Estrategia Didáctica Multimedial Para el Mejoramiento del Inglés en los Grados 7° y 8° de Bachillerato
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y/o analizar la aplicación que tienen el uso de las estrategias bajo la metodología de las TIC en la enseñanza del inglés, y se aplicó en la Institución Educativa Belisario Peña Piñeiro, basándose en el trabajo de Soler, (2007) en donde describe las metodologías para la enseñanza del inglés a través de las TIC, por lo tanto se llevará a cabo modelos virtuales que repercute en el entorno de enseñanza-aprendizaje. El trabajo de tesis esta sistematizado bajo el modelo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo de valoración en las dimensiones. Se trabajó con una muestra total de 60 estudiantes de los grados 7° y 8° de bachillerato, cuyo modelo evaluativo se impartió en tres diferentes fases; adaptiva, intermedia y finalización, de la cual, se crearon estrategias basadas en plataformas vía Web para el desarrollo de cada una de sus dimensiones en la lengua inglesa, el habla, escuchar, hablar, escribir y leer. Los resultados fueron tabulados a través del programa Microsoft Excel, evidenciando, de acuerdo con las dimensiones señaladas, en el 60% de los alumnos intervenidos fueron mostrando un constante crecimiento. Se encontró que el 80% fueron influenciados bajo la interactividad que presentaban los materiales y actividades que los motivaban a mejorar dichas dimensiones, finalmente que el 40%, presentó dificultad en la dimensión de escucha. De acuerdo a lo planteado, se deduce que las estrategias metodológicas multimediales bajo el uso de las TIC contribuyeron al desarrollo del aprendizaje lingüístico de los estudiantes.
Resumen en ingles
The present research work was developed with the objective of evaluating and/or analyzing the application of the use of strategies under the ICT methodology in the teaching of English, and it was applied in the Belisario Peña Piñeiro Educational Institution, based on Soler's work (2007) where he describes the methodologies for teaching English through ICT, therefore virtual models will be carried out that have an impact on the teaching-learning environment. The thesis work is systematized under the propositional descriptive model, with a quantitative approach to assessing the dimensions. We worked with a total sample of 60 students from the 7th and 8th grades of high school, whose evaluation model was taught in three different phases; adaptive, intermediate and completion, of which, strategies based on Web platforms were created for the development of each of its dimensions in the English language, speaking, listening, speaking, writing and reading. The results were tabulated through the Microsoft Excel program, showing, according to the indicated dimensions, that 60% of the intervened students showed constant growth. It was found that 80% were influenced by the interactivity presented by the materials and activities that motivated them to improve these dimensions, finally 40% presented difficulty in the listening dimension. According to the above, it follows that the multimedia methodological strategies under the use of ICTs contributed to the development of students' linguistic learning.