Diseño de un Sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En los últimos años la contabilidad de costos ha venido tomando fuerza y relevancia dentro de la gestión contable de distintas empresas e industrias alrededor del mundo. Por tal razón, el presente proyecto emerge de la iniciativa por parte de la empresa estudiada de perfeccionar la gestión y control en el marco de los costos y gastos producto de sus actividades cotidianas. De allí, el documento expone una propuesta de diseño de la metodología de costeo basado en actividades (ABC) en una mediana empresa del sector panadero en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Se dio inicio mediante el diagnóstico de la empresa de forma global y luego se enfatizó en las áreas a ser intervenidas y variables susceptibles de ser parte del proyecto. Posteriormente, se generó el análisis y tratamiento de la información suministrada y recopilada a través de reuniones y visitas constantes a gerencia y demás partes involucradas. Más adelante, se presenta la tabulación de los datos en función de los parámetros de la metodología y finalmente se expone el esquema del instrumento propuesto. El desarrollo del proyecto demostró que el departamento comercial de la compañía absorbe el 65% de los costos indirectos de fabricación; por otra parte, el área de producción, emplea el 35% restante de estos conceptos. Asimismo, quedo en evidencia la repercusión económica de cada una de las actividades determinadas como generadoras de valor dentro de los procesos de la panadería.
Resumen en ingles
In recent years cost accounting has been gaining strength and relevance within the accounting management of different companies and industries around the world. For this reason, this project emerges from the initiative on the part of the company studied to improve the management and control within the framework of the costs and expenses resulting from their daily activities. From there, the document presents a design proposal for the activity-based costing methodology (ABC) in a medium-sized company in the bakery sector in the city of Bucaramanga, Colombia. It began by diagnosing the company in a global way and then emphasized the areas to be intervened and variables likely to be part of the project. Subsequently, the analysis and treatment of the information provided and collected through meetings and constant visits to management and other parties involved was generated. Later, the tabulation of the data according to the parameters of the methodology is presented and finally the scheme of the proposed instrument is exposed. The development of the project showed that the company's commercial department absorbs 65% of indirect manufacturing costs; on the other hand, the production area uses the remaining 35% of these concepts. Likewise, the economic impact of each of the activities determined as generators of value within the processes of the bakery was evident.