Examinando por Materia "Aprendizaje del Inglés"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de una Propuesta Pedagógica Para el Aprendizaje del Inglés Incorporando la Cultura Colombiana por Medio de una Aplicación Móvil(Universidad de Santander, 2022-11-02) Calderon-Chavez, Carlos Mauricio; Gonzalez-Hortua, Leonardo; Arismendi-Santos, José Ricardo; Garcia-Ramirez, Fabio ErnestoEl siguiente trabajo se realizó debido a la dificultad con la que los estudiantes de básica primaria se enfrentan hacia el aprendizaje del inglés. Factores como la motivación, la apropiación, la carencia de interacción hacia el idioma hacen de la adquisición de la lengua extranjera un proceso mas tedioso y largo. Por esta razón, se presenta como solución una propuesta pedagógica basada en la cultura colombiana utilizando el inglés como medio de comunicación, incorporando esta propuesta en una aplicación móvil. Por medio de esta propuesta se buscó cambiar la percepción que tienen los estudiantes hacia el idioma extranjero, haciendo el proceso más cómodo y dirigible para ellos. Con esta propuesta se logró que los estudiantes vieran el inglés como una asignatura más llamativa por medio de la enseñanza de su propia cultura y a través del uso de herramientas tecnológicas a las que ellos están acostumbrados. Los alumnos adquirieron no sólo conocimientos de vocabulario en inglés y de temas gramáticos sin darse cuenta, sino que también fortalecieron sus habilidades en temas de ciencias sociales. Así, los estudiantes podrán mejorar su rendimiento académico en la asignatura de idiomas extranjeros ya que la propuesta fue basada en los lineamientos nacionales propuestos por el ministerio de educación.
- PublicaciónAcceso abiertoAprendizaje del Inglés Para el Logro del Nivel A1 Mediante una Aplicación Móvil(Universidad de Santander, 2022-12-07) Hurtado-Camayo, Juan Carlos; Sánchez-Medina, Irlesa Indira; Medina-Cruz, JavierEl presente trabajo de investigación tiene como propósito principal fortalecer el aprendizaje de la lengua inglesa mediante el uso de la aplicación móvil denominada Eimy (English in my pocket). Esta aplicación, destinada al sistema operativo Android y elaborada por el docente investigador en el entorno de desarrollo de software App Inventor, permite la práctica autónoma, lúdica y constante del inglés de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa José Antonio Galán de Popayán. La aplicación Eimy llega a ser una excelente alternativa de solución para superar los bajos niveles de inglés que presentan actualmente los estudiantes. Desde un sentido social, la aplicación provee un servicio gratuito de aprendizaje del inglés para todos los estudiantes que, en su gran mayoría, les es casi imposible costearse un curso pre universitario en preparación para las pruebas estatales. Además, la aplicación se convierte en una herramienta que impulsa y promueve la innovación tecnológica en la institución. Con el fin de fortalecer el aprendizaje del inglés y lograr el nivel A1 mediante la aplicación móvil, el tipo de investigación y diseño metodológico seleccionado para la realización del presente estudio, corresponde a la ruta de la Investigación Mixta. La investigación mixta precisamente se adapta a las necesidades, el contexto, las circunstancias, los recursos y al planteamiento del problema en la institución educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica a Través de Moodle Para Fortalecer las Competencias Tecnológicas y el Aprendizaje del Inglés en Grado Séptimo(Universidad de Santander, 2022-08-04) Castiblanco_Nuñez_Sandra,Lisbeth; Guzman_Rodriguez_Jose,Dario; Sanchez_Valencia_Paula,AndreaLa implementación de la estrategia pedagógica mediante la plataforma Moodle, favorece los procesos de enseñanza/aprendizaje del inglés, haciendo uso de los recursos que se albergan en la plataforma, para el diseño y aplicación de las diversas actividades que son de gran apoyo para el docente en su práctica profesional. Moodle, proporciona un ambiente activo y eficaz para el aprendizaje de los estudiantes, y brinda oportunidades mediante la práctica del idioma auténtico, permite experimentar un medio más motivante y favorable en la enseñanza del inglés, con la puesta en marcha de la estrategia pedagógica, mediante el uso de los Recursos educativos digitales existentes en la red, y tomando como base un enfoque comunicativo; dichas actividades, promueven el desarrollo de las habilidades comunicativas como: Reading, Writing, Speaking y Listening; para el fortalecimiento de las competencias comunicativas de la lengua extranjera, inglés y las competencias tecnológicas en los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa INEM del municipio de Neiva. Se evidenció, el progreso y motivación en los estudiantes que se comprometieron activamente en el desarrollo de las actividades, mientras que en aquellos estudiantes que no desarrollaron sus actividades con interés, se observaron debilidades en su producción oral y textual. Partiendo de esta situación, se considera oportuno ejecutar estrategias didácticas en la plataforma Moodle de forma permanente y sistemática, que involucren actividades con Recursos educativos digitales y faciliten el seguimiento para lograr mayor compromiso y dedicación en el desarrollo de las competencias TIC y las competencias comunicativas del inglés.