• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "English Teaching"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Canva Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento del Pensamiento Creativo en el Aprendizaje del Inglés
    (Universidad de Santander, 2024-05-10) Lubo-Morillo,Inocenta,María; Ochoa-Guevara,Sandra,Patricia; Rodriguez-Bernal,Yoshira
    La integración de herramientas digitales en la enseñanza del inglés ha suscitado un creciente interés debido a su potencial para fomentar habilidades lingüísticas y creativas en los estudiantes. Esta investigación se centró fortalecer la escritura desde el pensamiento creativo en el área de inglés en estudiantes de grado octavo de la I.E. Distrital Reuven Feuerstein, mediante una estrategia didáctica basada en el uso de Canva como Recurso Educativo Digital. Objetivo general: Determinar el impacto del uso de recursos educativos digitales en el desarrollo de habilidades lingüísticas creativas en estudiantes que aprenden inglés. El diseño metodológico fue desde lo cuantitativo con diseño correlacional usando un pretest-postest. Se aplicaron pruebas de creatividad a 51 estudiantes de grado 8° y habilidades lingüísticas. Además, se utilizó el coeficiente de correlación de Karl Pearson para evaluar las relaciones entre variables. El diseño de la estrategia se realizó desde el modelo Instruccional DRAE. En la Post intervención, la mayoría de los estudiantes demostraron un nivel superior de desempeño en áreas como la creación de mapas mentales y la redacción detallada en inglés. Se observó una correlación positiva entre la fluidez creativa y la originalidad, y entre el uso y la clasificación de recursos digitales. A nivel de conclusiones, se destaca que se fortaleció significativamente las habilidades creativas y lingüísticas de los estudiantes. Las herramientas digitales, cuando se integran adecuadamente, pueden potenciar la creatividad en el aprendizaje del inglés.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Multimedial Para el Mejoramiento del Inglés en los Grados 7° y 8° de Bachillerato
    (Universidad de Santander, 2023-01-16) Ovalle-Ocampo, Patricia; Tabares-Sánchez, María Susel; Buelvas-Mendoza, Edwar Enrique
    El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y/o analizar la aplicación que tienen el uso de las estrategias bajo la metodología de las TIC en la enseñanza del inglés, y se aplicó en la Institución Educativa Belisario Peña Piñeiro, basándose en el trabajo de Soler, (2007) en donde describe las metodologías para la enseñanza del inglés a través de las TIC, por lo tanto se llevará a cabo modelos virtuales que repercute en el entorno de enseñanza-aprendizaje. El trabajo de tesis esta sistematizado bajo el modelo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo de valoración en las dimensiones. Se trabajó con una muestra total de 60 estudiantes de los grados 7° y 8° de bachillerato, cuyo modelo evaluativo se impartió en tres diferentes fases; adaptiva, intermedia y finalización, de la cual, se crearon estrategias basadas en plataformas vía Web para el desarrollo de cada una de sus dimensiones en la lengua inglesa, el habla, escuchar, hablar, escribir y leer. Los resultados fueron tabulados a través del programa Microsoft Excel, evidenciando, de acuerdo con las dimensiones señaladas, en el 60% de los alumnos intervenidos fueron mostrando un constante crecimiento. Se encontró que el 80% fueron influenciados bajo la interactividad que presentaban los materiales y actividades que los motivaban a mejorar dichas dimensiones, finalmente que el 40%, presentó dificultad en la dimensión de escucha. De acuerdo a lo planteado, se deduce que las estrategias metodológicas multimediales bajo el uso de las TIC contribuyeron al desarrollo del aprendizaje lingüístico de los estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Mediada por una Aplicación Móvil Para el Desarrollo de la Enseñanza del Inglés en el Grado Décimo
    (Universidad de Santander, 2023-08-28) Cubillos-Montiel,Edwar,Adrian; Lopez-Ledezma,Carmen,Esperanza; Vargas-Nuñez,Yeison,Herlan; Vargas-Bermúdez-Francisco,Arnaldo; Zabala-Vargas,Jorge,Eliécer
    La investigación abordó el tema del uso de las aplicaciones móviles para la enseñanza del inglés en estudiantes del grado décimo, con esta intervención se buscó mejorar las habilidades de lectura, escritura, gramática y vocabulario en inglés, se plantearon como objetivos: el diagnostico de las habilidades iniciales de los estudiantes, el diseño e implementación de una propuesta basada en la plataforma App Inventor, así como la evaluación del impacto de la propuesta implementada. Se trabajó con 32 estudiantes que conformaron la muestra. El diseño metodológico de la investigación fue mixto, se emplearon desde el punto de vista cualitativo instrumentos de recolección de información como las pruebas diagnósticas, desde el punto de vista cuantitativo