Nivel de Satisfacción en los Usuarios de Fisioterapia que Asisten a una Institución Prestadora de Salud en Cúcuta, 2024
Portada
Nivel_de_Satisfacción_en_los_Usuarios_de_Fisioterapia_que_Asisten_a_una_Institución_Prestadora_de_Salud_Cúcuta_2024.doc
Informen de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo: Analizar la satisfacción de los usuarios de fisioterapia en una institución de salud en Cúcuta, 2024. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo utilizando encuestas estandarizadas del Ministerio de Salud y Protección Social, aplicadas a 200 usuarios seleccionados aleatoriamente entre marzo y mayo de 2024. Resultados: La mayoría de los participantes 59% fueron hombres, predominantemente de estrato socioeconómico 2 con el 43%, y el grupo de edad más común fue de 18-27 años 31%. El 87% no realizó ningún pago por los servicios. En cuanto a la efectividad, el 50% de los encuestados se mostró muy satisfecho con la atención recibida. Respecto a la oportunidad, el 55% consideró que el tiempo de espera fue corto. En términos de pertinencia, el 66% de las respuestas del personal fueron adecuadas. Sobre seguridad, el 55% evaluó la limpieza de la institución como muy buena. En satisfacción general, el 55% valoró positivamente la capacidad de los profesionales. Finalmente, el 57% percibió una buena cooperación entre los funcionarios. Conclusión: Los usuarios de la institución en Cúcuta, mayoritariamente hombres jóvenes de estratos bajos y con educación técnica, valoran aspectos prácticos en el servicio de salud, como tiempos de espera cortos y atención personalizada.
Resumen en ingles
Objective: To analyze the satisfaction of physiotherapy users at a healthcare institution in Cúcuta, 2024. Methodology: A quantitative study was conducted using standardized surveys from the Ministry of Health and Social Protection, administered to 200 users selected randomly between March and May 2024. Results: Many participants (59%) were men, predominantly from socioeconomic stratum 2 (43%), and the most common age group was 18-27 years (31%). Eighty-seven percent reported no payment for services. Regarding effectiveness, 50% of respondents expressed high satisfaction with the care received. In terms of opportunity, 55% felt that the waiting time was short. For relevance, 66% found the responses from staff appropriate. Regarding safety, 55% rated the cleanliness of the institution as very good. In overall satisfaction, 55% rated the professionals' ability positively. Finally, 57% perceived good cooperation among staff. Conclusion: Users at the institution in Cúcuta, predominantly young men from low-income strata with technical education, value practical aspects of healthcare services, such as short waiting times and personalized care that acknowledges their socioeconomic context.