Análisis de la Influencia del Nivel de Funcionalidad Según Rango de Edad en el Rendimiento Académico de Infantes de 5 a 7 Años
Portada
Análisis_de_la_Influencia_del_Nivel_de_Funcionalidad_Según_Rango_de_Edad_en_el_Rendimiento_Académico_de_Infantes_de_5_a_7_Años.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación analiza variables inmersas en la funcionalidad de la población objeto de estudio para establecer la relación entre el desarrollo integral del niño/a y su influencia sobre la respuesta ante la demanda académica, teniendo como objetivo es analizar el nivel de funcionalidad y su relación en el rendimiento académico de los niños de 5 a 7 años del Colegio Hermógenes Maza de Cúcuta durante el año 2022 al 2023. En cuanto a la metodología de la investigación se implementó un enfoque cuantitativa, con un diseño descriptivo, debido a que se pretendió describir un fenómeno particular a partir de las variables de estudio y en un momento determinado, implementando herramientas metodológicas validadas, incluyendo un cuestionario desarrollado por la investigadora para identificación de habilidades y determinación del nivel de funcionalidad en la población, siendo adaptado del Marco de Trabajo (AOTA, 2020); se incluye la aplicación de la Escala abreviada del Desarrollo y el uso de software informáticos, validados por juicios de expertos y apoyo técnicas estadísticas, estableciendo tres objetivos; el primero “Identificar funcionalidad y edad cronológica mediante aplicación de la escala abreviada del desarrollo y ficha de habilidades de desempeño”; el segundo “Describir rendimiento académico del rol escolar por medio del análisis de revisión de boletines de calificaciones” el tercero “Definir relación de edad madurativa con rendimiento académico de los niños/as de 5 a 7 años”, respondiendo a la pregunta problema, siendo denotado en los resultados de investigación, arrojando que las habilidades afectadas en el desempeño ocupacional corresponden motoras y de procesamiento en interacción con elementos del contexto escolar; determinando que las habilidades escolares corresponden a un sustrato base que potencializa y responde a la exigencia frente al rendimiento académico de los niños/as de 5 a 7 años frente al desempeño ocupacional independiente al rango de edad y exigencias del grado.
Resumen en ingles
This research analyzes variables immersed in the functionality of the population under study to establish the relationship between the comprehensive development of the child and its influence on the response to academic demand, with the objective of analyzing the level of functionality and its relationship in the academic performance of children from 5 to 7 years old at the Hermógenes Maza School in Cúcuta during the year 2022 to 2023. Regarding the research methodology, a quantitative approach was implemented, with a descriptive design, because the aim was to describe a phenomenon particular from the study variables and at a given time, implementing validated methodological tools, including a questionnaire developed by the researcher to identify skills and determine the level of functionality in the population, being adapted from the Framework (AOTA, 2020 ); The application of the Abbreviated Development Scale and the use of computer software are included, validated by expert judgments and statistical technical support, establishing three objectives; the first “Identify functionality and chronological age by applying the abbreviated scale of the development and performance skills sheet”; the second “Describe academic performance of the school role through the analysis of review of report cards” the third “Define the relationship of maturational age with academic performance of children from 5 to 7 years old”, answering the problem question, being denoted in the research results, showing that the skills affected in occupational performance correspond to motor and processing skills in interaction with elements of the school context; determining that school skills correspond to a base substrate that enhances and responds to the demands regarding the academic performance of children from 5 to 7 years old compared to the occupational performance independent of the age range and demands of the grade.