los instrumentos empleados fueron las fichas de observación participante. Los resultados obtenidos mostraron problemas iniciales en las habilidades de inglés de los estudiantes, se logró diseñar e implementar una propuesta basada en el uso de una aplicación web, la cual se aplicó de manera exitosa, posterior a la implementación de la propuesta se observó un claro mejoramiento del desempeño de los estudiantes en inglés, lo que valida la efectividad de la propuesta. Fue posible concluir que la estrategia captó el interés y produjo motivación en los estudiantes, resultando efectiva para la enseñanza del inglés en un entorno interactivo e interesante para los estudiantes. Cómo Citar este Documento Cubillos, E., López, C., Vargas, J. (2023). Estrategia pedagógica mediada por una aplicación móvil para el desarrollo de la enseñanza del inglés en el grado décimo [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santande
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés Mediante la Gamificación y Apoyado en Herramientas Educativas Digitales en Octavo Grado
    (Universidad de Santander, 2022-12-22) Palacios-Torres, Kelly Patricia; Sierra-Corena, Karen Andrea; Rico-Bautista, Dewar Willmer; Vargas-Bermúdez, Francisco Arnaldo
    La investigación presentada permite plantear una herramienta pedagógica a partir de la gamificación, por medio de la cual se buscó fortalecer las habilidades comunicativas del inglés a través de la gamificación y apoyado en herramientas educativas digitales en octavo grado de la I.E. San José de Betulia, articulado con el modelo pedagógico institucional. Para su implementación se formularon cuatro objetivos específicos, lo cual permitió definir el alcance investigativo, iniciando con la aplicación de un cuestionario y una prueba diagnóstica para identificar las dificultades, fortalezas y factores relacionados con el desarrollo de las habilidades comunicativas en la población de octavo grado, para adentrarse en la realidad e identificar los intereses y dificultades que presentan los estudiantes, además de diseñar una secuencia didáctica para el desarrollo de estrategias pedagógicas basadas en la gamificación para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas del inglés, y por supuesto, implementarlas y evaluarlas para concluir sus efectos en el aprendizaje. Con esta propuesta y con la implementación de Gamifiworking como una herramienta pedagógica se pudo evidenciar que existen mecanismos y estrategias digitales para fortalecer y afianzar los temas vistos de manera presencial, a partir de la construcción de formatos digitales y la aplicación de la tecnología, sin salirse de los parámetros y dejar de lado la práctica de los diferentes contenidos obteniendo un impacto positivo en los jóvenes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Gamificación Como Estrategia Didáctica en el Proceso de Enseñanza de Gramática del Inglés en los Estudiantes de Grado Sexto
    (Universidad de Santander, 2021-02-18) Realpe- Candela, Ligia Mercedes; Villa- Vaquero, Gustavo Adolfo; García- Botero, Antonio Claret
    El presente trabajo de investigación tiene que ver con la aplicación de una estrategia didáctica basada en la gamificación con el apoyo de herramientas informáticas en el proceso de enseñanza del área de inglés, con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los estudiantes. Para encaminar la propuesta se inició con la investigación de diferentes artículos y proyectos anteriores que respaldan la validez de la aplicación de gamificación y la tecnología en el ámbito educativo. El grupo con el cual se realizó la investigación fue el grado sexto uno de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero de La Plata Huila, en Colombia. Por motivos de pandemia se tomó como muestra a 20 estudiantes los cuales se dividieron 10 en el grupo de control y 10 en el grupo experimental. La estrategia implementada fue de carácter cuantitativo. Además de definir y explicar el término gamificación se abordan diferentes conceptos relacionados con este tema, tales como constructivismo, conectivismo, aprendizaje significativo, motivación, entre otros, al igual que sus autores. Se analizaron los resultados obtenidos después de implementar la estrategia y se explicaron las actividades realizadas en cada sesión así como también la metodología y el uso de algunas herramientas informáticas empleadas para tal fin. Se pudo concluir que el implementar una estrategia gamificada con ayuda de las TIC en cualquier área académica permite que el estudiante cambie su comportamiento y despierte su interés por aprender, generando nuevos espacios de aprendizaje y participación; envolviendo al aprendiz en el ámbito académico. En el caso específico del área de inglés se pudo determinar que la metodología implementada ayudo a motivar a los estudiantes y a mejorar sus resultados académicos
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo