AAEA. Trabajos de grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias de Marketing Digital Para Potenciar el Rendimiento de las Cuentas Corporativas de la Agencia Dardo Creativo(Universidad de Santander, 2024-05-24)En el presente proyecto se desarrollan estrategias de marketing digital para diferentes cuentas de una agencia de marketing, esto con el fin de potenciar el rendimiento de las cuentas en el posicionamiento en buscadores como aumento de interacción en los diferentes sitios web. Mediante la gestión del SEO en los sitios web de las cuentas, con el uso de palabras claves en el contenido y estrategias de marketing digital se logra aumentar el rendimiento de los resultados y estadísticas de las siguientes cuentas de la agencia: Electrovera, ColorWorking y Electrovera. Para el desarrollo del objetivo del proyecto, se llevaron a cabo diferentes actividades en los sitios web como el análisis del rendimiento previo a la implementación de las estrategias, evaluación de las acciones anteriores y análisis de la competencia. De acuerdo con el análisis desarrollado, se lleva a cabo la ejecución de las estrategias para los sitios web, como la inclusión de nuevos campos de SEO, redacción de artículos, rediseño de páginas clave en el sitio web y optimización de títulos y descripciones SEO. Logrando aumentar significativamente el número de usuarios y visitas que se obtienen por mes, además de mejorar el rendimiento y posicionamiento en los buscadores del sitio web de cada cuenta.
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de un Emprendimiento Digital Para el Posicionamiento de la Marca de Pijamas Narena by Nana en el Área Metropolitana de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-11-10)El análisis integral y de una creación de un emprendimiento comprende múltiples factores que permiten la formulación de estrategias específicas para el posicionamiento en el mercado. Al respecto, en el presente trabajo se considera el caso de Narena by Nana, esta es una marca emprendedora perteneciente al sector textil que cuenta con una oferta diferenciada en cuanto a prendas para dormir, entre sus estándares de trabajo se encuentra la importancia de la estandarización y de generación de una oferta asequible para el mercado. De este modo, se realiza una investigación con enfoque cualitativo que parte del análisis de tendencias, resultados de mercado y consideración de herramientas específicas de mercadeo, como lo son: Customer Journey Map y Buyer Persona; para así plantear estrategias específicas entorno a la propuesta de valor y la importancia del posicionamiento para la marca, entendiendo que estas sirven como estrategia de desarrollo interno, pero también contribuyen en el mejoramiento de la relación con los clientes. Del mismo modo, es oportuno mencionar que, para realizar la formulación de estrategias planteadas en el apartado anterior, se requiere considerar fuentes tanto primarias como secundarias, tales como reportes y documentos de gestión interna del área de marketing, informes y estadísticas de mercadeo del sector, análisis comparativos de la competencia y bases teóricas de expertos en el tema.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Estrategias de Contenido Para Redes Sociales de las Cuentas Empresariales en la Agencia P.V.S.(Universidad de Santander, 2024-05-24)El creciente uso global de las redes sociales hace que las empresas cambien la forma tradicional de llegar a su audiencia. P.V.S. Agencia ofrece servicios de marketing digital para empresas que buscan un posicionamiento más asequible y eficaz. El proyecto se centra en satisfacer las necesidades de las empresas en el ámbito del marketing digital para la difusión de sus marcas, productos y servicios, mediante estrategias de crecimiento como el inbound marketing y el growth hacking. Para cumplir lo propuesto, se crea contenido de valor, plasmado en calendarios mensuales, mediante técnicas para generar ideas de contenido y evaluar constantemente el rendimiento, mediante métricas, para mejorar las propuestas para P.V.S. Agencia. Con este trabajo se lograron aumentar los seguidores y las interacciones en el contenido para las marcas asociadas a P.V.S. Agencia, mediante técnicas de generación de ideas que permiten plantear temas de valor y comunicación que pudieron plasmarse en parrillas de contenido. Las parrillas las diseñaron posteriormente los diseñadores gráficos y subidas a las redes sociales para medir métricas del desempeño del contenido. El trabajo abordó la creación de contenido digital para empresas en redes sociales, resaltando la comprensión de las necesidades del público objetivo con el uso de herramientas como el mapa de empatía y las estadísticas de plataformas como Meta Business Suite. Se centra la atención en adaptar los mensajes publicitarios a los valores de la marca y las características del público. El objetivo principal fue aumentar el número de seguidores y las interacciones en las redes sociales de las marcas.
- PublicaciónRestringidoConexiones Socioculturales del Barrio Café Madrid Para Promover la Conciencia Colectiva Ferroviaria a Través del Planteamiento de Estrategias de Marketing y Comunicación(Universidad de Santander, 2022-05-06)El barrio Café Madrid, al norte de Bucaramanga, es un lugar lleno de historia, momentos, vivencias prácticas y costumbres que han marcado a la población desde los inicios del transporte ferroviario hasta su cese definitivo. La memoria colectiva acumulada en esta comunidad da lugar a un proceso que conduce a interacciones en prácticas sociales logradas a través de la aplicación de estrategias de marketing territorial para fortalecer y recuperar de manera intergeneracional su cultura. El barrio representa un alejamiento de su territorio, donde sus vecinos no tienen los medios para conjugar y rememorar sus manifestaciones con el fin de potenciar el desarrollo identitario: los valores que forman parte del patrimonio ferroviario industrial y social. La comunidad juega un papel importante porque es un proceso y un producto de los significados compartidos a través de la acción colectiva de sus habitantes en cada momento histórico, generando aportes enfocados a procesos de recuperación de la memoria colectiva de los cuales la publicidad aplicada a los medios resalta la transcendencia de los acontecimientos que contribuyen a construir una memoria colectiva ferroviaria entorno a su cultura intrínseca donde se puede desarrollar un plan social que permite el continuo desarrollo de una identidad cultural que combine conocimientos académicos y populares con un sentido de memorial en lugares inmortalizados que permitan la visualización de experiencias y experiencias, contadas con testimonios de antiguos ferroviarios y trabajadores, así como habitantes de aquella época para recopilar estas experiencias para que sean contadas con una metodología aplicada en estrategias pedagógicas lúdicas que actúen como facilitadores y mediadores para el fortalecimiento y recuperación de memorias fundacionales de contenidos ferroviarios que promuevan la cohesión social y el compromiso memorial como obra social en beneficio, uso y ganancia para la comunidad.
- PublicaciónAcceso abiertoActualización y Gestión de Plataformas Digitales Para la Empresa Anaya Ortiz Ingeniería S.A.S(Universidad de Santander, 2023-11-07)El proyecto se enfocó en potenciar la presencia en redes sociales de Anaya Ortiz Ingeniería S.A.S., logrando una gestión efectiva de contenido valioso. Para alcanzar este fin, se establecieron tres objetivos específicos. En primer lugar, se realizó un análisis DOFA de las plataformas digitales, identificando oportunidades tanto internas como externas que sirvieron de base para una estrategia de mejora. El segundo objetivo consistió en la creación mensual de parrillas de contenido atractivo, seleccionando cuidadosamente los temas para incrementar visualizaciones y seguidores. El tercer enfoque se centró en la producción estratégica de contenido valioso para reforzar la imagen de marca, diseñado para captar y mantener la atención del público. Este diagnóstico no solo abrió oportunidades de crecimiento en el marketing digital, sino que también resaltó la importancia de una estrategia publicitaria continua y el estudio constante del mercado para obtener información clave que guíe acciones futuras. El proyecto logró una gestión eficiente de las redes sociales, fortaleciendo la interacción con los seguidores y mejorando la presencia en línea de la empresa. La estrategia implementada permitió identificar áreas de mejora y enfocarse en el desarrollo de contenido relevante y atractivo. Asimismo, se resalta la necesidad continua de adaptación y evolución en el ámbito del marketing digital para Anaya Ortiz Ingeniería S.A.S. Es crucial mantener un enfoque estratégico en la generación de contenido y la comprensión del mercado para seguir alcanzando el éxito en línea y fortalecer la marca de manera sostenida.