Laboratorio Móvil
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo de grado, nació de un problema permanente en la educación colombiana, las malas administraciones por las que ha pasado el país, sumado a las condiciones geográficas del mismo, lleva a que no exista una buena infraestructura en las instituciones educativas y a que la calidad no sea la mejor. En la Institución Educativa Jesús María Aguirre Charry sede Dindal, la falta de laboratorio para prácticas en física hace que los estudiantes no desarrollen en su totalidad las competencias científicas, por ello se planteó la pregunta problema: ¿Es posible implementar una APP que simule prácticas de laboratorio de física que permita a los estudiantes de grado décimo de la Institución educativa Jesús María Aguirre Charry sede Dindal, del municipio de Aipe Huila, generar una aproximación al conocimiento científico? Para tratar de dar solución a esta problemática, se determinó como grupo poblacional y muestra estadística, los 18 estudiantes de grado decimo; se planteó un trabajo de tipo mixto con variables cualitativas y cuantitativas, se les hizo un análisis descriptivo para datos no agrupados y para la validación de la hipótesis se hizo una prueba Chi cuadrado, entre los resultados estadísticos de una prueba diagnóstica y un cuestionario para evaluar el aprendizaje adquirido respecto al conocimiento inicial. Según los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica, el 48% de los estudiantes comprendía los conceptos propios de las teorías científicas y su aplicación en la vida cotidiana, frente a un 52% que no lo hacía, después de aplicar la evaluación de aprendizaje un 87% de los estudiantes comprendió dichos temas y un 13% que siguió sin comprenderlos; aparentemente se mejoró en un 39% pero había que realizar la prueba de hipótesis para validar esto. Realizada la prueba se dedujo que no había evidencias estadísticas para rechazar la hipótesis planteada concluyendo que el uso de la aplicación puede ser un factor de mejoramiento en la calidad de los estudiantes, pues ella apoya los procesos de enseñanza aprendizaje de una manera innovadora y creativa.
Resumen en ingles
This study is the result of a permanent problem in the Colombian education, the inadequate administrations the country has experienced and its geographical conditions, which cause poor educational institution infrastructure and not very good quality conditions. At Dindal, seat of Jesús María Aguirre Charry educational institution, the lack of laboratories for physics practices impedes students on developing complete scientific skills; that is why, it was stated the question: Is it possible to implement an APP that encourages physics laboratory practices that allow tenth graders students from the educational institution Jesús María Aguirre Charry, seat -Dindal to produce an approximation of scientific knowledge? To try to solve this problem, it was determined as a population group and statistical sample, 18 tenth grade students; a mixed-type work was planned with qualitative and quantitative variables, a descriptive analysis for nonclustered data and for hypothesis validation, a Chi – square test was performed, among the statistic results of a diagnostic test and a questionnaire to evaluate the acquired learning in comparison to the initial knowledge. According to the results obtained in the diagnostic test, 48% of students understood the concepts of scientific theories and its implementation in the ordinary life, compared to 52% who did not, after the administration of the learning test, 87% of students mastered such topics and 13% of them continued without understanding; Results showed an apparently improvement by 39% but the hypothesis test had to be performed to validate this information. After the test, it was inferred that there was no statistical evidence to reject the established hypothesis and we were able to conclude that the use of the physics application could be an element of quality improvement in students because it supports learning teaching processes in an innovative and creative way