Examinando por Materia "Inbound Marketing"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo al Desarrollo de Estrategias Digitales e Inbound Marketing para Systech Soluciones Informáticas S.A.S(Universidad de Santander, 2023-06-01) León-Mercado, Marcela Sofía; Porras-Nieto, Ligia; Ricardo-León, SergioEste proyecto contiene las estrategias realizadas para apoyar el desarrollo estratégico de marketing digital e Inbound Marketing para Systech Soluciones Informáticas S.A.S. Buscando el crecimiento y posicionamiento de la marca en su público objetivo, haciendo uso de la identificación y seguimiento de tendencias, como el Inbound Marketing, lo que le da la vuelta al concepto tradicional de relación con el cliente, y permite vender de forma menos invasiva y más acorde a los gustos y preferencias de cada cliente en particular, (Naranjo, 2020). Se tuvo en cuenta el interés de un crecimiento geográfico, direccionado hacia la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Se conocieron aspectos limitantes a la hora del ofrecimiento del servicio los cuales, a la fecha, no pudieron ser cubiertos para abarcar una zona geográfica más amplia a la planteada anteriormente. Se recurrió principalmente al marketing de contenidos, realizando la creación y repartición de contenido de valor, para la consolidación de una comunidad de marca, apuntando siempre al Top of Mind y al Top of Heart. Por una parte, se logró un mayor alcance de usuarios en las redes sociales utilizadas por la organización. De otro lado, se resalta la generación de interacción con el contenido, conducente al proceso de compra. Con base en los temas desarrollados en el presente, la autora afirma que una empresa debe comprender el mercado y crear estrategias que la lleven a adaptarse a él . Una organización debe preocuparse por aportar a la sociedad aspectos que esta considere relevante, la aplicación de conceptos como Inbound Marketing son necesarios para optimizar el valor de marca a sus clientes.
- PublicaciónRestringidoApoyo Estratégico al Programa MIUDES de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander Sede Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-06-01) León-Gamboa, Juan Sebastián; Porras-Nieto, Ligia; Rodríguez-Villamizar, Mary YanethEn el presente documento se halla el apoyo estratégico al programa MIUDES, programa que nace como una iniciativa de la Universidad de Santander con el fin de ayudar al desarrollo social de las comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante los diferentes talleres y actividades planteadas por las mesas de trabajo que conforman el programa. Labor que presenta obstáculos tecnológicos y sociales para el acercamiento adecuado a estás comunidades. Es por esto que, mediante la práctica profesional se le dio importancia a la creación de contenido de valor para mejorar la visibilización del programa, aspecto que influye en gran medida en el impacto de sus acciones sociales y la creación de una red de apoyo. Para tal efecto, se abundó en temáticas como el tráfico de redes y la Co-creación, posterior a esto, la metodología optada fue la implementación de estrategias de Inbound marketing y el diagnostico de redes, una ruta efectiva para el análisis de resultados, donde se denoto a la red de Instagram como la más contundente para la creación de una comunidad y el WhatsApp como el medio de difusión masivo más idóneo para relacionarse con las poblaciones objetivo del programa MIUDES, así como un crecimiento notorio en las diversas plataformas que sólo remarcan la efectividad de la estrategia implementada, que seguro marcaran la nueva ruta para las nuevas estrategias del programa a futuro.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Estrategias de Contenido Para Redes Sociales de las Cuentas Empresariales en la Agencia P.V.S.(Universidad de Santander, 2024-05-24) Malagon-Bautista, Victor Eduardo; Coronado-Niño, Rubén Darío; Caballero-Prada, PabloEl creciente uso global de las redes sociales hace que las empresas cambien la forma tradicional de llegar a su audiencia. P.V.S. Agencia ofrece servicios de marketing digital para empresas que buscan un posicionamiento más asequible y eficaz. El proyecto se centra en satisfacer las necesidades de las empresas en el ámbito del marketing digital para la difusión de sus marcas, productos y servicios, mediante estrategias de crecimiento como el inbound marketing y el growth hacking. Para cumplir lo propuesto, se crea contenido de valor, plasmado en calendarios mensuales, mediante técnicas para generar ideas de contenido y evaluar constantemente el rendimiento, mediante métricas, para mejorar las propuestas para