AAEA. Trabajos de grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando AAEA. Trabajos de grado por Fecha
Mostrando 1 - 20 de 34
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo a la organización, ejecución y compilación del congreso, la revista y la internacionalización del programa de mercadeo y publicidad de la Universidad de Santander UDES(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015, 2015) Castellanos Rueda, Leidy Paola; Aranda Gómez, Andrés Felipe; Rodríguez Gómez, Pedro José; Otero Uribe, Piedad; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoEn este proyecto se encuentra información acerca de lo realizado en el proceso de planeación y ejecución del CONGRESO CREATIVA 2015 en el cual se integraron todas las competencias, técnicas y tácticas que giran en torno al marketing y la publicidad debido al alto nivel de conocimiento sobre el marketing social, el consumismo en la actualidad y la seducción de la publicidad en tiempos modernos. Recepción de artículos para la revista indexada del programa, ANAKIA, cuyo contenido son las ponencias científicas expuestas durante el congreso. Fortalecimiento de la internacionalización del programa en cuanto a piezas, videos y estrategias planteadas para generar mayor movilidad estudiantil al exterior.
- PublicaciónRestringidoEjecución de estrategias de posicionamiento en los canales de distribución para la empresa ARDISA Centro de la Construcción(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-23) Hernández Carreño, Mayra A.; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Mantilla, Hugo-DaríoBased on the professional practices carried out in Ardisa S.A. We implement a series of strategies focused on the positioning of the brand in direct distribution channels with the aim of improving the shopping experience and customer satisfaction and thus generate more traffic both in social networks and in the points of sale, to publicize the company in the metropolitan area and be recognized for its broad porfolio of products and services offered. Through surveys, the perspective of the client of the company and the behavior in each one of the events is evaluated, to diagnose the possible faults that intervene and interrupt the purchase process. Throughout the practices, communication strategies, market alliances with different companies and the implementation of a customer loyalty system are implemented, as well as the creation of a PQRS system that would allow the management of all the concerns and discomforts part of the clients and at the same time the suggestions that would help to the continuous improvement of the processes of the company, support campaigns were also carried out in which allied companies participated and finally with these actions the management of the online marketing is increased to generate increased network traffic, brand recognition in them and communication with customers and potential buyers.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo estratégico a la ejecución del plan de marketing para la Cooperativa de Aporte y Crédito - SANDERCOOP en Bucaramanga.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-29) Paredes Lara, Santiago; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Porras Nieto, LigiaEn el desarrollo de la práctica empresarial en la cooperativa de aporte y crédito SANDERCOOP O.C, entidad con cobertura a nivel nacional, se estipula la ejecución de diversas actividades contenidas en un plan de marketing diseñado por la misma entidad, en función de participación y posicionamiento de la entidad en su mercado actual y en nuevos mercados. Estas actividades deben cumplir con un debido proceso, el cual disminuya el margen de error o brinde mejores resultados, este proceso tiene su origen en la planeación, proyección, dirección y finalizando con la ejecución o puesta en marcha aportando y velando directamente por el óptimo cumplimiento de los objetivos tales como: Estructuración del análisis PESTA, implementación de un nuevo canal de comunicación y estrategias de posicionamiento. Para apoyar el cumplimiento de los objetivos se siguió haciendo uso del co-branding, donde SANDERCOOP recibiera algún tipo de beneficio en pro del asociado, y la otra marca obtendría un acceso directo a los asociados mediante los diferentes eventos de promoción, en los cuales pudieran realizar activación de marca, adicional a ello, serían difundidos por los diferentes medios de los cuales la cooperativa hace uso. De igual manera, en SANDERCOOP se empezó a dar un mayor uso y aprovechamiento a las herramientas digitales, las cuales eran despreciada sin saber la fuerza que pudieran tener las mismas, siendo este un método bastante efectivo y de gran apoyo a la incursión y participación de la marca en nuevos mercados.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de imagen de campaña y estrategia de comunicación en facebook para la participación del candidato Jesús Saavedra a la alcaldía del municipio de Bucaramanga elecciones 2020-2023(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Valencia Caballero, Juan S.; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Díaz, Jorge-LuisThis business practice is based on supporting with marketing and advertising strategies the management of the brand image, positioning and loyalty of the electoral campaign of Jesus Saavedra in his aspiration to the mayor of Bucaramanga for the period 2020-2023. The execution of the tactics and strategies were shaped by different actions as they are; the creation of the corporate identity manual, interaction with the public through surveys, open questions and surveys in FACEBOOK, database implementation and contact list among others. Internet and Social Networks are tools that give new political candidates the advantage of being closer to their target audience because people can communicate directly with them and share their opinions about their ideals, the candidacy of one of the new political candidates of independent line that seeks to contribute to the generation of a political change will have to take into account the management of Social Networks in this case in particular Facebook, since they contribute to obtain relevant data and achieve a greater link with the voters because they are platforms of massive use and visible where the voter can find out first hand the work that the candidate has been developing in favor of the ideals that are professed through the posts that are published in the official account of the campaign.
