Contribución de la Industria 4.0 en el Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado en la Empresa Transejes S.A
Portada
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Apéndice.A-_Modelo_de_Logistica_y_Preparacion_Para Almacenameinto_de_Piezas.fsm 2024-11-16 17-17-06.mp4
ApéndiceB-_Diseño_Preliminar_de_Robot_con_Tiempos_Ajustados.fsm 2024-11-16 17-13-01.mp4
Apéndice C.xlsm
Contribución_de_la_Industria_4.0_en_el_Proceso_de_Almacenamiento_de_Producto_Terminado_en_la_Empresa_Transejes_S.A.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se explora la implementación de tecnologías de la Industria 4.0 en la empresa Transejes S.A., enfocándose en la optimización del proceso de almacenamiento de productos terminados en su planta en Girón, Santander. En el contexto de un entorno industrial cada vez más competitivo, el proyecto pretende mejorar la eficiencia, adaptabilidad y calidad en el área de almacenamiento mediante el uso de un robot autónomo de guiado automático (AGV). La iniciativa se justifica por la necesidad de reducir el tiempo y esfuerzo en el manejo de productos en el almacén, optimizando así los tiempos de trabajo y la productividad del personal. Para alcanzar estos objetivos, se utiliza FlexSim, un software de simulación que permite modelar con detalle el flujo de trabajo del AGV en el contexto específico de Transejes. Esta simulación ofrece una comparación entre el rendimiento del robot autónomo y los métodos manuales actuales, facilita la identificación de áreas de mejora en eficiencia, como la reducción de tiempos de inactividad, el manejo adecuado de carga y la disminución de errores humanos. Implementando AGV permite una mejor respuesta a las demandas cambiantes del mercado, asegurando que el proceso logístico se adapte rápidamente a los cambios en la producción. Además, el proyecto desarrolla un sistema de indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el impacto de esta tecnología en el almacenamiento de Transejes, evaluando variables críticas como el tiempo de ciclo, la capacidad de carga, la frecuencia de mantenimiento y la tasa de errores. Estos KPIs permitirán monitorear la efectividad de la implementación y tomar decisiones informadas para su optimización continua. Transejes se alinie con las tendencias de automatización, mejorando su eficiencia operativa, e incrementando su competitividad en el sector industrial, demostrando cómo la Industria 4.0 puede ser un activo estratégico para la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.
Resumen en ingles
This thesis project investigates the implementation of Industry 4.0 technologies at Transejes S.A., focusing specifically on optimizing the storage process for finished products at its plant in Girón, Santander. In a highly competitive industrial landscape, the project aims to enhance efficiency, adaptability, and quality in the storage area through the use of an Automated Guided Vehicle (AGV). This initiative is driven by the need to reduce time and effort in handling products in storage, thereby optimizing work times and enhancing workforce productivity. To achieve these goals, the project utilizes FlexSim, a simulation software that enables detailed modeling of the AGV’s workflow within Transejes. This simulation not only provides a comparison between the performance of the autonomous robot and current manual methods but also highlights areas for efficiency improvements, such as reducing downtime, ensuring proper load handling, and minimizing human errors. The AGV implementation also enhances the company’s ability to respond to shifting market demands by enabling the logistical process to swiftly adapt to production changes. Additionally, the project develops a system of Key Performance Indicators (KPIs) to measure the impact of this technology on Transejes’ storage process, assessing critical variables such as cycle time, load capacity, maintenance frequency, and error rate. These KPIs will monitor the effectiveness of the AGV implementation and support informed decision-making for continuous optimization. Ultimately, Transejes is expected to align with global automation trends, not only improving its operational efficiency but also boosting its competitiveness in the industrial sector. This project demonstrates how Industry 4.0 can be a strategic asset for long-term sustainability and business growth