Estrategia Didáctica de abp Basada en el Simulador Phet Para el Desarrollo del Pensamiento Variacional en Estudiantes de Grado Sexto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este estudio, se ha propuesto una estrategia pedagógica que combina el ABP y el uso de simuladores PhET, con el propósito de fortalecer el razonamiento variacional en estudiantes de sexto grado en Colombia. Para llevar a cabo esta investigación, se ha optado por un enfoque cuantitativo, y debido a la naturaleza del estudio, se ha utilizado un método de muestreo no probabilístico por intención o criterio. El análisis de datos en este estudio se basa en dos métricas fundamentales. En primer lugar, se emplea la ganancia de Hake, una medida que evalúa el progreso en el aprendizaje de los estudiantes al comparar el porcentaje promedio de respuestas correctas en el cuestionario PRE con el porcentaje promedio de respuestas correctas en el cuestionario POST. Adicionalmente, se evalúa la comprensión conceptual de los estudiantes utilizando el factor de concentraciones de Bao. Este indicador se calcula a través de una fórmula específica que tiene en cuenta el número de opciones en cada pregunta y la cantidad total de estudiantes que realizaron la prueba. El estudio se llevó a cabo con la participación de dos grupos de estudiantes: un grupo de control que recibió instrucción tradicional sobre el tema, y un grupo experimental que formó parte de la estrategia con simuladores. Para evaluar el impacto de la intervención, se administraron pruebas antes y después de la misma a ambos grupos. Los resultados obtenidos sugieren que la estrategia pedagógica implementada ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. En particular, se observa un mejor desempeño en la resolución de problemas de proporcionalidad y un uso más efectivo de la tecnología como herramienta de aprendizaje. Citación del documento Ramos, A. (2024). Estrategia didáctica de ABP basada en el simulador PhET para el desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de grado sexto.
Resumen en ingles
In this study, a pedagogical strategy has been proposed that combines ABP and the use of PhET simulators with the purpose of strengthening variational reasoning in sixth-grade students in Colombia. To conduct this research, a quantitative approach has been chosen, and due to the nature of the study, a non-probabilistic sampling method by intention or criterion has been employed. The data analysis in this study is based on two fundamental metrics. Firstly, the Hake gain is used, a measure that assesses students' learning progress by comparing the average percentage of correct responses in the PRE questionnaire with the average percentage of correct responses in the POST questionnaire. Additionally, students' conceptual understanding is evaluated using Bao's concentration factor. This indicator is calculated through a specific formula that takes into account the number of options in each question and the total number of students who took the test. The study was conducted with the participation of two groups of students: a control group that received traditional instruction on the topic, and an experimental group that was part of the strategy with simulators. To assess the impact of the intervention, tests were administered before and after it to both groups. The results obtained suggest that the implemented pedagogical strategy has had a positive impact on the development of students' skills. In particular, improved performance in solving proportionality problems and a more effective use of technology as a learning tool are observed. Document citation Ramos, A. (2024). Estrategia didáctica de ABP basada en el simulador PhET para el desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de grado sexto