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Usando una APP Para Fortalecer Competencias Gramaticales en Inglés en el Grado Undécimo(Universidad de Santander, 2020-11-20) Cordoba-Mendoza, Claudio; Torres-Mena, Leidy Dayana; Vivas - Calderon, OmarEl propósito de la presente investigación fue construir una estrategia pedagógica y una APP para apoyar la comprensión de reglas gramaticales del inglés en el grado undécimo del Colegio Fernando Soto Aparicio. El trabajo se realizó con 32 estudiantes que participaron durante todo el proceso. La investigación se enmarca en un enfoque mixto y descriptivo, la cual presentó cuatro fases para su realización: Análisis y viabilidad del proyecto, diseño y aplicación de los instrumentos de recolección de datos, implementación y uso de la APP y evaluación de los alcances. El alcance del trabajo investigativo consistió en transformar los procesos pedagógicos para el estudio de la gramática del idioma inglés dentro y fuera del aula con la mediación de las TIC, con el fin de fomentar la entendimiento y uso de una segunda lengua como lo es el inglés en los estudiantes de grado undécimo, preparándolos para la vida académica y laboral. Por medio de la implementación de la investigación, se fortaleció la competencia gramatical del inglés en los estudiantes que hicieron parte de este proceso investigativo, motivando su aprendizaje a través de una herramienta tecnológica (Una APP). Por ende, se concluye que la mediación de las TIC y el uso de una APP contribuyó significativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes focalizados, aumentando la correcta aplicación de las reglas gramaticales de inglés. Finalmente, la investigación realiza un aporte social interesante, al dinamizar las prácticas educativas dentro y fuera del aula, fomentando la motivación y el autoaprendizaje de los participantes
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de Estrategias Metacognitivas a Través del Portafolio Electronico en los Estudiantes de Septimo Grado de la Institucion Educativa Fe y Alegría Santiago Canabal Perteneciente al Municipio de Tierralta- Córdoba(Universidad de Santander, 2021-03-01) Espitia-Tirado, Francisco Javier; Bolaño-Lopez, FabrizioLa investigación parte de la formulación del problema acerca de ¿Cómo fortalecer a través del portafolio electrónico el desarrollo de estrategias metacognitivas, en los estudiantes de séptimo grado de la institución educativa Fe y Alegría Santiago Canabal de Tierralta- Córdoba? Las principales categorías de análisis fueron el aprendizaje de un idioma extranjero, las estrategias metacognitivas, aplicaciones móviles y el portafolio electrónico. El objetivo general se orientó a caracterizar cómo influye el uso del portafolio electrónico en el desarrollo de habilidades metacognitivas y objetivos específicos relacionados con la identificación de las acciones metacognitivas de los participantes, la promoción de procesos metacognitivos a través del diseño, implementación y evaluación del portafolio electrónico mediante la aplicación Padlet. El proceso metodológico se realizó sobre una muestra de 20 estudiantes del grado 7, a través de fases de diagnóstico, intervención y evaluación, apoyadas en instrumentos de pretest y pos-test mediadas por una intervención pedagógica. Se utilizó un cuestionario para medir la conciencia metacognitiva denominado Inventario de habilidades metacognitivas MAI, Schraw & Denninson al igual que una prueba de nivel de inglés A2. Los resultados reflejan una positiva apropiación de las estrategias metacognitivas por parte de los estudiantes como resultado de la intervención y la consecuente reducción del nivel *A-, así como la mejoría en los niveles A1 y A2, de acuerdo con la MCER, lo cual evidencio la incidencia positiva del portafolio electrónico como instrumento pedagógico.