Evolución de la Relación Algoretica en la Utilización de Sistemas Inteligentes y Automatizados en la Transformación Digital - Plan Sectorial de Desarrollo de la Rama Judicial (P.S.D.,) 2019-2022 “Justicia Moderna con Transparencia y Equidad”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación se desarrolló con el propósito de reconocer la relación algoretica y el efectivo cumplimiento del programa de modernización de la Rama Judicial sobre un pilar fundamental: el uso y aprovechamiento de la tecnología. A pesar de que se fundamenta en la combinación de dos estrategias del Plan sectorial de la Rama Judicial 2019-2022 “Justicia Moderna Con Transparencia y Equidad”, nos encausaremos a verificar los resultados del proyectado mejoramiento sustancial del acceso a los servicios de la justicia, representado especialmente en el avance significativo en la eficiencia del trámite de procesos judiciales, en beneficio de todos los usuarios de la justicia y muy especialmente en el ámbitos de la potencialidad y beneficio del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones para ampliar el acceso y mejorar la gestión de los trámites judiciales. Para ello, revisar la implementación de este plan respecto de la dinamización en la definición y uso de las herramientas que permitan hacer realidad la práctica del expediente electrónico en las actuaciones judiciales, bajo un enfoque de transformación digital en la gestión judicial. Es también importante destacar que en el proceso de exploración de la relación algoretica, el conocimientos de la génesis y evolución, el examen del pilar estratégico y la indagación del componente ético en la utilización de la inteligencia artificial - sistemas inteligentes y automatización de la transformación digital de la rama judicial, están especialmente evidenciados en el Plan Sectorial de desarrollo de la Rama judicial 2019-2023, y específicamente alineado con el objetivo de la Rama Judicial de contar con un sistema pertinente y de fácil accesibilidad con la transformación digital y la masificación de la inclusión social - digital, en el contexto de sinergia institucional Gobierno Nacional-Rama Judicial; desarrollando progresivamente los ejercicios del “expediente judicial electrónico”.
Resumen en ingles
This research project was developed with the purpose of determining the effective fulfillment of the modernization program of the Judicial Branch on a fundamental pillar: the use and exploitation of technology. Although it is based on the combination of two strategies of the Sectorial Plan of the Judicial Branch 2019-2022 "Modern Justice with Transparency and Equity", we will focus on verifying the results of the projected substantial improvement of access to justice services, especially represented in the significant progress in the efficiency of the processing of judicial processes, for the benefit of all users of justice and especially in the areas of the potential and benefit of the use of information and communication technologies to expand access and improve the management of judicial procedures. To this end, review the implementation of this plan with respect to the dynamization in the definition and use of the tools that make it possible to make the practice of the electronic file a reality in judicial proceedings, under a focus on digital transformation in judicial management. It is also important to highlight that in the process of exploration of the algoretic relationship, the knowledge of the genesis and evolution, the examination of the strategic pillar and the inquiry of the ethical component in the use of artificial intelligence - intelligent systems and automation of the digital transformation of the judicial branch, are especially evidenced in the Sectoral Development Plan of the Judicial Branch 2019-2023, and specifically aligned with the objective of the Judicial Branch to have a relevant and easily accessible system with digital transformation and massification of social - digital inclusion, in the context of institutional synergy National Government-Judicial Branch; progressively developing the pilot exercises of the "electronic judicial file".