Protocolo de Control y Prevención para Habronemosis Cutánea Equina en la Clínica Veterinaria San Luis
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Habronemosis cutánea es una enfermedad parasitaria que genera lesiones de características muy específicas en los caballos, siendo una de las más presentadas en zonas tropicales y subtropicales. La práctica empresarial fue realizada en la Clínica Veterinaria Equina San Luis, ubicada en la vereda Chile del municipio de La Estrella Antioquia, en la cual se encontró la problemática de alta casuística de habronemosis cutánea en los equinos en el último año, evidenciado en la caracterización clínica de las lesiones y estudio histopatológico de las mismas. En el espacio de la clínica se presta el servicio de alquiler de pesebreras a particulares, medicina interna equina, cirugía, hospitalización y cría. Es por lo cual, que constantemente dentro de las instalaciones de la clínica hay alto flujo de caballos, los cuales permanecen estabulados la mayoría del tiempo, al igual que en constante riesgo de ser afectados por habronemosis debido a las diversas situaciones predisponentes que se presentan sin ser manejadas debidamente. Durante mi instancia en la clínica se realizó una revisión de todas estas situaciones que predisponen al desarrollo de esta enfermedad y el desarrollo biológico de su agente causal y vectores, pretendiendo dar así un manejo adecuado a todos estos aspectos para ser implementados en el protocolo de control y prevención de la enfermedad, el cual busca generar un impacto positivo frente a la disminución de esta casuística, justificando su realización e implementación en la clínica, ya que de lo contrario las condiciones sanitarias y salubres de los caballos de la clínica se verían cada vez más afectadas. El objetivo final fue realizar un protocolo de prevención y control de la habronemosis cutánea en los caballos de la Clínica Veterinaria San Luis.
Resumen en ingles
Cutaneous habronemosis is a parasitic disease that generates lesions of very specific characteristics in horses, being one of the most common in tropical and subtropical areas. The business practice was carried out at the San Luis Equine Veterinary Clinic, located in the Chilean village of the municipality of La Estrella Antioquia, in which the problem of high casuistry of cutaneous habronemosis in equines was found in the last year, evidenced in the characterization clinic of the lesions and histopathological study of the same. In the clinic space, the service of renting mangers to individuals, equine internal medicine, surgery, hospitalization and breeding is provided. It is for this reason that there is constantly a high flow of horses within the clinic facilities, which remain stable most of the time, as well as in constant risk of being affected by habronemosis due to the various predisposing situations that occur without be handled properly. During my time in the clinic, a review of all these situations that predispose to the development of this disease and the biological development of its causal agent and vectors was carried out, thus trying to give an adequate management to all these aspects to be implemented in the control protocol and disease prevention, which seeks to generate a positive impact in the face of the reduction of this casuistry, justifying its realization and implementation in the clinic, since otherwise the sanitary and salubrious conditions of the clinic's horses would be seen every time most affected. The final objective was to carry out a protocol for the prevention and control of cutaneous habronemosis in the horses of the San Luis Veterinary Clinic.