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Enseñanza del Vocabulario en el Idioma Ingles Mediante RA Arloopa Como Estrategia de Aprendizaje en Estudiantes de Grado Noveno de la I.E San Luis Gonzaga(Universidad de Santander, 2021-04-16) Cordoba-Moreno, Arley Antonio; Martinez-Pulgarin, Alexander Mauricio; Martinez-Silva, Jaime EnriqueLa realidad aumentada es una herramienta que se está incorporando en las aulas como una alternativa de apoyo a los procesos de aprendizaje de diferentes áreas del conocimiento. Con el presente proyecto, se pretende implementar una estrategia didáctica de aprendizaje con el uso de la aplicación de realidad aumentada Arloopa para el fortalecimiento de la enseñanza de vocabulario del inglés en estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San Luis Gonzaga del municipio de Copacabana Antioquia. Como docentes nos asiste la obligación de innovar nuestros procesos pedagógicos, involucrando herramientas didácticas atractivas de última generación y utilizando diferentes tecnologías asignaturas que posibiliten la construcción conjunta de contenidos y la investigación. El objeto de este estudio es presentar el análisis documental de investigación que pretende explicar si una aplicación de realidad aumentada favorece la innovación y mejora los procesos de enseñanza-aprendizaje de vocabulario del inglés. Para el estudio fue necesario elaborar una secuencia didáctica sin realidad aumentada y luego otra con realidad aumentada para contrastar si había diferencias medibles en el desempeño de los estudiantes al incorporar una aplicación de realidad aumentada para solucionar una guía del área de inglés con el vocabulario definido por El MEN para el grado noveno. Se pudo concluir que la realidad aumentada como tecnología emergente es una herramienta practica que mejora los procesos de enseñanza-aprendizaje de vocabulario del inglés de forma significativa y es una buena alternativa para transmitir el conocimiento de manera interactiva.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Gamificación Como Estrategia Basada En tic Para el Aprendizaje del Vocabulario en Inglés(Universidad de Santander, 2024-10-26) Bolivar-Florez,Adriana,Candelaria; Cuellar-Aya,Ana,Maria; Cubillos-Becerra,Manuel,Fernando; Barbosa-Becerra,JennyEl proyecto de investigación pedagógica tenía como objetivo evaluar la implementación de la gamificación como estrategia basada en TIC para el aprendizaje del vocabulario en inglés en el octavo grado de la Institución Educativa Técnico Acuícola de Cascajal. Se adoptó un enfoque cuantitativo descriptivo en el proceso. La investigación comenzó con un diagnóstico inicial que evaluó el nivel de vocabulario en inglés de los estudiantes del octavo grado utilizando un formulario de Google. Luego, se diseñó una secuencia didáctica que incorporó la gamificación como estrategia de aprendizaje para mejorar la adquisición de vocabulario en inglés. Para evaluar la efectividad de la propuesta pedagógica, se administró una prueba posttest y se compararon los resultados con los datos iniciales. Se procesaron los resultados de ambas pruebas utilizando el software Microsoft Excel y se presentaron en forma de porcentajes en tablas y gráficos. Se utilizó una prueba estadística no paramétrica debido al tamaño de la muestra y su no aleatoriedad. La investigación reveló que la gamificación, respaldada por elementos de juego y tecnología, fortaleció significativamente el aprendizaje del vocabulario en inglés. Esta estrategia aumentó los niveles de atención, motivación, interés y la interacción de los estudiantes en el aula. Los resultados respaldaron la eficacia de la gamificación como una herramienta efectiva para mejorar el aprendizaje del vocabulario en inglés, especialmente en un entorno no aleatorio y con una muestra de tamaño reducido. Cómo Citar este Documento Bolívar A., & Cuellar A. (2023). La gamificación como estrategia basada en TIC para el aprendizaje del vocabulario en inglés [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander
- PublicaciónAcceso abiertoLa Gamificación Como Estrategia Para Fortalecer el Proceso de Aprendizaje del Inglés en Estudiantes de Sexto(Universidad de Santander, 2022-05-05) Cacua-Barajas, Pedro Elias; Zenith-Chinchilla, Rueda; Rico-Bautista, Dewar WillmerEsta propuesta pedagógica busca implementar un recurso didáctico basado en las características propias de la gamificación y la intervención de los escenarios escolares con herramientas tecnológicas y metodologías de trabajo en clase como el aprendizaje cooperativo que promuevan beneficios académicos, no solo por los conceptos o componentes teóricos sino por el factor motivacional y social que se pueda forjar contribuyendo de esta forma al fortalecimiento del proceso de aprendizaje del idioma inglés mediante los cambios que se pueden generar en los estudiantes. Para esto, se enmarca la investigación en un enfoque mixto siguiendo el modelo experimental y el tipo de Investigación Acción Participativa, ya que lo que se hace es seleccionar una muestra poblacional, intervenir su ambiente académico mediante la puesta en marcha de la propuesta pedagógica para después, mediante la observación, la aplicación y análisis de instrumentos de recolección de datos registrar los cambios positivos o negativos producto de esta interacción y así poder comprobar si efectivamente la implementación de la gamificación a través de la aplicación Genially sumado al uso de herramientas tecnológicas, permite fortalecer el proceso de aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del grado sexto.