La Indagación de Fenómenos Históricos Como Habilidad Investigativa Para Fortalecer el Proceso de Enseñanza de las Ciencias Sociales a Través del uso de Recursos Digitales Abiertos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo del presente trabajo de investigación es desarrollar la habilidad investigativa de la indagación de fenómenos históricos a través del uso de recursos digitales abiertos con una muestra de 22 estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnica Comercial de Ponedera Atlántico. La investigación se desarrolla con un enfoque cualitativo, de diseño etnográfico, se aplican 2 instrumentos, cuestionarios, uno de diagnóstico y otro final sobre la habilidad investigativa de la indagación de fenómenos históricos con la técnica de la observación participante. El resultado del instrumento de caracterización aplicado a la muestra de estudiantes permitió evidenciar el desconocimiento que ellos tenían acerca de la indagación. Sin embargo, el instrumento final demostró que a través del proyecto desarrollado los estudiantes lograron fortalecer el proceso de indagación de fenómenos históricos, dinamizado por el uso de Recursos Digitales Abiertos. El desarrollo de la investigación permitió determinar el nivel de indagación de un fenómeno histórico por la capacidad que desarrollaron los estudiantes para identificar y reconocer algunos aspectos fundamentales de un fenómeno histórico y poderlo presentar de forma lúdica a sus demás compañeros, esto a través de un trabajo autónomo y colaborativo que se dio entre los estudiantes.
Resumen en ingles
The objective of this research work is to develop the investigative ability of the investigation of historical phenomena through the use of open digital resources with a sample of 22 sixth grade students from the Ponedera Atlántico Commercial Technical Educational Institution. The research is developed with a qualitative approach, of ethnographic design, 2 instruments, questionnaires, one diagnostic and the other final on the investigative ability of the investigation of historical phenomena with the participant observation technique are applied. The result of the characterization instrument applied to the sample of students made it possible to demonstrate the lack of knowledge that sixth grade students had about the inquiry. However, the final instrument showed that through the project developed, the students were able to strengthen the process of investigating historical phenomena, energized by the use of Open Digital Resources. The development of the investigation allowed to determine the level of investigation of a historical phenomenon by the capacity that the students developed to identify and recognize some fundamental aspects of a historical phenomenon and to be able to present it in a playful way to their other classmates, this through a work autonomous and collaborative that occurred among the students