Estrategia Didáctica Utilizando una APP Para el Apoyo del Componente Celular en Grado Quinto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación trata sobre el uso de una App en la asignatura de Ciencias Naturales para fortalecer el componente celular en alumnos de grado quinto y parte del análisis de resultados tanto de pruebas internas como externas. Se planteó la necesidad de articular una propuesta pedagógica innovadora en la cual se incluyó la interacción de los estudiantes con una App diseñada y desarrollada para fortalecer el contenido sobre el componente celular en Ciencias Naturales. En este sentido, se diseñó una secuencia didáctica mediada por el uso de una App y se promovió en los estudiantes su uso para el fortalecimiento de las competencias científicas y el trabajo colaborativo; asimismo, se vinculó a los padres de familia como colaboradores en el proceso formativo de los estudiantes. El uso de estas herramientas brindó una opción pedagógica diferente, en la cual la motivación e interés del estudiante fueron evidentes dada la interacción con medios tecnológicos que le son familiares. El tipo de investigación que orientó el proyecto fue un enfoque mixto pues se buscó recopilar las fortalezas de los enfoques cuantitativos y cualitativos para mejorar el acercamiento al fenómeno estudiado. Como resultado final del proceso, se evidenció que los estudiantes lograron fortalecer ampliamente las competencias relacionadas con el entorno vivo mediante la interacción con la App y sus dispositivos móviles; asimismo, se logró evidenciar que los procesos de formación tradicional pueden ser fortalecidos mediante la utilización de las aplicaciones móviles en dispositivos, y que esto puede contribuir positivamente en el acto pedagógico de enseñanza aprendizaje obteniendo mejores resultados.
Resumen en ingles
This research was focused on using an application in science class to strengthen the students’ knowledge of the cell unit in fifth-grade. After analyzing the results from both in school and out of the school tests, the need to create an innovative pedagogical proposal was raised. The interaction of students with an application designed and developed to strengthen the content about the cellular component in natural sciences were included. In this sense, a didactic sequence mediated by the use of an App was designed. Its use was promoted in students for the strengthening of scientific competencies and collaborative work. Parents were also involved as collaborators in the student formation process. The use of these tools provided a different pedagogical option, in which the student’s motivation and interest were evident, given the interaction withtechnological means that are familiar to them. The type of research that guided the project was a mixed approach as it sought tocompile the strengths of both quantitative and qualitative research to improve the focus on the phenomenon studied. As a final result of the process, it was evident that students could extensively strengthen competencies related to the living environment through interaction withthe application and its mobile devices. It was also possible to show that traditional training processes can be strengthened through mobile applications in devices and that this can contribute positively to the teaching-learning act.