Aprendizaje experiencial en la UDES
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Universidad de Santander
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
León, Francisco Javier
Pérez-Pulido, Miguel Oswaldo
Editores
Tipo de Material
Fecha
2025-02-20
Cita bibliográfica
Castro-Bautista, K. P., Mejia Ardila, O. C., Serrano-Novoa, C. A., Rueda, S. J., Suescún-Garcés, S., Pérez Pulido, M. O., & León, F. J. (2025). Aprendizaje Experiencial en la UDES. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.14902210
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El compromiso de la Universidad de Santander (UDES) con un aprendizaje experiencial, entre otros, corresponde a un ejercicio de coherencia interna y externa. En el marco de la primera, como un factor de realización de un modelo educativo que comprende que el aprendizaje del estudiante, en tanto significativo y provechoso para sí mismo y con sentido para su propio proyecto de vida, sólo es posible en la vivencia de experiencias transformativas de su propio ser y de sus propias reacciones a las diferentes circunstancias de vida; en el marco de la segunda, como un escenario facilitador de educar para una vida social productiva, en el que la experiencia se favorece en el encuentro con otros, la modulación de sus propias reacciones en función del bienestar común y del reconocimiento de la interdependencia para una vida en sociedad.