Estrategia Para la Atención Humanizada del Paciente Quirúrgico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto de grado titulado "Estrategia para la atención humanizada del paciente quirúrgico" realizado por Johan David Bautista Fonseca y Nayeli Villamizar Rodríguez, tiene como objetivo desarrollar una estrategia de atención humanizada para pacientes quirúrgicos. Este trabajo se basa en una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, utilizando una revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas como métodos principales de recolección de datos. La investigación se realizó en la Universidad de Santander UDES en Bucaramanga, seleccionando como población a estudiantes de instrumentación quirúrgica. La muestra fue de tipo no probabilística a conveniencia, enfocándose en aquellos estudiantes que realizaban prácticas en una clínica asociada con la universidad. Los resultados indican que, a pesar de los avances en la atención humanizada dentro del área de salud, aún existen deficiencias significativas en el trato hacia los pacientes quirúrgicos. Se identificaron patrones y temas recurrentes en la experiencia de los pacientes y los profesionales de salud, destacando la necesidad de mejorar la comunicación y el apoyo emocional durante el proceso quirúrgico. La conclusión principal del estudio es que la implementación de estrategias de humanización en la atención quirúrgica puede mejorar significativamente el proceso de recuperación de los pacientes, haciéndolo más cómodo, rápido y efectivo. La investigación subraya la importancia de que la comunidad científica reconozca y promueva el cuidado humanizado postquirúrgico, instando a futuras investigaciones en este ámbito
Resumen en ingles
The degree project titled "Strategy for humanized care of the surgical patient" carried out by Johan David Bautista Fonseca and Nayeli Villamizar Rodríguez, aims to develop a humanized care strategy for surgical patients. This work is based on qualitative research with a phenomenological approach, using a bibliographic review and semi-structured interviews as the main data collection methods. The research was carried out at the University of Santander UDES in Bucaramanga, selecting surgical instrumentation students as the population. The sample was of a non probabilistic convenience type, focusing on those students who were doing internships in a clinic associated with the university. The results indicate that, despite advances in humanized care within the health area, there are still significant deficiencies in the treatment of surgical patients. Recurring patterns and themes were identified in the experience of patients and health professionals, highlighting the need to improve communication and emotional support during the surgical process. The main conclusion of the study is that the implementation of humanization strategies in surgical care can significantly improve the recovery process of patients, making it more comfortable, faster and effective. The research highlights the importance of the scientific community recognizing and promoting humanized post-surgical care, urging future research in this area.