Prueba piloto de la percepción de la calidad en el cuidado de enfermería por parte de los pacientes en el servicio de hospitalización
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El personal de enfermería puede verse envuelto en momentos por los que el paciente no se siente satisfecho con la atención brindada por el personal; es así como surge la necesidad de realizar mediciones de la calidad del cuidado de enfermería, implementar acciones de mejora continua y facilitar un entorno adecuado que permitan brindar un cuidado integral y de calidad. Objetivo: Determinar la percepción de la calidad del cuidado de enfermería por parte de los pacientes en el servicio de hospitalización de una institución de salud de segundo nivel en Floridablanca durante segundo semestre del año 2018. Materiales y método: Estudio de tipo transversal cuantitativo. Se realizó mediante el instrumento “Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería PCHE Clinicountry 3ª versión, como prueba piloto a 30 pacientes hospitalizados en el ESE Hospital San Juan de Dios de Floridablanca en agosto de 2018. Resultados: Aquellos pacientes reciben una adecuada atención, destacando en un 90% en respuesta a la pregunta del trato amable hacia los pacientes como resultado más favorable. Como resultado desfavorable, se resaltaron los ítems sobre la importancia que le daba el personal de enfermería al estado de ánimo del paciente, “nunca” con un 23%. Discusión y conclusiones: De acuerdo a lo resultados obtenidos por Torres & Buitrago, comenta que en menor percepción la pregunta de si la enfermera tiene tiempo para sentarse y dialogar con ellos con un 17%; lo que demuestra que las enfermeras al igual que en nuestros resultados no reflejan interés en preguntar al paciente como se siente en el momento y entablar una conversación. Como aspectos por mejorar, se resaltaron los ítems sobre la importancia que le daba el personal de enfermería al estado de ánimo del paciente, explicar el procedimiento antes de realizarlo, siendo un deber de enfermería.
Resumen en ingles
Sometimes nursing staff can be involved in moments that are satisfied with the care provided by the staff; This is how the need to carry out nursing care, implement continuous improvement actions and provide an adequate environment to provide comprehensive and quality care. Objective: To determine the perception of nursing care quality by patients in the hospitalization service of a second level health institution in Floridablanca during the second semester of 2018. Materials and methods: Quantitative cross-sectional study . The measurement was carried out using the instrument, Perception Behaviors of Humanized Nursing Care PBHNC – Clinicountry 3rd. version as a pilot test for 30 patients hospitalized in San Juan de Dios Hospital in Floridablanca in August 2018. Results: generalize that those who receive adequate care, standing out by 90% in response to the question of the kind treatment towards patients as a result more favorable. As an unfavorable result, the items on the importance given to the nursing staff in the patient's mood are highlighted, "never" with 23%. Discussion and conclusions: According to the results, in the research of Torres, says that in less perception, has been shown at the time and start a conversation. As part of improving, the items on the importance given to the nursing staff, the mood of the patient, and the explanation of the procedure before performing it, as a duty of nursing are highlighted.