• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Dispositivo Móvil"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para Mejorar los Niveles de Lectura Crítica del Área de Historia de la Filosofía en Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2021-03-08) Gutierrez-Navarro, Danith; Rios-Ortiz, Katia Giselle; Ospina-Marin, Paul Andres
    Este proyecto de investigación tiene como propósito incorporar una aplicación móvil como estrategia pedagógica para mejorar los niveles de lectura crítica en el área de Historia de la Filosofía en los estudiantes del grado noveno y fortalecer los procesos formativos de ésta área promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y analítico, asimismo las diferentes competencias, como son la interpretativa, la argumentativa y la propositiva en la población objeto de estudio, teniendo en cuenta que ésta presenta bajos niveles de competencias lectoras. Esta estrategia pedagógica está fundamentada en la teoría activista, sin dejar de lado la inclusión social, la inclusión digital. Esta propuesta se desarrolló en cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación focalizada en la investigación de acción, con un enfoque cualitativo. La incorporación de la aplicación móvil favoreció el mejoramiento de las competencias, la motivación, la capacidad reflexiva, asimismo se brindó la posibilidad de propiciar espacios de reflexión de forma sincrónica y asincrónica encaminada al fortalecimiento de las diferentes habilidades en el área de Historia de la Filosofía. Igualmente, se demuestra la facilidad del estudiante en decodificar y comprender el contenido explícito del texto, aunque se dificulta más alcanzar el nivel crítico en las competencias del área, se comprobó que el uso de la aplicación móvil SOFIAPP afianzó el desarrollo de habilidades y destrezas planteadas en dicha investigación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    App Inventor Usando Samr Para Fomentar la Comprensión Lectora en los Estudiantes de Grado de Tercero
    (Universidad de Santander, 2023-03-24) Pico-Cardenas,Marisela; Torres-Rodríguez,Gloria,Elisa; Vivas-Calderon,Omar
    El presente trabajo de investigación está relacionado con la implementación de una APP móvil creada en la aplicación APP INVENTOR. La cual fue implementada en el área de lenguaje con estudiantes del grado tercero. Se planeó la articulación de una propuesta pedagógica que innovara e incluyera una interacción entre los estudiantes y la APP Sembrando Lectores competentes con el objetivo de fortalecer la comprensión textual. Realizando una secuencia didáctica, incluyendo el modelo de SAMR, con actividades interactivas que motivaran a los estudiantes a mejorar su comprensión textual, a su vez se orientó a los padres de familia, acudientes apoyar a sus hijos en su proceso educativo. La implementación app sembrando lectores competentes ofrece un método de enseñanza diferente en el que la motivación e interés de los estudiantes se hizo evidente dada la interacción, aceptación y manejo diario de los estudiantes utilizando estos medios tecnológicos. Se implementó una investigación con un enfoque mixto porque por medio de esta se recopilaron las fortalezas de los enfoques cuantitativos y cualitativos mejorando así la aproximación a la población en cuestión. El resultado final de este proceso muestra que los estudiantes mejoran significativamente su comprensión lectora mediante el uso de aplicaciones en dispositivos móviles (teléfonos celulares). Además, se evidencia que han mejorado sus aprendizajes y desempeños en las diferentes áreas del conocimiento.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Utilizando una APP Para el Apoyo del Componente Celular en Grado Quinto
    (Universidad de Santander, 2020-11-23) Carrillo-Bejarano, Monica Alejandra; Ospina-Zapata, Ariel; Vivas-Calderon, Omar
