Sistema integral de producción para la empresa la Granja de Porky ubicada en el municipio de Valledupar
Portada
Sistema integral de producción para la empresa la Granja de Porky ubicada en el municipio de Valledupar.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Pork is one of the most consumed foods worldwide and its content is one of the sources of protein that has more weight in the family basket, so it is necessary to define actions that allow this food not generate any type of disease in human health. A Porcicola production system according to Padilla (2016) is made up of: Production of pigs for fattening: this system requires a minimum of facilities, requires the start, development and fattening pens, with their respective feeders and drinking troughs; Piglet production: in this system all breeding facilities are needed, so its cost is increased; Full cycle production: it is the most expensive system for requiring facilities for all biological stages of the pig. The work focuses on defining a comprehensive production system for the Porky farm company located in the municipality of Valledupar, and the following stages were developed: Analysis of bibliographic references, Identification of agricultural production schemes, field observation in the selected company , analysis and interpretation of data, definition of strategies, establishments of improvement methods, conclusions and recommendations. A production system was deployed that would allow the Porky farm to carry out the planning, control and improvement of the system, thereby building a series of procedures and instruments that would generate the basis for collecting information to organize the productivity analysis. and competitiveness.
Resumen en español
La carne de cerdo es uno de los alimentos que más se consume a nivel mundial y que en su contenido es una de las fuentes de proteínas que más peso tiene en la canasta familiar, por lo que es necesario definir acciones que permitan que este alimento no genere ningún tipo de enfermedad en la salud humana. Un sistema de producción Porcicola según Padilla (2016) está integrado por: Producción de cerdos para engorde: este sistema requiere un mínimo de instalaciones, necesita los corrales de inicio, desarrollo y engorde, con sus respectivos comederos y bebederos; Producción de lechones: en este sistema se necesitan todas las instalaciones de cría, por lo que su costo se incrementa; Producción ciclo completo: es el sistema más caro por requerir instalaciones para todas las etapas biológicas del cerdo. El trabajo se enfoca en definir un sistema integral de producción para la empresa la granja de Porky ubicada en el municipio de Valledupar, y se desarrollaron las siguientes etapas: Análisis de referentes bibliográficos, Identificación de esquemas productivos agrícolas, observación de campo en la empresa seleccionada, análisis e interpretación de datos, definición de estrategias, establecimientos de métodos de mejoras, conclusiones y recomendaciones. Se desplegó un sistema de producción que permitiera a la granja de Porky realizar la planeación, control y mejora del sistema, con lo que se construyó una serie de procedimientos e instrumentos que generaran la base de la recolección de la información para organizar el análisis de productividad y competitividad.