- PublicaciónAcceso abiertoFormulación y aplicación del plan de comunicación digital para el Centro Dermatológico y del Acné(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Dizzett Sánchez, Natalia A.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoEn el presente trabajo se evidencia la aplicación de la comunicación online y diferentes aspectos del área de mercadeo y publicidad para el Centro Dermatológico y del Acné. Allí se específica la importancia del uso de las redes sociales y la correcta administración de las mismas, generando contenido de valor hacia el público objetivo, brindando información de interés, para finalmente captar su atención y generar una mayor interacción. Se realizó gestión de clientes tomando como herramienta base el telemercadeo, se hizo por medio del uso de una plataforma llamada “Clínicas estéticas” donde personas con intereses médicos y dermatológicos suministraban sus solicitudes y se hacía un proceso con el fin de convertir a estos prospectos en posibles clientes. Por otro lado, se implementó el e-mail marketing usando un software llamado Infusionsoft, allí se suministraban a todos los prospectos independientemente del medio por el que llegaran, para posteriormente iniciar una secuencia de correos relacionado con el tema de interés. También se realizaron modificaciones en la página web para incrementar la visibilidad de la marca mejorando los indicadores KPI. Finalmente, se hicieron mejoras en la papelería con el fin de refrescar la identidad visual de la empresa. Todas las acciones realizadas eran supervisadas, aprobadas o modificadas por el gerente, para posteriormente llevarlas a cabo.
- PublicaciónAcceso abiertoCampaña de posicionamiento para la corporación Rhapsodia de alcance local, durante el segundo semestre de 2018(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Ruiz Cáceres, Mayra J.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoEn el presente trabajo se muestra de manera detallada el proceso de planeación y ejecución de una campaña de posicionamiento que se implementó para la Corporación Rhapsodia, empresa artística de Bucaramanga dedicada a la producción de espectáculos de teatro musical y programas de tejido social. La campaña tuvo un alcance local y su duración fue de 3 meses comprendidos desde el 01 de agosto al 31 de octubre de 2018. Antes de implementar la campaña se analizó el posicionamiento actual de la empresa a través de un estudio explorativo de enfoque cualitativo que permitió tener claro las directrices de trabajo; también fue necesario consolidar la identidad corporativa estableciendo documentos indispensables como: El manual de identidad corporativa, el portafolio de servicios, el brief de la empresa 2018, limpiar las plataformas de comunicación ya existentes e implementar las que no se tenían como: página web y la red social de Instagram, para terminar la respectiva planeación de la campaña a través de tres documentos que en el transcurso del proyecto el lector podrá detallar, estos son: plataformas de comunicación, estrategia creativa y plan de medios. La estrategia de la campaña abarcó 3 líneas de acción: Endomarketing, Marketing digital y Gestión de marca, las tres enfocadas a mejorar el posicionamiento de la empresa, para finalizar cabe resaltar que todo se hizo con la supervisión del tutor dentro de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y desarrollo del plan de comunicación digital para la agencia de viajes Travesías Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Ovalle Ardila, Anyi S.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoThis work shows the design and development of a digital communication plan for the travel agency: Travesías from the Bucaramanga city, throughout first analysis of its local environment and its main competitors with presence in digital surroundings, additionally it allows to set the strategies according to the needs which demand the market taking into account the update of contents frequently, more the time and the adequate platforms, promoting the image of the travel agency. Supported by the development of a graphic image for social media, which gets memorable and with that, the followers quickly identify the posts of Travesías, it is accompanied by several interest contents, they are about topics in which the tourism such as: cultural factors, economic ways and social ones allow the interaction weekly, everything is organized with a scheduled plan of topics letting the global plans with local, national and international level as well as: tips, travel curiosities, representative places, news from tourism, participation in the association of tourism by installing platforms like the web page, blog and emails that the agency currently has them, everything allows the strengthening of the credibility and backing in every digital community. It allows then, to reach the objectives by implementing quality content, in fact, in the way the quantity of followers increase they are done to receive information in the exact moment of connectivity, fulfilling the rising the number of followers, likes, views, interactions and subscribers.