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Gamificación Como Estrategia Pedagógica Innovadora en el Proceso de Aprendizaje de Vocabulario y Tiempos Verbales en Inglés Para los Estudiantes del Grado Undécimo(Universidad de Santander, 2021-02-17) Rojas- Newball ,Janett Edith; Perdomo- Vargas, Mauricio; Gamboa- Contreras, Edgar JohanEsta investigación presenta la importancia de la inclusión de las Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación como herramientas de apoyo y construcción del conocimiento. Además, la inclusión de la gamificación como estrategia en la enseñanza de la lengua extranjera, inglés en los procesos de construcción en mejorar el uso de vocabulario y tiempos verbales en estudiantes del grado undécimo que les permita formarse como individuos de un mundo globalizado, donde ser bilingüe es sinónimo de más oportunidades y construcción de sociedad desde lo local, regional, nacional o internacional, siendo este idioma entre los más empleados en el mundo comercial y educativo. La gamificación reconoce el juego como elemento estratégico en la enseñanza del inglés en estudiantes de secundaria, en este caso; mediante su uso se puede lograr que los estudiantes se motiven a aprender inglés cuando participan en acciones de retos donde adquieren recompensas, puntos por los logros que van consiguiendo, esto facilita que los estudiantes sean actores del proceso de aprendizaje de manera divertida, lúdica, motivadora y además favorable, pues en este entorno de concentración se aprende mucho más y se respeta los ritmos de aprendizaje individuales. Por lo tanto, se plantea como solución a uno de los retos educativos que es crear ambientes favorables de aprendizaje y mucho más cuando se habla del inglés. En conclusión, de este aparte se puede señalar que el aprendizaje en ambientes de juego gamificado resulta altamente beneficioso para los estudiantes, por ser motivados a adquirir más conocimiento. De allí que esta investigación se apoya en esta técnica para evaluar la gamificación como estrategia pedagógica innovadora en el proceso de aprendizaje de vocabulario y tiempos verbales en inglés para los estudiantes del grado undécimo
- PublicaciónAcceso abiertoWordwall Como Estrategia Didáctica Para Estimular la Creatividad en el Aprendizaje del Inglés en el Grado Décimo(Universidad de Santander, 2024-02-26) Cabarcas-Baños,Daniela,Marcela; Cerquera-Carlos,Mauricio; Morales-Perez,Solfani; Ochoa-Guevara,Sandra,Patricia; Zabala-Vargas,Sergio,AndresLas tecnologías han generado transformaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, convirtiéndose en una herramienta propicia para el desarrollo del pensamiento creativo, razón por la que los docentes deben impulsar acciones investigativas para potencializarlo, por tal motivo se realiza esta investigación de corte cuantitativa, descriptiva correlacional, donde se utilizan como instrumento la escala de Likert, test de Torrance aplicados a 40 estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Mariano Melendro de Ibagué Colombia. Los análisis de los resultados se realizaron con la técnica de pretest y postest, observando deficiencias en las cuatro habilidades creativas propuestas por Margarita Esquivia, así como en el uso de recursos digitales y léxico del idioma inglés. La implementación se realizó con una estrategia pedagógica propuesta desde el modelo instruccional DRAE, diseñando objetivos y situaciones de aprendizaje utilizando el recurso digital Wordwall. Obteniendo resultados positivos que reflejan en los estudiantes aumento la fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración creativa, siendo esta ultima la que presento un nivel de mejora menor, evidenciando la necesidad de realizar una intervención a mayor profundidad o con un recurso digital diferente, así como el aumento del léxico del idioma inglés. Mostrando la eficacia de incorporar recursos digitales a las prácticas educativas para la obtención de resultados significativos. Cómo Citar este Documento Cabarcas, D, Cerquera, C y Morales, S. (2023). Wordwall como Estrategia Didáctica para Estimular la Creatividad en el Aprendizaje del Inglés en el Grado Décimo. [Trabajo de grado de Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación]. Universidad de Santander