• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Fractional Numbers"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicaciones Móviles Para El Fortalecimiento Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje En El Tema De Números Fraccionarios Para Estudiantes De Grado Sexto
    (Universidad de Santander, 2022-12-16) Villamil-Rincon, Wilson Andres; Fabrizio-Lopez, Bolaño; López-Ramírez, Pedro Antonio
    La presente investigación dirige su objetivo general en la repercusión que puede hacer una aplicación móvil al incluirla en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la temática de números fraccionarios, todo esto fundamentado en la metodología descriptiva del aprendizaje en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa La Candelaria del municipio de La Capilla en el departamento de Boyacá. Lo anterior bajo una investigación experimental, en la cual se recolectaron datos por medio de instrumentos validos en la investigación conocidos como pruebas pretest y postest. La población está conformada por 208 estudiantes en el bachillerato de la I E La Candelaria de los cuales se seleccionaron 31 estudiantes matriculados en grado sexto. Los datos obtenidos en las pruebas pretest y postest, se les hizo un análisis estadístico, decretando una efectividad en la implementación de la estrategia pedagógica apoyada con una aplicación móvil para la temática de números fraccionarios, en lo que se observa una gran diferencia en las medias estadísticas, en lo que incumbe la comparación de los instrumentos diagnósticos utilizados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación Móvil Para la Enseñanza de los Números Fraccionarios en el Grado Cuarto de Primaria
    (Universidad de Santander, 2023-06-26) Navas-Zuñiga, Eder Augusto; Peña-Cadena, Fredy; Vargas, Adriana Milena; González-Navarro, Leidy Johanna; Aldana-Ahumada, Derly Rocio
    El proyecto tiene la finalidad de poder reforzar los conocimientos en números fraccionarios a través de una aplicación móvil. Se enfoca en ayudar a los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Pablo VI del municipio de Fortul(Arauca), para que desarrollen habilidades y resuelvan dichas operaciones al tiempo que solucionan problemas con fracciones. El alcance de este trabajo se realiza de forma exploratoria, ya que las matemáticas de acuerdo a diferentes resultados, es un área del conocimiento que más se les dificulta a los estudiantes. La ruta de investigación con la cual se realiza este proyecto es cuantitativa, donde el resultado se encuentra en la fase de análisis e interpretación de datos, el cual es acertado y adoptado por miembros de otras sedes de la misma institución educativa. Los objetivos se basan en crear, implementar y evaluar el diseño de la aplicación móvil, en donde se evidencia el proceso de dicha aplicación móvil dando cumplimiento al desarrollo de las diferentes actividades planteadas, aportando socialmente este conocimiento con la comunidad educativa en general. Queda como una gran experiencia el culminar este trabajo en pro de los estudiantes, además el crecimiento personal de cada uno de los autores del proyecto con una visión futura de seguir incluyendo las TIC en el aula de clase, motivando a los demás a seguir este ejemplo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aprendizaje de Suma y Resta con Números Fraccionarios Mediante app Inventor
    (Universidad de Santander, 2024-04-02) Mosquera-Mosquera,Wilbor; Torres-Murillo,Gladys,Patricia; Gutierrez-Davila,Jose,Ignacio
    Al llevar a cabo esta propuesta de investigación, que consta de cuatro etapas centradas en el aprendizaje de situaciones que requieren realizar operaciones de suma y resta con números enteros, a través de la utilización de la aplicación móvil SURE.Z desarrollada en App Inventor, nuestro objetivo principal es estimular el pensamiento numérico y, como resultado, mejorar la competencia en la resolución de problemas. Esto se traducirá en el fortalecimiento de habilidades relacionadas con la inteligencia lógico-matemática en los estudiantes de sexto grado del Centro Educativo Granario. Además, por otro lado, FRNS, una herramienta educativa tecnológica adicional, está diseñada para facilitar el aprendizaje de operaciones combinadas de suma y resta con números fraccionarios. Esta herramienta incluye videos explicativos interactivos y proporciona ayudas interactivas de