Prevalencia de Rotavirus en menores de 5 años de edad pertenecientes a las comunidades indígenas La Estrella e Ishamaana de Maicao - La Guajira
Portada
Prevalencia de Rotavirus en menores de 5 años de edad pertenecientes a las comunidades indígenas La Estrella e Ishamaana de Maicao - La Guajira.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las enfermedades intestinales son comunes en las poblaciones indígenas, particularmente las que son poco detectadas como es el caso de las comunidades de la Estrella e Ishamaana de Maicao – La Guajira, por tanto, el objetivo principal del proyecto de investigación fue determinar la prevalencia de Rotavirus en menores de 5 años pertenecientes a las comunidades. El estudio fue de tipo descriptivo, se trabajó con una muestra de 47, se aplicó encuesta a los padres o personas responsable de los niños, con el fin de obtener datos personales y epidemiológicos de los menores, se tomaron muestras fecales para determinar por medio de la técnica de inmunoensayo “SD BIOLINE ROTAVIRUS” la presencia de Rotavirus, mediante análisis estadístico se estableció la prevalencia en menores de 5 años de las comunidades en estudio. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, surgió la necesidad de realizar un estudio que permitiera determinar la prevalencia de Rotavirus en menores de 5 años pertenecientes a las comunidades indígenas La Estrella e Ishamaana de Maicao – La Guajira, con la finalidad de conocer que tan expuestos pueden estar los menores de edad a este tipo de virus enteropátogeno. Para el desarrollo de la investigación se contó con la participación de los líderes de las comunidades indígenas y padres de la familia, quienes fueron parte fundamental en el estudio, para la inclusión de los menores de edad en la investigación. Se estableció 0 prevalencia para Rotavirus en los menores de 5 años estudiados. Concluyéndose que este tipo de infección presenta una estacionalidad característica, puesto que predomina principalmente en épocas de invierno, y en niños con episodios de diarreas moderada/severa, para el caso de este estudio las muestras no eran en su totalidad diarreicas y fueron tomadas en época de verano, lo que hace poco probable la propagación del virus enteropátogeno.
Resumen en ingles
Intestinal diseases are common in indigenous populations, particularly those that are poorly detected as is the case of the communities of the Star and Ishamaana of Maicao - La Guajira, therefore, the main objective of the research project was to determine the prevalence of Rotavirus In children under 5 years belonging to the communities. The study was descriptive, we worked with a sample of 47, a survey was applied to the parents or persons responsible for the children, in order to obtain personal and epidemiological data of the children, fecal samples were taken to determine by means of The immunoassay technique "SD BIOLINE ROTAVIRUS" the presence of Rotavirus, by means of statistical analysis the prevalence was established in children under 5 years of the communities under study. In accordance with the above, the need arose to carry out a study to determine the prevalence of Rotavirus in children under 5 years belonging to the indigenous communities La Estrella and Ishamaana de Maicao - La Guajira, in order to know how exposed they can be be minors to this type of enteropogenic virus. For the development of the research, the leaders of the indigenous communities and parents of the family, who were a fundamental part of the study, were included for the inclusion of the minors in the research. 0 prevalence was established for Rotavirus in children under 5 studied. Concluding that this type of infection has a characteristic seasonality, since it predominates mainly in winter, and in children with moderate / severe diarrhea episodes, for the case of this study the samples were not entirely diarrheal and were taken at the time summer, which makes the spread of the enteropathogen virus unlikely.