Estrategia Didáctica de Aprendizaje Steam de las Funciones Inorgánicas Mediante el Simulador Chemlab con los Estudiantes del Grado Décimo de la Institución Educativa José María Córdoba de Guamal Meta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Acorde a la apremiante necesidad de fortalecer la comprensión, análisis y competencia en procedimientos relacionados con el área de química en el grado Décimo de la Institución Educativa José María Córdoba, se aplicó una intervención educativa con estrategias dentro de la metodología STEAM que aportarán al aprendizaje de las funciones inorgánicas mediante el simulador ChemLab. El proyecto se diseñó de forma cuantitativa para un alcance explicativo, de forma que antes y después de la intervención se evaluarán las variables en sus dimensiones, mediante pretest y postest, así como se obtuviera una opinión de la población mediante encuesta de percepción y de satisfacción. El proyecto evidenció resultados significativos en la aplicación de las estrategias y la herramienta tecnológica, las cuales aportaron a un aprendizaje significativo mediante la intervención de distintas áreas del aprendizaje así del simulador como recurso vivencial que permitiera el desarrollo de habilidades para el desempeño en el área de química en distintos contextos. Así mismo, los estudiantes reconocieron las funciones inorgánicas, su nomenclatura y cambios químicos en los resultados obtenidos en el laboratorio virtual alcanzando los aprendizajes de manera satisfactoria.
Resumen en ingles
In accordance with the urgent need to strengthen understanding, analysis and competence in procedures related to chemistry in the tenth grade of the José María Córdoba Educational Institution, an educational intervention was applied with strategies within the STEAM methodology that will contribute to the learning of inorganic functions through the ChemLab simulator. The project was designed quantitatively correlational for a correlational scope, so that before and after the intervention the variables in their dimensions will be evaluated, through pretest and postest, as well as obtaining a public opinion through perception and satisfaction surveys. The project showed significant results in the implementation of the strategies and the technological tool, which contributed to significant learning through the intervention of different areas of learning as well as the simulator as an experiential resource that would allow the development of skills for performance in the area of chemistry in different contexts. Likewise, the students recognized the inorganic functions, their nomenclature and chemical changes in the results obtained in the virtual laboratory reaching the learnings in a satisfactory way.