Análisis de las Medidas Preventivas Utilizadas para Mitigar la Aparición de Enfermedad Varicosa en Estudiantes y Docentes del Programa de Instrumentación Quirúrgica la Universidad de Santander
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: El desarrollo de varices en miembros inferiores para los docentes y estudiantes de prácticas quirúrgicas de áreas hospitalarias con jornadas extensas de bipedestación es un gran problema que agobia al sistema de salud en nuestro medio. Esta problemática toma relevancia significativa en el área de cirugía debido a la constante exposición a factores de riesgo por parte del personal que integra estos equipos facilitando así el desarrollo de esta patología. Por medio de esta investigación se pretende caracterizar y analizar las medidas de prevención para mitigar la enfermedad varicosa de miembros inferiores en los estudiantes y docentes de instrumentación quirúrgica que integran las prácticas asistenciales de la Universidad de Santander (UDES) en Bucaramanga. Objetivo: Identificar las medidas preventivas utilizadas para minimizar los riesgos de enfermedad varicosa por estudiantes y docentes de prácticas del programa de instrumentación quirúrgica de la universidad de Santander. Métodos: Investigación de tipo mixta (cualitativa y cuantitativa), descriptiva que realiza con la intención de indagar directamente de la realidad donde se observan los hechos y no experimental, de corte transversal. Resultados: El tiempo en bipedestación, la edad y el sexo fueron los principales factores de riesgo obtenidos una vez se recopilo la información y fue analizada, se hace énfasis en la carencia de políticas de seguridad y salud en el trabajo enfocadas a la promoción y prevención de la salud de los trabajadores y estudiantes del área de instrumentación quirúrgica de las instituciones de salud de Bucaramanga en convenio con la Universidad de Santander.
Resumen en ingles
Introduction: The development of varicose veins in the lower limbs for teachers and students of surgical practices in hospital areas with long hours of standing is a great problem that overwhelms the health system in our environment. This problem takes on significant relevance in the area of surgery due to the constant exposure to risk factors by the personnel who make up these teams, thus facilitating the development of this pathology. Through this research, the aim is to characterize and analyze prevention measures to mitigate varicose disease of the lower limbs in students and teachers of surgical instrumentation that integrate the healthcare practices of the University of Santander (UDES) in Bucaramanga. Objective: To identify the preventive measures used to minimize the risks of varicose disease by students and teachers of practices of the surgical instrumentation program at the University of Santander. Methods: Mixed type research (qualitative and quantitative), descriptive that is carried out with the intention of directly investigating the reality where the facts are observed and not experimental, cross-sectional. Results: The time in standing, age and sex were the main risk factors obtained once the information was collected and analyzed, emphasizing the lack of occupational health and safety policies focused on promotion and prevention of the health of workers and students in the surgical instrumentation area of Bucaramanga health institutions in agreement with the University of Santander.