Práctica de Desempeño Nivel IV: Autonomía en las Necesidades Ocupacionales en Pacientes de Larga Estancia de Hospitalización
Portada
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Práctica_IV_Autonomía_en_las_necesidades_ocupacionales_en_pacientes_de_larga_estancia_de_hospitalización.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Practica de Desempeño Ocupacional nivel IV, es las actividades de índole académica del programa de Terapia Ocupacional, el cual tiene como finalidad la identificación de las necesidades ocupacionales de los grupos poblacionales o en su defecto, de la institución en la cual se lleva a cabo la práctica, destacando de esta forma la proyección del rol como profesionales en Terapia Ocupacional. Lo anterior permitirá al profesional en formación la adquisición de experiencia a través de la aplicación de los conocimientos previos obtenidos durante el proceso de catedra; Es decir, la Terapia Ocupacional es una carrera del área de la salud cuyo objeto de estudio es la promoción de la autonomía e independencia de la ocupación humana, luego de la aparición de un diagnóstico que origina disfuncionalidad en la participación de las ocupaciones. En base a lo anterior, la práctica se llevará a cabo en el área de disfunción física, con el único fin de promover las habilidades de desempeño en los pacientes de larga estancia hospitalaria favoreciendo la autonomía en las actividades ocupacionales, así como de los componentes del quehacer ocupacionales en los pacientes ambulatorios de la unidad de oncología para la promoción de una mejor participación ocupacional. Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente, se establecieron dos programas que están dirigidos a disminuir las necesidades identificadas de la población.
Resumen en ingles
The Occupational Performance Practice level IV is the academic activities of the Occupational Therapy program, which aims to identify the occupational needs of the population groups or, failing that, of the institution in which it is carried out. practice, thus highlighting the projection of the role as professionals in Occupational Therapy. The above will allow the professional in training to acquire experience through the application of prior knowledge obtained during the teaching process; That is, Occupational Therapy is a career in the health area whose object of study is the promotion of autonomy and independence of human occupation, after the appearance of a diagnosis that causes dysfunction in the participation of occupations. Based on the above, the practice will be carried out in the area of physical dysfunction, with the sole purpose of promoting performance skills in patients with long hospital stays, promoting autonomy in occupational activities, as well as the components of the occupational tasks in outpatients of the oncology unit to promote better occupational participation. Taking into account the above, two programs were established that are aimed at reducing the identified needs of the population.