Implementación de la Metodología STEAM a Través del uso de Simuladores Para Fortalecer los Proyectos Transversales IE Liceo Andino de la Santísima Trinidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Institución Educativa Liceo andino de la Santísima Trinidad del municipio de Filandia, cuenta con una comunidad educativa comprometida con el desarrollo de la institución. Sin embargo, como toda IE publica cuenta con una cantidad incontables de problemas que entorpecen un poco el desarrollo de esta. Los que más resaltan son la población flotante que dificulta los procesos educativos, el desinterés de los estudiantes por las clases y la transposición de lo teórico a lo real. Estos problemas pueden ser mitigados por medio la metodología STEAM, que permiten conectar las diferentes áreas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), siendo ajustada a las necesidades de la IE, por medio de proyectos transversales y el uso de simuladores para fortalecer el interés de los estudiantes a las clases y a la IE. Esta implementación es posible a través de un diseño metodológico basa en la investigación-acción utilizando estrategias pedagogías del modelo ADDIE, que evalúa cada una de sus etapas para ajustarlas a las necesidades del proyecto y la comunidad educativa. Con el fin de desarrollar un proyecto que permite desarrollar la metodología STEAM a través de simuladores para fortalecer los proyectos transversales en la IE, por medio del gran compromiso de los estudiantes y docentes que permitieron implementarlo. Obteniendo como resultado una gran aceptación por parte de los estudiantes que se sintieron motivados al programar su robot por medio del simulador PictoBlox y personalizándolos con sus diseños, manteniendo un interés constante sobre el desarrollo del proyecto.
Resumen en ingles
The Institution Educative Liceo Andino de la Santísima Trinidad of the municipality of Filandia, has an educational community committed to the development of the institution. However, as all EI publishes are supported by countless number of problems that hinder the development of this. Those that stand out the most are the floating population that hinders educational processes, the disinterest of students for classes and the transposition of the theoretical to the real. These problems can be mitigated by the STEAM methodology, which allows connecting the different areas (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), being adjusted to the needs of EI, through transversal projects and the use of simulators to strengthen students' interest in classes and EI. This implementation is possible through a methodological design based on action-research using pedagogical strategies of the ADDIE model, which evaluates each of its stages to adjust them to the needs of the project and the educational community. In order to develop a project that allows the development of the STEAM methodology through simulators to strengthen transversal projects in EI, through the great commitment of students and teachers that allowed to implement it. Obtaining as a result a great acceptance by the students who felt motivated by programming their robot through the PictoBlox simulator and personalizing them with their designs, maintaining a constant interest in the development of the project.