    Esta investigación trata sobre el uso de una App en la asignatura de Ciencias Naturales para fortalecer el componente celular en alumnos de grado quinto y parte del análisis de resultados tanto de pruebas internas como externas. Se planteó la necesidad de articular una propuesta pedagógica innovadora en la cual se incluyó la interacción de los estudiantes con una App diseñada y desarrollada para fortalecer el contenido sobre el componente celular en Ciencias Naturales. En este sentido, se diseñó una secuencia didáctica mediada por el uso de una App y se promovió en los estudiantes su uso para el fortalecimiento de las competencias científicas y el trabajo colaborativo; asimismo, se vinculó a los padres de familia como colaboradores en el proceso formativo de los estudiantes. El uso de estas herramientas brindó una opción pedagógica diferente, en la cual la motivación e interés del estudiante fueron evidentes dada la interacción con medios tecnológicos que le son familiares. El tipo de investigación que orientó el proyecto fue un enfoque mixto pues se buscó recopilar las fortalezas de los enfoques cuantitativos y cualitativos para mejorar el acercamiento al fenómeno estudiado. Como resultado final del proceso, se evidenció que los estudiantes lograron fortalecer ampliamente las competencias relacionadas con el entorno vivo mediante la interacción con la App y sus dispositivos móviles; asimismo, se logró evidenciar que los procesos de formación tradicional pueden ser fortalecidos mediante la utilización de las aplicaciones móviles en dispositivos, y que esto puede contribuir positivamente en el acto pedagógico de enseñanza aprendizaje obteniendo mejores resultados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Mediada Por una Aplicación Móvil Para Fortalecer la Comprensión Lectora en Inglés en Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2023-05-24) Gómez-González, Maureen Aderlay; Martinez-Monroy, Edna Catalina; Ospina-Marín, Paul Andrés; Rico-Bautista, Dewar Willmer
    Este proyecto investigativo tiene como propósito incorporar una app como estrategia pedagógica en el área de inglés para mejorar la comprensión lectora literal e inferencial en estudiantes, desarrollando competencias tecnológicas y lectoras; a raíz de los bajos niveles de inglés en las pruebas SABER 11 surge la idea de este proyecto, sabiendo que la comprensión de un texto permite a los estudiantes sustraer la información más relevante para entender el propósito del mismo, reconociendo vocabulario en inglés y estructura gramatical. La estrategia se desarrolló en cuatro fases: la primera se basó en los saberes previos, la segunda actividad en gramática usando el presente simple, la tercera en “WH questions” y ejercicios con preguntas de comprensión lectora literal y la última fase usó una lectura con preguntas de comprensión lectora inferencial. La investigación es de tipo mixto, porque tiene una visión más comprensiva, clara y de mayor entendimiento en el planteamiento y en los resultados con un enfoque cuantitativo cuasi – experimental. Facilitar a los estudiantes la incorporación de una app en sus procesos de aprendizaje hace que favorezca la apropiación de las competencias requeridas para mejores oportunidades laborales, económicas y sociales, al igual que los motiva a seguir aprendiendo en distintas plataformas interactivas y otras apps. Se pudo evidenciar en los estudiantes el manejo de vocabulario en inglés, la estructura gramatical y comprensión lectora de texto literal de forma sencilla, se dificulta alcanzar el nivel inferencial. La aplicación móvil “GoMapps” afianzó el desarrollo de habilidades y destrezas planteadas en dicha investigación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Vocabulario A1 en Ingles a Través de una Estrategia de Aprendizaje Mediada por una Aplicación Móvil Para Ciclo 4
    (Universidad de Santander, 2021-02-22) Neira-Deibis, Jhordan; Parga-Riaño, Noria Patricia; Beatriz-Elena, Giraldo Tobón
    La investigación examinó las dificultades existentes en la competencia léxica, así como la falta de inclusión de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza de una lengua extranjera. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue implementar una estrategia pedagógica mediada por la aplicación móvil app inventor 2 para el fortalecimiento del vocabulario básico A1 en inglés, en los estudiantes de ciclo 4 de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán de Puerto Gaitán Meta. De esta manera, el proyecto investigativo se enfocó en mejorar la competencia léxica de los estudiantes, mediante la utilización de los dispositivos móviles que tenían al alcance los educando para dinamizar el ambiente de aprendizaje. Esta investigación se abordó desde el enfoque mixto de tipo descriptivo en el ámbito de la investigación aplicada, para la recolección de la información se diseñaron varios instrumentos, entre los cuales se destacan: 2 cuestionarios de conocimientos (pretest – postest), dos encuestas para