- PublicaciónRestringidoConexiones Socioculturales del Barrio Café Madrid Para Promover la Conciencia Colectiva Ferroviaria a Través del Planteamiento de Estrategias de Marketing y Comunicación(Universidad de Santander, 2022-05-06) Gómez-Zafra, Kevin Ricardo; Díaz, Jorge Luis; Beltrán-Arismendi, Carlos Alberto; Niño-Gómez, Óscar MauricioEl barrio Café Madrid, al norte de Bucaramanga, es un lugar lleno de historia, momentos, vivencias prácticas y costumbres que han marcado a la población desde los inicios del transporte ferroviario hasta su cese definitivo. La memoria colectiva acumulada en esta comunidad da lugar a un proceso que conduce a interacciones en prácticas sociales logradas a través de la aplicación de estrategias de marketing territorial para fortalecer y recuperar de manera intergeneracional su cultura. El barrio representa un alejamiento de su territorio, donde sus vecinos no tienen los medios para conjugar y rememorar sus manifestaciones con el fin de potenciar el desarrollo identitario: los valores que forman parte del patrimonio ferroviario industrial y social. La comunidad juega un papel importante porque es un proceso y un producto de los significados compartidos a través de la acción colectiva de sus habitantes en cada momento histórico, generando aportes enfocados a procesos de recuperación de la memoria colectiva de los cuales la publicidad aplicada a los medios resalta la transcendencia de los acontecimientos que contribuyen a construir una memoria colectiva ferroviaria entorno a su cultura intrínseca donde se puede desarrollar un plan social que permite el continuo desarrollo de una identidad cultural que combine conocimientos académicos y populares con un sentido de memorial en lugares inmortalizados que permitan la visualización de experiencias y experiencias, contadas con testimonios de antiguos ferroviarios y trabajadores, así como habitantes de aquella época para recopilar estas experiencias para que sean contadas con una metodología aplicada en estrategias pedagógicas lúdicas que actúen como facilitadores y mediadores para el fortalecimiento y recuperación de memorias fundacionales de contenidos ferroviarios que promuevan la cohesión social y el compromiso memorial como obra social en beneficio, uso y ganancia para la comunidad.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Comunicación Interna Enfocado en la Cultura Organizacional y el Engagement de AIESEC Para Colombia(2022-06-06) Esteban-Jerez, Diana Sofia; Diaz-Jorge, Luis; Barrera-Bolívar, Pedro JuliánEl trabajo de grado acá plasmado buscó ejecutar la estructuración de procesos del área de comunicaciones internas para AIESEC en Colombia con el fin de mejorar la apropiación de la cultura organizacional y el engagement por parte de los voluntarios. En el documento se presenta el desarrollo de cuatro fases con el fin de dar una correcta ejecución y lograr cumplimiento del objetivo. En primer lugar, se identificó el estado actual del área de comunicaciones internas a partir de un diagnóstico interno de la organización, el cual permitió dar claridad para generar un plan de comunicación asertiva. La segunda fase buscó estandarizar los procesos del área de comunicaciones a través de la implementación de herramientas que permitieron una mejor transversalidad del área y entendimiento de los procesos por parte de la oficina nacional. En tercer lugar, se ejecutó la estructuración de protocolos de comunicación para la oficina nacional y para las oficinas locales, esto con el fin de tener un mejor entendimiento en la ejecución de los procesos. Por último, la cuarta fase buscó implementar un plan de comunicación desglosado por campañas de comunicación mensuales que atendieran a las necesidades que se presentaban organizacionalmente creando el contenido para lograr que el mensaje llegara a cada uno de los voluntarios. El proyecto entonces se enfocó en mejorar los procesos de comunicación interna para dar mayor claridad a cómo desarrollar el liderazgo de los jóvenes a partir del arraigo por la cultura organizacional, el engagement y la comunicación organizacional.