in a timely and permanent manner, inferring that the proposed indicators may be subject to changes depending on the scenarios of practices in the future.