AAEA. Trabajos de grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando AAEA. Trabajos de grado por Materia "Advertising"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo a la organización, ejecución y compilación del congreso, la revista y la internacionalización del programa de mercadeo y publicidad de la Universidad de Santander UDES(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015, 2015) Castellanos Rueda, Leidy Paola; Aranda Gómez, Andrés Felipe; Rodríguez Gómez, Pedro José; Otero Uribe, Piedad; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoEn este proyecto se encuentra información acerca de lo realizado en el proceso de planeación y ejecución del CONGRESO CREATIVA 2015 en el cual se integraron todas las competencias, técnicas y tácticas que giran en torno al marketing y la publicidad debido al alto nivel de conocimiento sobre el marketing social, el consumismo en la actualidad y la seducción de la publicidad en tiempos modernos. Recepción de artículos para la revista indexada del programa, ANAKIA, cuyo contenido son las ponencias científicas expuestas durante el congreso. Fortalecimiento de la internacionalización del programa en cuanto a piezas, videos y estrategias planteadas para generar mayor movilidad estudiantil al exterior.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Seguimiento de los Graduados del Programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander en el Sector Productivo y Empresarial Cohorte 2016-2020(Universidad de Santander, 2023-06-01) Devera-Devia, Camila; Marín-Lorduy, Orlando de Jesús; Niño-Gómez, Oscar MauricioLas instituciones de educación superior realizan estudios referentes a sus graduados, con el fin de obtener una base de datos, que les permita el mantenimiento y la constante renovación de sus recursos de información. Además, mediante esto, las universidades tienen como objetivo implementar nuevas estrategias en relación con las competencias necesarias que garanticen el desarrollo en el entorno laboral, obteniendo como resultado la actualización de sus programas académicos. Con la reflexión anterior, se implementó un instrumento de investigación para obtener información directa, proveniente de los graduados del programa de Mercadeo y Publicidad, con el fin de obtener resultados pertinentes, que reflejen su desarrollo en el entorno laboral actual y cómo el programa, junto con la universidad, influyó para su desempeño en el sector empresarial y productivo, desarrollando competencias que complementadas con su perfil profesional permiten al graduado obtener un desempeño óptimo dentro de su entorno laboral. Como resultado se cuenta con la información pertinente para el estudio de seguimiento del graduado lo cual permitirá al programa de Mercadeo y Publicidad evaluar su desempeño actual, además de proporcionar al programa una evolución de acuerdo con las demandas laborales que se encuentran en el mercado y que se han desarrollado con la actualización del campo laboral. De esta manera, el programa, se asegura de brindar conocimientos relacionados a su desarrollo profesional después de haberse graduado de la institución, además de establecer un perfil profesional con información estratégica adecuada para su desenvolvimiento dentro de los sectores de mayor interés para los graduados del programa.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Marketing para el Posicionamiento de Eco Foods en el Mercado de Santander(Universidad de Santander, 2023-06-01) Niño-Torres, Juli Tatiana; Gutiérrez-Bautista, Lilia; Acevedo-Alonso, Luis CarlosDesde hace tres décadas la Central de Abastos de Bucaramanga ha operado bajo el mismo modelo de negocio tradicional, sin embargo, con el transcurso del tiempo las inconsistencias de este modelo han sido evidentes, a tal punto de la disminución en la participación del mercado dado que, es limitada la conexión y comunicación con el cliente y, este tiende a cambiar de proveedores constantemente. La construcción de un nuevo modelo de negocio nació a partir de un plan de marketing elaborado por la autora del proyecto, para la culminación de este, fue imprescindible identificar los escenarios actuales de la empresa, conocer el mercado, sus procedimientos logísticos y diseñar una identidad corporativa para el emprendimiento, se trabajó utilizando fuentes primarias como por ejemplo, libros de autores importantes como Philip Kotler, Gary Armstrong y, Michael Porter, entre otros, los cuales abarcan temas acerca del marketing, emprendimiento, logística, innovación y todo lo relacionado al presente proyecto. En consecuencia, el emprendimiento ratificó su viabilidad en el mercado, y diseñó un plan de acción con diversas estrategias tanto internas como externas, para anticipar y decidir la dirección y organización; las decisiones idóneas y el comportamiento efectivo cimentado bajo la filosofía organizacional y la coherencia de marca el cual se plasmó en el respectico manual de identidad corporativo