conocer el uso de herramientas tecnológicas, un diario de campo, una prueba de usuario, una rúbrica de desempeño de los estudiantes y una encuesta de satisfacción, aplicada al finalizar el estudio. También se utilizó el análisis de contenido para interpretar y validar los objetivos planteados. La implementación de la aplicación GLE App fue muy bien acogida por los estudiantes, como se constató en la encuesta de satisfacción. Además, los resultados arrojados en el pos-test demuestran un avance del 25% con respecto al diagnóstico inicial. Según De la Torre (2012), la integración de la tecnología en la educación debe aparecer en cuatro áreas clave: 1. Acceso al contenido. 2. Crear contenido, alentar la participación, interacción y colaboración entre los estudiantes. 3. Compilar contenido. 4. Conectar contenido, relacionado con la idea de saber interpretar críticamente y relacionar nuevos e información existente
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje del Área de Inglés en Estudiantes de Grado Sexto a Través de una Propuesta Pedagógica Mediada por una Aplicación Móvil
    (Universidad de Santander, 2023-03-10) Cuesta-Mercado,Balia; Villar-Pulido,Fabian; Vargas-Bermúdez,Francisco,Arnaldo; Ayala-Moreno,Johanna,Beatriz
    Hoy en día el aprendizaje del inglés como segunda lengua ha tomado una gran importancia en todos los aspectos de desarrollo en una persona mejorando y fortaleciendo así entornos de carácter social, laboral, escolar y/ personal. En países latino americanos, y Colombia en específico, se ha intentado implantar una cultura que aprecie el aprendizaje de esta segunda lengua por medio de programas y cursos de bilingüismo ofrecidos por el estado. No obstante, el nivel de inglés de los estudiantes en las instituciones públicas del país es muy bajo. La presente investigación tuvo como objetivo fortalecer el vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Antonia Santos, mediante la implementación de una aplicación móvil como elemento diferenciador que es la implementación de la aplicación móvil como herramienta innovadora que permita mejorar el nivel de inglés de la población escogida, esta investigación de desarrollo desde el enfoque mixto de tipo descriptivo y se utilizaron instrumentos una encuesta inicial, una prueba diagnóstica, una prueba de validación y una encueta de satisfacción para establecer los cenicientos antes y después de la intervención de la población objeto de estudio y finalmente se culmina el proceso con resultados positivos y nivel de satisfacción alto por parte de la población intervenida.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del Proceso Lector en los Estudiantes del Grado Septimo a Través de la Incorporación y uso de una Aplicación Móvil
    (Universidad de Santander, 2022-06-09) Vanegas_Lara_Ivonna, Milena; Montilla _Caicedo_Gonzalo, Bernardo; Escobar_Reynel_Jorge, Luis; Torres_Rodríguez_Gloria, Elisa
    En la actualidad es de suma importancia que los estudiantes tengan un óptimo nivel en su comprensión lectora; lastimosamente es una realidad el hecho de que el nivel de comprensión lectora, en la mayoría de estudiantes de bachillerato, es bajo; lo cual ha afectado enormemente el proceso de enseñanza – aprendizaje en todas las áreas del conocimiento y el desempeño en las pruebas SABER. Por esta razón es necesario incorporar herramientas que ayuden a fortalecer el proceso lector en los estudiantes; comenzando por su motivación a la lectura para lograr generar en ellos, hábitos con lo que se apunta a mejorar su nivel de comprensión lectora. El objetivo de esta investigación estuvo orientado a fortalecer el proceso lector de los estudiantes mediante la incorporación y uso de una aplicación móvil, considerando ésta, como una estrategia pedagógica que atienda las necesidades encontradas en los estudiantes del grado séptimo. El enfoque metodológico fue mixto para, de esta manera, tener una visión más completa del problema. La muestra con la cual se realizó la investigación fue de 34 estudiantes quienes participaron en todas las fases de implementación, desde el diagnóstico hasta la encuesta de satisfacción. Se pudo evidenciar que con la implementación de la aplicación móvil “Leo y Comprendo”, los estudiantes estuvieron motivados para realizar las actividades diseñadas para fortalecer su proceso lector y de esta manera mejorar su nivel de comprensión lectora
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo