Prevalencia de enfermedades respiratorias en los hogares y centros de desarrollo infantil del instituto colombiano de bienestar familiar del municipio de Cúcuta durante el año 2018 y 2019
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: Las infecciones respiratorias agudas son enfermedades causadas por bacterias, virus u hongos, por un período menor a 15 días, cursan con tos, obstrucción nasal, rinorrea, disfonía, entre otros, y afectan en gran medida la primera infancia. Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedades respiratorias en los Hogares Infantiles y Centros de Desarrollo Infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar del municipio de Cúcuta durante el año 2018 y 2019. Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo que evidencia la prevalencia de las enfermedades respiratorias en la infancia. Con una población presente de 17 HI y CDI, muestra objeto 7 instituciones e instrumento una lista de verificación. Resultados: El análisis indica que la neumonía con 28% es la patología más referenciada; en la prevalencia encontrada del año 2018 denota el CDI Trigal de la Felicidad como el más prevalente con un 34,4%, así mismo en el año 2019 HI Belén fue el pico más alto con un 97,5. Discusión: De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación se propone una discusión en conjunto a diferentes autores donde se encuentran características similares a las adquiridas. Conclusiones: Se logró plena identificación de las enfermedades respiratorias prevalentes en la infancia, a su vez correcta caracterización de la población objeto para conocimiento previo y posible evolución de estas enfermedades en ellos. Además de la prevalencia hallada tanto en el año 2018 como 2019 en las instituciones participantes.
Resumen en ingles
Introduction: Acute respiratory infections are diseases caused by bacteria, viruses or fungi, for a period of less than 15 days, they present with cough, nasal obstruction, rhinorrhea, dysphonia, among others, and greatly affect early childhood. Objective: To determine the prevalence of respiratory diseases in Children's Homes and Child Development Centers of the Colombian Institute of Family Welfare of the municipality of Cúcuta during 2018 and 2019. Methodology: Descriptive and retrospective study that shows the prevalence of respiratory diseases in the childhood. With a present population of 17 IH and CDI, 7 institutions sample object and instrument a checklist. Results: The analysis indicates that pneumonia with 28% is the most referenced pathology; In the prevalence found in 2018, the Trigal de la Felicidad CDI denotes as the most prevalent with 34.4%, likewise in 2019 HI Belén was the highest peak with 97.5. Discussion: According to the results obtained in the research, a joint discussion is proposed to different authors where characteristics similar to those acquired are found. Conclusions: Full identification of the respiratory diseases prevalent in childhood was achieved; in turn correct characterization of the target population for prior knowledge and possible evolution of these diseases in them. In addition to the prevalence found both in 2018 and 2019 in the participating institutions.