Examinando por Autor "Contreras-Ospina,Yelitza,Cristina"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoArtefractal Landa art y Video Arte Como Herramientas Didacticas Para Apoyar la Comprensión de las Matemáticas y Ciencias Exactas(Universidad de Santander, 2022-04-26) Melendez-Lozano,Diana,Del,Carmen; Bacca-Pachón,Paola,Andrea; Contreras-Ospina,Yelitza,CristinaEn la institución educativa Bertha Gedeón de Baladí en la ciudad de Cartagena, los estudiantes evidenciaban un desempeño aceptable en el área de matemáticas de acuerdo a los resultados arrojados por las La Prueba Saber-Pro de los últimos tres años lo cual permitió establecer las falencias que tienen los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas como un área estratégica en el desarrollo universitario y profesional de los alumnos. La estrategia curricular que se abordó para dar solución a dicha problemática fue la de investigar tomando como muestra estudiantes de grado sexto y bajo un enfoque mixto, como apoyar la comprensión del área de matemáticas y demás ciencias exactas. Implementando estrategias didácticas haciendo uso de las manifestaciones artísticas como arte fractal, land art y videoarte, apoyadas de herramientas tecnológicas para contribuir de manera significativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas mejorando la calidad educativa de los estudiantes. La intervención pedagogía permitió que los estudiantes durante el desarrollo de actividades didácticas mediante la implementación de manifestaciones artísticas cómo el land art, arte fractal y video arte acompañada de recursos tecnológicos puedan apoyar el proceso de comprensión del área de matemáticas en los estudiantes de grado sexto. Todo esto se debe a que las actividades llevadas a cabo por los estudiantes a quienes se les aplicó la estrategia, han sido muy satisfactorias, dado que los niños han respondido a los objetivos propuestos. Se pueden considerar como actividades motivadoras, dado que genera en el niño la creatividad y promueve en él una forma diferente de aprender las matemáticas a través del arte y la tecnología.
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencias Lectoras en Estudiantes de Grados Cuarto y Quinto Través de la Metodología M- Learning en la I.E Francisco Julián Olaya Sede María Nubiola Corregimiento Pueblo Nuevo- Pensilvania(Universidad de Santander, 2023-03-27) Guarin-Valencia,Maria,Deisy; Penagos-Narvaez,Yira,Liliana; Cely-Granados,Henry,Nebardo; Contreras-Ospina,Yelitza,CristinaEste trabajo parte de la idea de propender por mejorar la comprensión lectora de los Estudiantes de Grado 4to y 5t0 de La I.E Francisco Julián Olaya Sede ría Nubiola Ortiz del Corregimiento Pueblo Nuevo de Pensilvania- Caldas y se propone identificar sus beneficios. Con este proyecto se va a Fomentar el hábito lector en el área de ciencias naturales, mediante metodología Mobile Learning y subsanar los niveles de lectura literal, inferencia y crítico e involucrando a los padres para estimular a estos hacia el desarrollo cognitivo. En cuanto a las bases metodológicas su enfoque mixto e implica la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, con instrumentos como encuestas, informes con llevando a resultados y dos pruebas pretest y post-test; cuyos resultados fueron alcanzados en un alto porcentaje con actividades lúdico pedagógicas e innovadores con la App Software As a service SaaS, App wordwall y Wtsp. Finalmente se concluye las pruebas y talleres fueron indispensables para efectos positivos en el proyecto y los efectos en el entorno educativo.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Mediada Por una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Comprensión del Presente Simple en el Área de Inglés en los Estudiantes de Grado Noveno(Universidad de Santander, 2023-10-20) Rojas-Ramos,Erika,Yulieth; Contreras-Ospina,Yelitza,Cristina; Escobar-Reynel,Jorge,LuisEl presente trabajo de grado titulado “Estrategia didáctica mediada por una Aplicación Móvil para el fortalecimiento de la comprensión del Presente Simple en el área de inglés en los estudiantes del grado noveno” tiene como objetivo principal mejorar la comprensión y el uso adecuado del Presente Simple en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Simón Bolívar en Garzón, Huila. Para lograr este propósito, se implementó una estrategia didáctica basada en el uso de la aplicación móvil “Grammar Genius”. Esta aplicación ofrece actividades interactivas, ejercicios prácticos y se apoya en recursos multimedia como audios e imágenes que buscan fomentar el aprendizaje activo y motivador en los estudiantes. Se aplicó un diagnóstico inicial y una prueba final para evaluar el impacto de la estrategia en el fortalecimiento de la comprensión del Presente Simple. Los resultados obtenidos demostraron que la implementación de la estrategia didáctica tuvo un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. Se evidenció un notable progreso en la identificación de los diferentes usos del Presente Simple, así como una mejora significativa en la construcción de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas, teniendo en cuenta las particularidades gramaticales de dicho tiempo verbal. Este trabajo se estructura en siete capítulos, que abordan aspectos como la presentación del proyecto, las bases teóricas que respaldan la estrategia, el diseño metodológico, las consideraciones éticas, el diagnóstico inicial, la estructura de la propuesta de intervención y el análisis e interpretación de datos. En conclusión, la implementación de la estrategia didáctica mediada por la aplicación móvil “Grammar Genius” resultó ser una propuesta pedagógica efectiva para fortalecer la comprensión del Presente Simple en los estudiantes de grado noveno. Los resultados obtenidos respaldan la pertinencia de integrar la tecnología en el aula como una herramienta innovadora para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de inglés. Cómo Citar este Documento: Rojas, Erika. (2023). Estrategia didáctica mediada por una Aplicación Móvil para el fortalecimiento de la comprensión del Presente Simple en el área de inglés en los estudiantes del grado noveno. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Para el Desarrollo y Fortalecimiento del Pensamiento Numérico Mediada por una Aplicación Móvil(Universidad de Santander, 2023-01-17) Copete- Palacio,Maira,Alejandra; Giraldo-Tobon,Beatriz,Elena; Contreras-Ospina,Yelitza,CristinaEste estudio tuvo como objetivo implementar una estrategia pedagógica para el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento numérico utilizando una aplicación móvil para estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Bartolomé Cataño Vallejo - CER Salsipuedes. Por lo tanto, la presente investigación resulta relevante tiene como objetivo materializar acciones que busquen mitigar dichas dificultades, de esta manera, permite observar, registrar, interpretar y analizar las problemáticas evidenciada s en el contexto familiar, social, incluso las estrategias de enseñanza aprendizaje ejecutadas en el aula de clase, frente a la contribución del pensamiento numérico la solución de diversas dificultades en la sociedad actual. Para lograrlo se aplicó una investigación de tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo, con 12 estudiantes como muestra. Los instrumentos utilizados fueron encuesta, cuestionario, observación y rúbrica. Los resultados permitieron evidenciar las mejoras en el pensamiento numérico de los estudiantes, mostrando las bondades del uso de las aplicaciones móviles en la educación. Además, el aporte social del trabajo se encuentra en que los estudiantes de esta institución educativa pudieron por primera vez manejar en su entorno académico este tipo de recursos.
- PublicaciónAcceso abiertoLeer Para Aprender Estrategia Didáctica que Mejora la Comprensión Lectora En los Estudiantes de Transición Mediante El uso de Aplicaciones Móviles(Universidad de Santander, 2022-12-09) Colorado-Lesmes,Marisol; Rios-Muñoz,Gloria,Cecilia; Contreras-Ospina,Yelitza,CristinaEl nivel de influencia que ejerce la comprensión lectora en el rendimiento académico de los estudiantes es muy significativo y aportar al fortalecimiento de este proceso desde el nivel preescolar enriquece los cimientos a los procesos de enseñanza aprendizaje, dando así el primer paso hacia la excelencia académica. Razón por la cual se llevó a cabo esta investigación, con un enfoque de tipo cualitativo y de alcance descriptivo, tomando para su valoración las bases curriculares y las dimensiones del desarrollo humano definidas para preescolar. Se propuso una estrategia didáctica a desarrollar a través de aplicaciones digitales con actividades de comprensión lectora, planteadas desde la aplicación Genially. El resultado mostró cambios representativos, especialmente al mantener el interés y la participación de los estudiantes, quienes evidenciaron que al tener un buen acompañamiento del adulto generan mayor conocimiento. Se recomienda una autoevaluación del docente en su pedagogía y una asesoría a padres que les brinde estrategias para hacer un acompañamiento eficaz en la búsqueda de mejores resultados.
- PublicaciónAcceso abiertoUso de Gamificación en los Dispositivos Móviles Como Estrategia Motivacional Para la Comprensión Lectora en los Estudiantes del Grado Cuarto(Universidad de Santander, 2023-03-28) Gomez-Betancur,Diego,Ivan; Ariel-Adolfo-Rodríguez,Hernández; Contreras-Ospina,Yelitza,CristinaLa propuesta se inscribe en una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, encaminada a recolectar y analizar la información por medio de la medición numérica. Este proyecto de investigación pretende ser una herramienta práctica para que docentes y estudiantes puedan utilizarla como estrategia para mejorar la comprensión lectora dentro y fuera del aula. A través del juego con la herramienta Quizizz, teniendo una serie de actividades que le permite al educando fortalecer un conjunto de ejes temáticos, afines a los estándares y lineamientos curriculares propuestos por el MEN, asegura en primer lugar una aproximación motivado a la lectura por parte de la muestra estudiada y, por tanto, avance en el nivel (literal, inferencial y crítico) donde surgen dificultades. Para ello, la investigación consta de tres etapas o fases: concientización, ejecución y valoración; la primera es la estimulación del conocimiento básico; el segundo, apropiación de la lectura por medio de la gamificación, y el último apreciar el progreso en la comprensión lectora. Parte de las conclusiones se evidenció mejoría en la comprensión lectora, además se toma la gamificación como una estrategia dentro del plan de mejoramiento institucional, para avanzar en las demás áreas fundamentales. Con el desarrollo de esta investigación se obtuvo resultados eficientes donde se refleja que el uso de la gamificación en los dispositivos móviles son estrategias motivacionales e innovadoras para mejorar la comprensión lectora; además se despertó el interés de otros docentes en actualizarse en las nuevas tecnologías.