P.V.S. Agencia. Con este trabajo se lograron aumentar los seguidores y las interacciones en el contenido para las marcas asociadas a P.V.S. Agencia, mediante técnicas de generación de ideas que permiten plantear temas de valor y comunicación que pudieron plasmarse en parrillas de contenido. Las parrillas las diseñaron posteriormente los diseñadores gráficos y subidas a las redes sociales para medir métricas del desempeño del contenido. El trabajo abordó la creación de contenido digital para empresas en redes sociales, resaltando la comprensión de las necesidades del público objetivo con el uso de herramientas como el mapa de empatía y las estadísticas de plataformas como Meta Business Suite. Se centra la atención en adaptar los mensajes publicitarios a los valores de la marca y las características del público. El objetivo principal fue aumentar el número de seguidores y las interacciones en las redes sociales de las marcas.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Manual Web para el Manejo de Estrategias en Marketing de Contenidos para la Empresa Textinova de Bucaramanga(2021-12-03) Ruiz-Ardila, William Fernando; Vega-Hernández, Luz Dary
- PublicaciónAcceso abiertoGestión de Plataformas Digitales Para la Empresa GEATIC S.A.S.(Universidad de Santander, 2023-11-07) García-Gutiérrez, Geraldine Gabriela; Marín-Lorduy, Orlando; Porras-Nieto, LigiaEs evidente que la presencia digital se ha convertido en requisito fundamental para el éxito empresarial. No se trata simplemente de una opción, sino de una necesidad ineludible en un mundo cada vez más digitalizado. Las empresas que desean destacar y prosperar deben establecer una presencia en línea, sólida y significativa. Esta presencia no sólo se traduce en visibilidad, sino también en la oportunidad de generar conexiones profundas con los consumidores, en pro de moldear percepciones positivas y de vivir una experiencia en torno a la marca. Es así como, el presente proyecto se constituye en evidecia de la gestión que ha realizado la autora para lograr la actualización y gestión de las plataformas digitales de GEATIC S.A.S., por medio de pasos claves y estrategias diseñadas para alcanzar de manera exitosa dicho propósito. Los resultados de la práctica empresarial dan cuenta de la realización de un diagnóstico, el cual permitió el planteamiento y ejecución de estrategias de marketing digital, específicamente enfocadas a la revitalización y presencia digital de la empresa, generando contenido relevante. La gestión efectiva de las plataformas digitales, también dio sus frutos logrando establecer un canal efectivo para interactuar con el mercado y crear vínculos sólidos con la audiencia. Estas acciones estratégicas contribuyeron a que la empresa ganara relevancia en el mundo digital. Este logro representa una recuperación significativa del buen nombre de GEATIC S.A.S., y, por supuesto, un avance hacia la consolidación en un mercado digitalmente competitivo.
- PublicaciónAcceso abiertoNeuromarketing en la Generación de Experiencias Emocionales a Través de la Evolución de los Instrumentos Musicales de la Era Digital 4.0 en Norte De Santander(Universidad de Santander, 2023-11-23) Gutierrez-Ortega,Jesus; Ojeda - Avellaneda, Daniela Amparo; Salcedo-Escalante, Ernesto Felipe; Yanez-Ramirez, Martha PatriciaHoy en día existen diversos motivos para crear experiencias como método de innovación y recursividad para que un producto prime sobre otro. Por ello, es necesario reconocer los diferentes tipos de experiencias sensoriales, que no es más sino esa acción, insumo o producto que estimula uno o más sentidos, como los clásicos: la vista, el sonido, el olfato, el tacto y el gusto; así como otros de interacción a través del equilibrio, los retos y el movimiento. De esta manera, las experiencias sensoriales atraen no solo las emociones, los recuerdos o la imaginación en aquellos que interactúan con ello, donde se asocian, preferiblemente, valores positivos y beneficiosos donde las marcas se adaptan al proceso multisensorial. Es por ello, que, en el marketing publicitario, se suelen reconocer primordialmente los estímulos visuales. Sin embargo, se pueden crear diversas estrategias a raíz del conocer lo intrínseco para lograr la implementación de diversas estrategias que en definitiva vayan dirigidos al consumidor, y que mejor forma, que a través del Inbound marketing. Este tipo de herramienta reconocerá la atracción y las técnicas que evitan ser invasivos, pero si perceptivos desde los diferentes medios de comunicación, logrando captar la atención y generando clientes potenciales hacia las marcas, servicios o productos que dispongan de ello.