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia de Comunicación Digital Para la Promoción de los Servicios de la Agencia Élite Inhouse y del Programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander(2022-06-13) Turizo-Paredes, Maria Juliana; Díaz, Jorge-Luis; Barrera-Bolivar, Pedro JulianEn el presente, se evidencia el planteamiento, desarrollo y ejecución de una estrategia de comunicación digital para la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y para el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander. En el caso de la estrategia del programa, se hace indispensable el uso de las redes sociales como medio de comunicación para llegar al público objetivo del mismo, en donde se crea y ejecuta contenido de valor a fin de cumplir los objetivos planteados, también, se evidencian los resultados obtenidos de cada red social, evaluados mediante las métricas arrojadas en cada una, se realiza así mismo la evaluación y análisis comparativo entre antes de implementar la estrategia y el después ; para la agencia, se es necesario ejecutar el portafolio como estrategia de comunicación, con información necesaria planteada de forma concreta de la agencia Élite Inhouse brindándola a los posibles clientes como parte del primer contacto con la agencia. Por otra parte, se precisa la importancia de tener estrategias de comunicación basadas en el conocimiento en marketing y publicidad, valiéndose de los medios digitales, por medio de divulgación de información, captando así, la atención del público y poder generar la interacción deseada ya sea para la agencia por medio del Portafolio de Servicios o para el programa por medio de las redes sociales del mismo.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de Estrategias de Comunicación Para la Renovación de Marca de Confecoop Oriente(2022-11-06) Jerez-Gomez, Brayan Mauricio; Porras-Nieto, Ligia; Barrera-Bolivar, Pedro JulianConfecoop Oriente es una organización cooperativa de segundo grado, con más de 22 años de experiencia y servicio, cuya misión principal es la representación gremial que lidera y propende por el fortalecimiento del sector de la Economía Solidaria en el Oriente colombiano, a través de la creación de valor y ventajas competitivas para sus empresas asociadas, prestando eficientes y oportunos servicios de interlocución, capacitación, asesoría y consultoría empresarial solidaria. Es por esta trayectoria empresarial que, mediante la práctica profesional, se planteó la importancia referente a la renovación visual de su marca, apuntándole a adaptarse a las nuevas tendencias gráficas y digitales, adquiriendo también presencia en los canales de comunicación y, brindando mayor alcance y apertura en nuevos mercados. De esta manera, desde la práctica, se propuso el presente proyecto, visionando mejorar la percepción de marca que tienen los clientes y asociados de esta cooperativa, mediante la creación e implementación de un manual de imagen corporativa y de la generación de contenido digital. Cabe aclarar que, el desarrollo de estas actividades comprendió el periodo académico de prácticas profesionales 2021-B y 2022-A. Durante este lapso se da cuenta del cumplimiento de las propuestas anteriormente mencionadas, brindando apoyo al área comercial de Confecoop Oriente. En concordancia con lo anteriormente expuesto y procurando el manejo adecuado de los lineamientos gráficos, el practicante lideró la creación y el desarrollo de múltiples piezas publicitarias y material P.O.P.1, brindando soporte a la promoción de los servicios ofertados por la cooperativa. Así mismo, y para dar cumplimiento al segundo objetivo específico de este proyecto, se desarrolló el manual de identidad corporativa.
