Diseño una propuesta de relacionamiento con el sector externo para impulsar el acercamiento de los estudiantes del programa Ingeniería Industrial UDES Cúcuta a la experiencia laboral
Portada
DISEÑO UNA PROPUESTA DE RELACIONAMIENTO CON EL SECTOR EXTERNO PARA IMPULSAR EL ACERCAIMENTO DE LOS ESTUDIANTES.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El despliegue metodológico se basó en una investigación descriptiva, que definió las fuentes de información para cada objetivo, incluidas las enumeradas como primaria, los estudiantes, maestros y administradores del programa de Ingeniería Industrial y como secundaria la revisión documental; asimismo, se exponen los supuestos, restricciones y entregas para cada objetivo. La población delimitada fueron los 102 estudiantes matriculados para el primer semestre de 2020, del cual se tomó una muestra intencional del 30%. El Capítulo 1 ofrece resultados del trabajo de campo, procesados de forma cuantitativa y cualitativa, que se centran en la configuración del Lienzo de valor propuesto a través del análisis de ganancias, dolor y trabajo, con la posterior priorización y definición de creadores de alegrías en el Programa de Ingeniería Industrial UDES Cúcuta. El producto resultante del Lienzo de la propuesta de valor es una propuesta de relación con el sector externo del programa de Ingeniería Industrial, cuyos sectores centrados en el Capítulo 2 han sido los negocios, la economía solidaria, la comunidad, el Estado y el ámbito internacional y cuyo esquema de conexión es expuesto en el capítulo 3, que define el contexto de los beneficios, los ejes potenciales del plan de estudios, el objetivo, los elementos y la matriz de relación respectiva para cada uno de los cinco sectores económicos y sociales seleccionados.
Resumen en ingles
The methodological deployment was based on a descriptive investigation, which defined the sources of information for each objective, including those listed as primary, the students, teachers and administrators of the Industrial Engineering program and as secondary the documentary review; likewise, the assumptions, restrictions and deliveries for each objective are exposed. The delimited population was the 102 students enrolled for the first semester of 2020, from which an intentional sample of 30% was taken. Chapter 1 offers results of the field work, processed in a quantitative and qualitative way, which focus on the configuration of the proposed Value Canvas through the analysis of gains, pain and work, with the subsequent prioritization and definition of creators of joys in the UDES Cúcuta Industrial Engineering Program. The product resulting from the Value Proposition Canvas is a relationship proposal with the external sector of the Industrial Engineering program, whose sectors focused on Chapter 2 have been business, the solidarity economy, the community, the State and the international arena. and whose connection scheme is exposed in chapter 3, which defines the context of the benefits, the potential axes of the study plan, the objective, the elements and the respective relationship matrix for each of the five selected economic and social sectors .