Evaluación de Competencias Digitales Docentes Implementando Secuencias Didácticas Mediadas por Tecnologías Digitales Para el Desarrollo de la Competencia Lectora en Estudiantes del Grado Quinto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio se enmarco en el enfoque cualitativo, donde se investigaron las competencias digitales en el proceso formativo de los docentes y como estas se pueden aplicar al proceso educativo. Puntualmente busco evaluar cómo mejoran las competencias digitales docentes, específicamente la tecnológica y pedagógica con la implementación de secuencias didácticas mediadas por tecnologías digitales para el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes del grado quinto de la Institución educativa Manuel José Caicedo del municipio de Barbosa -Antioquia. Se realizo un diagnóstico sobre las competencias digitales de la docente investigadora, eligiendo las competencias tecnológica y pedagógica, se llevó a cabo con 6 estudiantes con la posibilidad de conectividad y computador, ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid 19. La investigación se desarrolló bajo la modalidad de “estudio en casa”, se fundamentó teóricamente el ejercicio, en el que se aplicó una entrevista para obtener una línea base, posteriormente se realizaron 6 encuentros sincrónicos de manera virtual, donde se desarrolló la planeación por secuencias didácticas mediadas por las tecnologías digitales y finalmente se realizó una prueba de contraste que permitió hacer el análisis de los resultados obtenidos con la ejecución del proyecto. Después del análisis e interpretación de los resultados de la investigación se realizaron las conclusiones, limitaciones y recomendaciones. Como elemento hallado se destacó el mejoramiento de las competencias digitales de la docente a través de la planeación por secuencias didácticas implementado herramientas tecnológicas y como su aplicación en los procesos de la comprensión lectora son un aporte al desempeño académico de los estudiantes.
Resumen en ingles
The present study was framed of the qualitative approach, where the digital competences are investigated in the formative process of the teachers and how these can be applied to the educacional process. Specifically, it seeks to evaluate how to improve digital teaching skills, specifically the technological and pedagogical with the implementation of didactic sequences mediated by digital technologies for the development of reading skills in students in the fifth grade of the Institution Manuel José Caicedo in the municipality of Barbosa - Antioquia. A diagnosis was made on the digital competences of the research teacher, choosing the technological and pedagogical competences, 6 students were chosen for the possibility of having connectivity and computer, in view of the health emergency due to the Covid 19 pandemic. The research is developed under the modality of "study at home", the exercise is theoretically based, in which an interview is applied to obtain a base line, later 6 synchronous encounters are carried out in a virtual way, where the planning by didactic sequences mediated by the digital technologies are developed and finally a contrast test is carried out that allows the analysis of the results obtained with the execution of the project. After the analysis and interpretation of the research results, the conclution, limitations and recommendations are made. As an element found, the improvement of the digital competences of the teacher was highlighted through the planning by didactic sequences implemented with technological tools and how their application in the processes of reading comprehension are a contribution to the academic performance of the students.