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo a la Ejecución Estratégica de Actividades de Marketing Tradicional y Digital Para el Posicionamiento de la Empresa Ardisa S.A. y su Submarca Carpincentro Ardisa S.A.(2022-11-06) Martinez-Cifuentes, Paula Camila; Porras-Nieto, Ligia; Barrera-Bolivar, Pedro JulianComo quiera que el interés de las empresas ha sido mantener su posicionamiento en el mercado objetivo, también les representa todo un reto estar al tanto de las tendencias digitales y ganar eficazmente el contacto con los clientes en pro de data estratégica que permita la efectiva toma de decisiones. Bajo esta premisa, el desarrollo de la práctica empresarial, vista no solo como requisito de grado, sino como el escenario académico-laboral para la obtención del título de Profesional en Mercadeo y Publicidad, edifica ineludiblemente el conocimiento teórico. Es así como, a través de este documento, se evidencia el propósito de la estudiante practicante en apoyar las actividades de Marketing digital y tradicional planeadas corporativamente por el departamento de mercadeo de la empresa Ardisa S.A. y su U.E.N. Carpincentro Ardisa S.A. La ejecución de estas actividades comprendió el periodo de prácticas 2021-B y 2022-A. Durante este lapso, la estudiante da cuenta, principalmente, de la generación de contenido digital para redes sociales de carácter digital y audiovisual, del diseño de material P.O.P., de la actualización del marketplace de la página Web de la empresa, de la optimización de perfiles en Google my business como estrategia SEO, del apoyo en la elaboración de piezas gráficas para la comunicación interna de la empresa, de las estrategias de mailing, y de la redacción de cuñas publicitarias, entre otras actividades que, aunque secundarias, no son menos importantes. Es propicio afirmar que la empresa logró generar una presencia online en los buscadores de Google de manera orgánica. Así mismo, mantuvo la presencia en redes sociales, innovando con contenido gráfico y audiovisual para diferentes plataformas, conectando con sus clientes mediante estrategias de mailing y, en tercera instancia, hizo evidente el desarrollo de actividades BTL en los puntos de venta.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Plan de Marketing Para Promover los Servicios de la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y la Creación de Contenido Para los Premios Élite Versión XXI(2022-11-06) Blanco-Tamara Danna Yulexy; Porras-Nieto, Ligia; Barrera-Bolívar, Pedro JulianEl presente documento es evidencia del diseño de un plan de marketing para la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y de la creación de contenido para los Premios Élite versión XXI. Inicialmente, se encuentra el análisis del mercado en el que se desempeña la Agencia el cual se logró mediante la información de las matrices PESTEL y DOFA. Adicionalmente, el análisis de la competencia y el Buyer persona coadyuvaron al planteamiento de estrategias de marketing y publicidad en pro de la promoción y visibilidad en el mercado bumangués. De otra parte, se realizó la creación de contenido a través del desarrollo creativo enfocado al tema de los Premios Élite Versión XXI, el diseño del afiche y, la aplicación del User Interface (UI), vital para lograr la User Experience (UX), haciendo uso de las plantillas diagramadas y aplicadas en el sitio Web, en apoyo al evento magno que organiza anualmente el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander. Esta comunicación redunda para los estudiantes toda vez que conocen y se motivan a participar afianzando su formación integral y desafiando su talento creativo, habilidades estas requeridas en el ámbito empresarial y, en general, por los escenarios laborales del Nuevo Milenio. Este documento es fiel reflejo de la aplicación de los conocimientos adquiridos por la estudiante practicante durante en el trasegar de la carrera, enfocados en las dos disciplinas que denominan el programa profesional. Igualmente, abarca información sobre el proceso de las prácticas empresariales comprendiendo que, para este caso, se hace vital el plan de marketing para la Agencia Élite Inhouse y el desarrollo creativo para los Premios Élite.
