Efectos de una Secuencia Didáctica Mediada por la Aplicación Móvil Read up, en el Fortalecimiento de la Competencia Lectora en los Estudiantes del Grado 6º de la I.E. Barrio Santander
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Sin duda la competencia lectora es un conjunto de habilidades y capacidades que los estudiantes deben potenciar durante todo su proceso de formación, porque de esta depende la construcción significativa de sus aprendizajes y su avance académico. Desde esta perspectiva, el propósito de la presente investigación es determinar cuáles son los efectos que tiene la secuencia didáctica mediada por la aplicación móvil “Read Up”, en el fortalecimiento de la competencia lectora en los estudiantes del grado 6º de la I.E. Barrio Santander; mediante la elaboración de un proyecto con enfoque cuantitativo, de corte transversal, mediante la aplicación de una prueba informal pretest y postest para la recopilación de información. Los resultados revelan dificultades en los estudiantes en su competencia lectora, antes y después de la implementación de la propuesta de intervención, en los niveles inferencial y crítico; por lo cual se concluye que la secuencia didáctica mediada por la aplicación móvil “Read Up” genera efectos negativos en el fortalecimiento de su competencia lectora, entre otros motivos, por no ser posible ajustar el uso de la aplicación móvil, de acuerdo con las necesidades de los estudiantes
Resumen en ingles
Undoubtedly, reading competence is a set of skills and abilities that students should enhance throughout their education process, because the meaningful construction of their learning and academic progress depends on it. From this perspective, the purpose of this research is to determine the effects of the didactic sequence mediated by the mobile application "Read Up", in the strengthening of reading skills in 6th grade students of the I.E. Barrio Santander; through the development of a project with a quantitative approach, cross-sectional, through the application of an informal pretest and posttest for the collection of information. The results reveal difficulties in the students' reading competence, before and after the implementation of the intervention proposal, in the inferential and critical levels; therefore, it is concluded that the didactic sequence mediated by the mobile application "Read Up" generates negative effects in the strengthening of their reading competence, among other reasons, for not adjusting the use of the mobile application according to the needs of the students