Recurso de Apoyo Educativo para el Manejo del Paciente, en una UCI de la Ciudad de Cúcuta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La "Unidad de Cuidados Intensivos" está diseñado para brindar atención médica y de enfermería a usuario que están en estado crítico o que necesitan una supervisión y tratamiento constante. Es por ello que esta investigación se centra en el desarrollo de un recurso educativo destinado a mejorar la atención y el manejo, con el objetivo generar un Recurso educativo de apoyo al enfermero para el manejo del paciente, en la UCIS de Colombia de la Ciudad de Cúcuta; Resultados: Para el sistema cardiaco se encontraron infarto agudo de miocardio sin otra especificación 43%; en sistema renal enfermedad renal crónica etapa 5 31% y en sistema respiratorio se encontró una alta incidencia en insuficiencia respiratoria aguda 26%, con esto se determina las patologías más frecuentadas para los tres sistemas renal, cardiaco y respiratorio en la unidad de cuidados intensivos adultos; en las intervenciones de insuficiencia respiratoria aguda encontradas se tienen en cuenta las necesidades individuales las cuales fueron: Actividad de confort #40, Cuantificación de diuresis #40, Tratamiento #40, enfermedad renal cronica etapa 5 Glucometría #40,Actividad de confort #48, Monitorización hemodinámica continuo , Laboratorio de control, Acceso venoso periférico, Tratamiento, control de líquidos administrados y eliminados , cambio de pañal; infarto agudo de miocardio sin otra especificación signos vitales, cambio de posición , tratamiento, supervisión de limpieza y desinfección del área por paciente , supervisión de limpieza y desinfección del área #71. Conclusión: es importante recordar que los protocolos deben aplicarse con permisividad y siempre teniendo en cuenta las necesidades individuales de los pacientes para brindar una atención de calidad en este entorno altamente critico; así mismo priorizando los sistemas más destacados en la filtración, siendo planteados de forma gráfica y dinámica a la realización de un cuadernillo educativo proporcionando a los del personal de salud de UCI o de interés.
Resumen en ingles
The "Intensive Care Unit" is designed to provide medical and nursing care to users who are in critical condition or who need constant supervision and treatment. That is why this research focuses on the development of an educational resource aimed at improving care and management, with the objective of generating an educational resource to support the nurse for patient management, in the Colombian UCIS of the City of Cúcuta; Results: For the cardiac system, acute myocardial infarction without other specification was found in 43%; in the renal system chronic kidney disease stage 5 31% and in the respiratory system a high incidence of acute respiratory failure was found 26%, with this the most frequent pathologies are determined for the three renal, cardiac and respiratory systems in the adult intensive care unit ; In the acute respiratory failure interventions found, individual needs are taken into account, which were: Comfort activity #40, Diuresis quantification #40, Treatment #40, chronic kidney disease stage 5 Glucometry #40, Comfort activity #48, Continuous hemodynamic monitoring, Control laboratory, Peripheral venous access, Treatment, control of fluids administered and eliminated, diaper change; acute myocardial infarction without other specification vital signs, change of position, treatment, supervision of cleaning and disinfection of the area per patient, supervision of cleaning and disinfection of area #71. Conclusion: it is important to remember that protocols must be applied permissively and always taking into account the individual needs of patients to provide quality care in this highly critical environment; Likewise, prioritizing the most prominent systems in filtration, being presented in a graphic and dynamic way to the creation of an educational booklet providing those of ICU health personnel or of interest.