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración de un Manual de Marca Para el Fortalecimiento de la Identidad Visual de la Emisora La U Radio(2022-11-16) Garcia-Garcia, Nicole Gabriela; Diaz, Jorge Luis; Téllez, Luis FernandoLa U Radio es una emisora comunitaria enfocada hacia la música alternativa y a dar protagonismo a las voces de los oyentes y los diversos actores sociales del municipio de Floridablanca y el Área Metropolitana de Bucaramanga. La emisora data de 25 años de experiencia y servicio, abriendo espacios de comunicación y concientización para su público. Es por esta trayectoria que, mediante la práctica profesional, se plantea la importancia de contar con una identidad visual establecida para su marca, recopilando los recursos gráficos utilizados anteriormente, en un manual de imagen adaptado a las tendencias gráficas actuales. De esta manera, desde la práctica, se propuso el presente proyecto, visionando en un futuro mejorar la percepción de marca que tienen los oyentes, mediante la recopilación de los recursos gráficos de la emisora y la propuesta de un manual de imagen corporativa para una implementación futura. Es necesario aclarar que, el desarrollo de estas actividades comprendió el periodo académico de prácticas profesionales 2022-A y 2022-B. Durante este tiempo se realiza el cumplimiento de las propuestas anteriormente mencionadas brindando apoyo al área gráfica de La U Radio. En concordancia con lo anteriormente expuesto, el practicante lideró la ideación y creación de múltiples piezas gráficas y audiovisuales, direccionado por el manual de imagen propuesto para la marca.
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo a la Comunicación Publicitaria de las Cuentas de la Agencia Genoma de la Ciudad de Bucaramanga ( Santander)(Universidad de Santander, 2022-11-16) Mojica-Vargas, Maja Mojica; Villamizar-Castellanos, Victor Manuel; Coronado, Ruben DaríoLa agencia Genoma ha obtenido gran variedad de premios que resaltan la calidad de trabajo que brinda a sus clientes, este se caracteriza soportarse en la creatividad e innovación, características de un equipo de trabajo que busca satisfacer las necesidades de sus cuentas manteniendo un mínimo de errores. A consecuencia de su posicionamiento, la demanda que tiene esta agencia es alta, exigiendo un equipo de trabajo más amplio y adaptando a las necesidades de su pull de cuentas, razón para buscar un individuo que sirva de apoyo a su trabajo en conjunto para cumplir con el tráfico del departamento gráfico y solventar así las necesidades de las empresas pertenecientes a esta agencia. Empresas como Freskaleche, Cohosan, CiBO, Centro Comercial Cañaveral, Harinera Pardo, Taiwa, Holding Max y otras más pertenecientes a la agencia en cuestión apoyan sus actividades económicas en el desarrollo de una línea publicitaria que les permita ser reconocidas en el mercado y así lograr sus objetivos tanto de venta como comerciales. La publicidad exigida por estos clientes comprende canales Offline y Online una mezcla que al implementarse traza un camino orientado a mejores resultados por su alcance en el mercado que consume contenidos digitales y en el que orienta sus preferencias a los medios tangibles o conocidos como impresos. No obstante, también ven necesario el uso del Branding como herramienta que puede apalancar a un posible Top of mind o Top of heart en sus consumidores y que suponga lazos más fuertes con los mismos. Ejecutar lo anteriormente descrito obliga a la agencia a recurrir a un activo gráfico que atribuya en las acciones que se aplican sobre estas cuentas, el presente documento se convierte en una base de datos gráfica que demuestre las labores realizadas en pro de apoyar a la agencia Genoma durante el año 2022. Como citar este documento: Vargas Mojica, M.V. (2022). Apoyo a la Comunicación Publicitaria de las Cuentas de la Agencia Genoma de la Ciudad de Bucaramanga (Santander). (Tesis de pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Institucional.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de Estrategias Digitales Para el Posicionamiento de la Agencia de Marketing Digital la Fábrica de Ideas(2022-11-16) Peña-Dueñas, David Enrique; Lorduy-Marín, Orlando de Jesús; Acevedo-León, Juan CarlosLa práctica empresarial, modalidad de grado por la cual optó el autor del presente documento, no es solo un requisito de grado; obedece también a una oportunidad que el futuro graduando tiene desde noveno semestre hasta el décimo, de interactuar con el medio real. En este caso, el desempeño del estudiante practicante se hizo en la agencia de marketing digital La Fábrica de Ideas en la ciudad de Bucaramanga. Es una realidad el reconocimiento que esta agencia hace acerca de la falta de creación de contenido estratégico en sus redes sociales, creyendo necesario obtener mayor alcance, reconocimiento de marca y posicionamiento en los públicos objetivo. Por