Hallazgos Clínicos y de Laboratorio Asociados a la Glomerulonefritis Posestreptocócica en Adultos: Revisión Sistemática del Siglo XXI.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La glomerulonefritis posestreptocócica es caracterizada por un rápido deterioro de la función renal, como consecuencia de una respuesta inflamatoria de afectación glomerular causada por una infección estreptocócica cutánea o impétigo. La presentación clínica es un síndrome nefrítico con hematuria, proteinuria, oliguria y presencia de hipertensión y edema. Este estudio es de tipo descriptivo retrospectivo, se realizó una revisión sistemática de artículos publicados entre enero de 2000 y octubre de 2020 en las bases de datos, la información se clasificó por autores y año de publicación teniendo en los aspectos clínicos y de laboratorio. Finalmente se obtuvieron 22 artículos con descripción de casos clínicos. Las manifestaciones clínicas más comunes fueron la HTA (62 %), edema MI (59%), oliguria (38%) y edema palpebral (17%). En cuanto a los índices bioquímicos, los niveles de urea y creatinina en sangre se encontraron comúnmente aumentados y el aumento en los niveles de ASTO puede estar presenten en pacientes con infección faríngea previa. A pesar de que el S. pyogenes es el más asociado a esta patología, en nuestra revisión, S. constellatus fue el más encontrado en orofaringe; en los casos reportados no se han referenciado muertes por glomerulonefritis posestreptocócica en adultos.
Resumen en ingles
Poststreptococcal glomerulonephritis is characterized by a rapid deterioration of renal function, as a result of an inflammatory response of glomerular involvement caused by a skin strep or impetigo infection. The clinical presentation is a nephritic syndrome with hematuria, proteinuria, oliguria and presence of hypertension and edema. This study is of retrospective descriptive type, a systematic review of articles published between January 2000 and October 2020 in the databases was carried out. The information was classified by authors and year of publication taking into account clinical and laboratory aspects. Finally, 22 articles were obtained with a description of clinical cases. The most common clinical manifestations were HTN (62%), MI edema (59%), oliguria (38%) and palpebral edema (17%). In terms of biochemical indices, blood urea and creatinine levels were commonly found to be increased and the increase in ASTO levels may be present in patients with previous pharyngeal infection. Although S. pyogenes is the most associated with this pathology, in our review, S. constellatus was the most found in oropharynx; in the reported cases, poststreptococcal glomerulonephritis deaths in adults have not been referenced.