Manual técnico para el laboratorio a campo abierto utilizando estructuras hidráulicas como el desarenador, y captaciones de agua lluvia
Portada
Manual técnico para el laboratorio a campo abierto utilizando estructuras hidráulicas como el desarenador, y captaciones de agua lluvia.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al tener en cuenta la necesidad de contar con un espacio en el que los estudiantes de la Supervisión de Obras Civiles e Ingeniería Civil de la universidad de Santander (UDES); sede de Bucaramanga puedan acceder a aplicar correctamente el conocimiento teórico adquirido en el aula de clase y reforzarlos en la práctica, existe la necesidad de interactuar con estructuras hidráulicas como los desarenadores que de acuerdo a estos proyectos que se plantean se busca la implementación de un laboratorio con estructuras hidráulicas, que nos permitiría mayor aprendizaje teniendo en cuenta la filtración del agua. Surgiendo la necesidad de seguir mejorando en las carreras y tecnologías relacionadas con el área civil, una de estas mejoras es formular la creación de un manual técnico para el laboratorio a campo abierto utilizando estructuras hidráulicas como el desarenador y tener en cuenta las captaciones de agua lluvia, sacando el mayor provecho en la realización de prácticas directamente en las instalaciones de la Universidad de Santander (UDES). Con la ayuda de este manual se logra una mejor aplicación de la parte hidráulica ya que se deben adquirir, seguir y contar con parámetros de guía para realizar las prácticas en el laboratorio utilizando estructuras hidráulicas como lo es el desarenador, enfocándonos en su proceso y en su limpieza como tal, también las captaciones de agua lluvia y sus respectivos estudios de laboratorio.
Resumen en ingles
Taking into account the need to have a space in which the students of the Civil Works supervision and civil engineering of the University of Santander (UOS); Bucaramanga's headquarters can access to correctly apply the theoretical knowledge acquired in the classroom and reinforce them in practice, there is the need to interact with hydraulic structures such as desanders that according to these projects are looking for the implementation of a laboratory with hydraulic structures. Which would allow us more learning taking into account water filtration, emerging the need to continue improving in careers and technologies related to the civil area, one of these improvements is to formulate the creation of a manual Laboratory technician in open field using hydraulic structures such as desander and take into account the catches of rainwater, taking the most advantage in the realization of practices directly in the University of Santander (UOS). With the help of this manual is achieved a better application of the hydraulic part as they must be acquired, followed and have guidance parameters to perform the practices in the laboratory using hydraulic structures such as the Desilter, focusing on its process and its cleanliness as such also the catchments of rain water and their respective laboratory studies.