ende, la agencia solicitó al practicante proponer diversas estrategias digitales que estén en tendencia en el mercado actual para la implementación de estas en la red social de Instagram. El practicante enfocó estas estrategias principalmente en la creación de contenido digital, al igual, que la realización de contenido en colaboración con influenciadores, en pro de cumplir con los objetivos organizacionales de crecimiento comentados por la empresa al practicante. Es así como, el presente trabajo de grado evidencia el desarrollo de las estrategias mencionadas anteriormente y se da cuenta del impacto que éstas tienen en la agencia de marketing digital. De esta manera, las métricas estudiadas en el documento expresan y confirman la teoría expuesta de diferentes autores sobre el impacto que genera la aplicación de la creación de contenido y el marketing de influenciadores en el crecimiento y posicionamiento de la empresa en la red social de Instagram, el aumento en alcance, interacción y conexión con el contenido compartido.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Medios y Posicionamiento en Instagram para el Canal UTV de la Universidad de Santander(Universidad de Santander, 2022-11-16) Sarabia-Sánchez, Jaysa Gabriela; Díaz, Jorge Luis; Prada, Rafael RicardoEl presente proyecto se basa en la implementación de un plan de medios para el Canal UTV, el canal local de Bucaramanga y su Área Metropolitana, que tiene como fin generar posicionamiento y visibilidad de la marca por parte de su público objetivo tanto interno como externo a través de la red social de Instagram, debido a que la marca Canal UTV en el año 2021, pasó por un proceso de rebranding en el que re diseñó su imagen y cambió sus objetivos corporativos. Para la óptima estructuración del plan, se realizó en primera instancia un diagnóstico de la situación del Canal UTV, que permitió una visión general de factores internos y externos relevantes para la empresa. Consecuentemente, la información obtenida mediante el diagnóstico dio paso a la formulación de objetivos específicos ideales para la solución de las necesidades del Canal UTV entre las que se encontraba principalmente la falta de presencia de la marca en medios digitales, por esta razón, se consideró ideal la formulación de un plan de medios a través de las redes sociales, con el fin de crear contenido visualmente atractivo y de interés para la captación de usuarios que interactúen en la red, generando posicionamiento y creando una comunidad alrededor de la marca. Finalmente, con el fin de conocer los resultados obtenidos durante la implementación del plan de medios, se realizó un análisis de las métricas en la red social de Instagram del Canal UTV basado en indicadores de visibilidad y posicionamiento.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión de la Comunicación y Creación de Contenidos Digitales Para los Clientes de la Agencia Imagen Group(Universidad de Santander, 2022-11-16) Carreño-Pulido, Jazbleiby Rossiny; Niño-Gomez, Oscar Mauricio; Villamizar-Castellanos, Víctor ManuelEl presente trabajo de grado, evidencia la gestión de la comunicación y la creación de contenidos digitales para dos de los clientes de la Agencia Imagen Group. Así mismo, en el documento se explica el desarrollo de una práctica empresarial durante el año 2022, el cual tiene un enfoque direccionado a la conceptualización, el diseño y la programación de contenidos para las redes sociales. Dentro de las funciones realizadas, existen diferentes herramientas para la implementación y cumplimiento de los objetivos. En primer lugar, se buscó canalizar la comunicación a través de los medios digitales, esto en pro de la organización de la información suministrada, permitiendo así partir con un foco claro de sus necesidades. En segundo lugar, se logró plasmar todas aquellas ideas creadas a través de procesos creativos y pensamientos críticos direccionados al aprovechamiento de la comunicación en redes sociales. Realizado por medio de una parrilla de contenido, elaborada con el fin de dar una organización y tener un hilo conductor de las estrategias implementadas. Por último, se brindó un apoyo en la conceptualización y en el diseño gráfico de las piezas publicitarias, para potenciar los contenidos plasmados en la herramienta anteriormente mencionada. Por consiguiente, se logra mostrar los resultados de una efectiva comunicación, correcta planeación y creación de contenidos digitales para dos de los clientes actuales de la agencia. Teniendo en cuenta que se parte de las necesidades de cada uno de ellos y en base a eso se ejecutan las estrategias que se logran adaptar a las nuevas tendencias del entorno digital. Como citar este documento: Carreño Pulido, J.R. (2022). Gestión de la Comunicación y Creación de Contenidos Digitales Para los Clientes de la Agencia Imagen Group. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Institucional UN.