refuerzo a través de recursos en video. Para llevar a cabo esta estrategia con la aplicación móvil FRANS, fue necesario realizar una evaluación inicial de los conocimientos de los estudiantes de sexto grado en relación con este tema mediante una prueba. Este proceso permitió identificar y analizar las dificultades que los estudiantes tenían en este aspecto. Posteriormente, procedimos al diseño de la aplicación y a su posterior implementación. Finalmente, evaluamos los conocimientos adquiridos después de completar las cuatro secuencias de enseñanza a través de un cuestionario, así como el nivel de satisfacción de los usuarios con respecto al uso de la aplicación móvil mediante una escala Likert. Estos dos últimos aspectos son los criterios principales que otorgan credibilidad y confiabilidad a la aplicación móvil implementada, demostrando de esta manera su eficacia y su impacto en los estudiantes y en la comunidad educativa en general. Cómo citar este documento: Mosquera, W. (2023). Aprendizaje de suma y resta con números fraccionarios mediante, APP Inventor [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander UDES.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Gamificada con Fraction Challenge Para el Desarrollo de Competencias Matemáticas de Operaciones con Fraccionarios en Estudiantes de Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2022-12-12) Ortiz-Daza,Lady,Andrea; Tabares-Sánchez,María,Susel; Perdomo-Vargas,Mauricio
    El desarrollo de operaciones con números fraccionarios es un contenido de difícil asimilación por parte de los estudiantes, máxime cuando están en grado tercero y así lo exige el currículo en matemáticas. Esta investigación propuso a los estudiantes de grado tercero de la I. E. La Inmaculada, sede Mate Palma, ubicada en el corregimiento de Tilodirán, municipio de Yopal retos para el desarrollo de operaciones con números fraccionarios a través de una estrategia pedagógica gamificada. La aplicación digital implementada se denomina Fraction Challenge y permite a los usuarios acceder a contenidos relacionados con las operaciones de números fraccionarios de una manera lógica y didáctica. La investigación, de corte mixta, se llevó a cabo en varias fases: una de ellas, el diagnóstico a través de una prueba de competencias que permitió constatar los saberes previos de los estudiantes para desarrollar operaciones con fraccionarios. Posteriormente, se implementó la estrategia pedagógica diseñada a través de una narración para gamificar los contenidos; estos aspectos cuantitativos se sometieron a la óptica cualitativa desde dos instrumentos: un formato de observación de las habilidades de los estudiantes y un grupo focal posterior a la implementación de la estrategia. Como resultados y conclusiones se resalta la capacidad de los niños para asimilar conceptos y procedimientos, expresarlos, explicarlos y divertirse en el proceso. Se logró constatar que la estrategia implementada es exitosa y puede trasladarse a otros contenidos y otras áreas del saber.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Tecno-Pedagógica Mediada por Exelearning y Phet Para el Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes y el Aprendizaje de los Números Fraccionarios en Estudiantes de Grado Séptimo
    (Universidad de Santander, 2022-12-28) Fuentes-Ramos, Randy Javier; López-Acosta, Diego Tomás; Castro-Gil, Lorduy; Escobar-Zuñiga, Juan Carlos
    La educación ha presentado grandes desafíos orientados al desarrollo de habilidades y destrezas tecnológicas en los estudiantes y docentes, al mismo tiempo, en las matemáticas siempre ha sido un inconveniente fortalecer las competencias relacionadas con el proceso pedagógico, especialmente cuando se trata de resolver cualquier problema matemático, es por esto que durante la investigación se desarrolla una prueba pretest que evidencia algunos aspectos relacionados con las fracciones matemáticas evidenciando a partir de este diagnóstico, el diseño, validación y aplicación de estrategias mediante las herramientas ExeLearning y PhET. Por lo tanto, las falencias presentadas en la Institución Educativa Tomás Santos con los estudiantes de grado séptimo en lo que concierne al área de formación y las pocas herramientas didácticas y tecnológicas con las que cuentas estudiantes y docentes generan la integración de TIC a través de componentes tecnológicos como hardware, software, dispositivos y aplicaciones tecnológicas que facilitan generar nuevos conocimientos como también fortalecer competencias matemáticas mediante el fortalecimiento de las competencias digitales docentes y el aprendizaje de los números fraccionarios en estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Competencia del Pensamiento Lógicomatemático de los Números Racionales en Fracciones Mediante el Diseño de una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Undécimo
