Uso de Aplicaciones Móviles Como Estrategia Didáctica en el Fortalecimiento de las Competencias Comunicativas con Estudiantes de Grado Décimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las competencias lingüísticas han tenido un impacto importante en la vida de los seres humanos, pues es un elemento fundamental para la comunicación e interacción del individuo en los entornos en los que convive; por ello, el presente proyecto tiene como finalidad fortalecer las competencias comunicativas mediante la implementación de una estrategia didáctica, que proyecte el uso de aplicaciones móviles en el desarrollo de la clase de Lengua Castellana en estudiantes de grado décimo de la I.E Playa Rica. Para ello, se aplica una investigación de tipo cuantitativo con diseño pre-experimental y alcance descriptivo. Los resultados indican que la aplicación de la estrategia didáctica basada en el uso de una App Móvil mejora las competencias comunicativas en una medida del 70%. Los resultados del modelo LORI, evidencian que los estudiantes estuvieron de acuerdo con las acciones que decidió implementar el docente para abordar temáticas que impactaran y al mismo tiempo fueran actuales para que pudieran interactuar; el tema de la retroalimentación en las distintas sesiones fue un valor agregado al proceso formativo de los estudiantes; puesto que, el docente colocaba los puntos fuertes de cada actividad y los puntos que se debían mejorar en la próxima sesión.
Resumen en ingles
Linguistic skills have had a significant impact on the lives of human beings, as it is a fundamental element for individual communication and interaction in the environments in which they live; For this reason, the purpose of this project is to strengthen communication skills through the implementation of a didactic strategy, which projects the use of mobile applications in the development of the Spanish Language class in tenth grade students of the I.E Playa Rica. For this, a quantitative research with pre-experimental design and descriptive scope is applied. The results indicate that the application of the didactic strategy based on the use of a Mobile App improves communication skills by 70%. The results of the LORI model show that the students agreed with the actions that the teacher decided to implement to address issues that would impact and at the same time be current so that they could interact; the topic of feedback in the different sessions was an added value to the formative process of the students; since, the teacher placed the strong points of each activity and the points that should be improved in the next session.