- PublicaciónAcceso abiertoInteracción y Contenido Diferenciador en la Red Social Instagram de la Universidad de Santander(Universidad de Santander, 2022-11-16) Gómez-Navarro, Ana María; Díaz, Jorge Luis; Beltrán-Arismendi, Carlos Alberto; Niño-Gómez, Oscar MauricioLa Oficina de Comunicaciones de la Universidad de Santander, reconoce una deficiencia en la comunicación y elaboración de contenido propio para sus redes sociales; Esta deficiencia genera inconformidad con la interacción ligada al contenido que se publica. La práctica empresarial que se llevó a cabo en la Oficina de Comunicaciones de la Universidad de Santander en el transcurso del año 2022, consistió, precisamente, en el diseño e implementación de una estrategia comunicativa enfocada a la creación de contenido para el Instagram de la Universidad. Es así como, en este documento se evidencia un diagnóstico inicial, el cual reflejó la situación actual de la Oficina y permitió establecer acciones estratégicas; así mismo, se muestra la categorización de la información que llega a la Oficina para su difusión y la organización de la misma en la parrilla de contenido del Instagram de la Universidad de Santander. En otras palabras, este documento es el reflejo de un desglose enriquecedor de los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera y a su vez, evidencia la creación e implementación de la estrategia comunicativa desarrollada para la ejecución adecuada de estas prácticas y las acciones puestas en marcha para el cumplimiento del objetivo general direccionado al incremento de la interacción con las publicaciones realizadas en esta red social (R.S).
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción de Documentos Soporte para la Condición de Calidad y Justificación del Ministerio de Educación Nacional para la Renovación del Registro Calificado del Programa de Mercadeo y Publicidad(Universidad de Santander, 2022-11-16) Díaz-Sánchez, Elida Marcela; Landazábal- Osmar, Mary Evelyn; Barrera-Bolivar, Pedro JuliánCon el presente proyecto se buscó construir documentos soporte para la condición de Calidad y Justificación del Ministerio de educación Nacional para la renovación del Registro Calificado del programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander. Tales documentos se desarrollaron mediante una evaluación del panorama regional, nacional e internacional, permitiendo identificar algunas características que convierten a la Universidad de Santander en una institución altamente competitiva ante otras instituciones que de igual manera ofrecen el programa de Mercadeo y Publicidad o afines al mismo. La compilación de información se realizó mediante una matriz de Benchmarking Comparativa, la cual permitió identificar ventajas de todas las universidades evaluadas, por supuesto incluyendo a la Universidad de Santander, a esta última se le tomo como sujeto de análisis puesto que dichas comparaciones tendrán que sustentar los factores competitivos de la institución y justificar la renovación del Registro Calificado del programa de Mercadeo y Publicidad. Estos son algunos de los insumos recopilados dentro de la metodología Benchmarking Comparativo que sustentan las virtudes de la Universidad de Santander frente a las demás instituciones académicas: Duración del programa óptima frente al sector competitivo, realización de proyectos de extensión, programas de Emprendimientos y Creatividad y convenios nacionales e internacionales. De igual forma otro propósito de este proyecto fue identificar las necesidades de la región y del país en pro del conocimiento de las oportunidades laborales para estudiantes y graduados del programa de Mercadeo y Publicidad, esto con el fin de demostrar ante el Ministerio de Educación Nacional la necesidad que poseen las distintas organizaciones o sectores económicos de contratar a profesionales en el área de Mercadeo y Publicidad para potenciar sus organizaciones o sus emprendimientos en el actual procesos que vive el país, reactivación económica causada por la pandemia COVID 19.