    (Universidad de Santander, 2021-08-10) Mejia-Corzo, Jose Orlando; Simbaqueba-Carreño, Holmer; Ramirez-Gamboa, Sergio Albeiro
    La importancia de las matemáticas en el aspecto profesional o personal, siempre va ser de gran significado para nuestras labores del diario vivir, y uno de las temáticas que se puede evidenciar con gran dificultad es el manejo de números racionales con fracciones, las cuales los estudiantes reflejan inconvenientes en su educación media para la finalización de su proceso académico y aplicación de las pruebas Saber 11, donde los estudiantes de grado undécimo de la promoción 2021, del Colegio Acacia II IED de Bogotá D.C registrados en el programa de profundización en matemáticas, tecnologías e ingenierías del proyecto de Educación Media para el Siglo XXI, comprendido por un grupo de 30 estudiantes, no cumplen con los pre saberes básicos necesarios en el área de matemáticas del grado once, tanto en la parte operativa como en la estrategia para la resolución de problemas que implican números racionales, donde la investigación buscó fortalecer por medio de la aplicación móvil Mr. Fracciones la competencia en la que presente dificultad, es importante señalar que la investigación se realizó con el enfoque metodológico cuantitativo, la cual debe ser objetiva con relación a la cuantificación de los valores obtenidos en la prueba diagnóstica para el desarrollo de la estrategia pedagógica implementada en la investigación. En relación a los resultados, se pudo evidenciar un fortalecimiento de la competencia del pensamiento lógico-matemático de operaciones básicas con números racionales en fracciones en la población objeto de estudio, debido a la estructura de la estrategia de aprendizaje, la cual está apoyada con la implementación de diferentes herramientas tecnológicas, en especial el uso de la aplicación móvil Mr. fracciones, donde se evidencio el fortalecimiento de los conocimientos matemáticos y la disposición del estudiante en virtud a la estructura de contenidos, facilidad de manejo y rapidez del aplicativo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Aplicaciones Móviles Para el Mejoramiento de Resolución de Problemas con Números Fraccionarios en Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2022-11-30) Pinto-Cuadrado, Anacelly; Tovar-Mattos, Eli Yojana; Moreno-Gualdron, Javier Ernesto; Suárez-Hernández, Carolina
    El presente trabajo de investigación, tiene como propósito mejorar la resolución de problemas con números fraccionarios en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Miguel Ángel Álvarez, del municipio de Frontino departamento de Antioquia; debido a que se ha observado que los alumnos tienen un bajo dominio en algunas competencias matemáticas, especialmente los relacionado con esta temática. Para lograr contrarrestar esta falencia se propone desarrollar estrategias didácticas y pedagógicas, por medio de actividades virtuales y contenido multimedia, a través de las plataformas Classroom y Quizizz; permitiendo al profesor configurar el contenido y al estudiante poder construir su aprendizaje por medio de experiencias significativas en el salón de clases. Para el desarrollo de esta propuesta se hizo un pre-test y una encuesta, obteniendo un diagnóstico de los estudiantes, para luego evaluar los procesos y los resultados de aplicar la estrategia, a través de un análisis cualitativo que permitió describir el alcance logrado en la práctica pedagógica. Con la información recolectada se alcanzaron avances satisfactorios y significativos en el aprendizaje de los estudiantes, respecto a la resolución de situaciones problemas. Con lo anterior, se pudo concluir que cuando se trabaja con los alumnos de forma divertida y novedosa las matemáticas utilizando herramientas TIC, hay mayor motivación, autonomía en el aprendizaje, trabajo colaborativo e interés por aprender.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo