Análisis del sistema de salud en Latinoamérica, demarcando los factores que afectan a los países: Chile, Perú, Colombia, Venezuela
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
In Colombia, the General System of Social Security in Health (SGSSS) was created by Law 100 of 1993 and through Decree 1011 of 2006, the Compulsory Quality Assurance System (SOGC) of Health Care was established, establishing responsibilities for each One of the actors in the system, as well as this country makes its own reforms to health laws, the other countries do the same, so this monograph wants to identify which factors cause an impact on the health system in Latin America. To compare the main health systems in Latin America by using a DOFA matrix to propose strategies that improve the health system in Colombia. It is a descriptive cross-sectional study, brainstorming was carried out to choose the topic of interest, bibliographic review was developed in the different databases, in total 18 scientific articles are chosen (Scielo, Google Scholar, Pubmed), it carried out DOFA analysis with each of the selected countries. Direct the health system and social protection in health, through policies of promotion, health prevention, as well as the treatment and rehabilitation of disease and insurance; also the intersectoral coordination for the development of policies on the determinants in health, in order to contribute to the improvement of the health of the inhabitants of Colombia. Improvements in health systems that generate equity in the provision of services which are visible and provide satisfaction for all those who use it should be implemented
Resumen en español
En Colombia el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) se creó mediante la ley 100 de 1993 y a través del decreto 1011 de 2006 se reglamentó el Sistema Obligatorio de Garantía de la calidad (SOGC) de la Atención en Salud estableciendo responsabilidades para cada uno de los actores del sistema, así como este país hace sus propias reformas a las leyes de la salud, los demás países hacen lo mismo, por eso esta monografía quiere identificar cuáles son los factores que ocasionan que haya una afectación en el sistema de salud en Latinoamérica. Comparar los principales sistemas de salud en Latinoamérica mediante el uso de una matriz DOFA para proponer estrategias que mejoren el sistema de salud en Colombia. Es un estudio Descriptivo de corte transversal, se realizó lluvia de ideas para elegir el tema de interés, se desarrolló revisión bibliográfica en las diferentes bases de datos, en total se escogen 18 artículos científicos (Scielo, Google Académico, Pubmed), se efectuó análisis DOFA con cada uno de los países seleccionados. Dirigir el sistema de salud y protección social en salud, a través de políticas de promoción, la prevención de la salud, así como el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad y el aseguramiento; así mismo la coordinación intersectorial para el desarrollo de políticas sobre los determinantes en salud, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de los habitantes de Colombia. Se debe implementar mejoras en los sistemas de salud que generen equidad en la prestación de los servicios los cuales sean visibles y proporcionen satisfacción para todos aquellos que lo utilicen.