Organización y Estructuración de la Colección Geológica de la Universidad de Santander – UDES
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Para el desarrollo de este proyecto se realizó el inventario y la catalogación de la colección de muestras geológicas y mineralógicas de la Universidad de Santander. En total se trata de una colección de 133 muestras de rocas, 54 minerales y 27 muestras paleontológicas, para convertir la colección en un recurso para el aprendizaje práctico de las futuras generaciones de estudiantes de geología, a partir del esfuerzo realizado por los estudiantes de las primeras cohortes con los materiales recolectados en las salidas de campo. Para la creación de la primera colección de muestras de rocas almacenadas, fue necesario preseleccionar el material geológico existente, garantizando su integridad, estado de conservación y pertinencia. Para garantizar la continuidad de este trabajo, se realizó un protocolo de entrada para la recepción de nuevas muestras geológicas, el cual cuenta con una ficha de registro de entrega de muestras y una guía para la descripción del espécimen, así como la guía de marcado de esta al momento de ingresar a la colección. A fin de lograr una correcta preservación de la colección geológica se plantearon las siguientes actividades: ingreso y registro de los materiales geológicos, proceso que incluye la descripción y clasificación de las muestras, diligenciamiento de la ficha de registro del espécimen, asignación de su código de almacenamiento y, por último, el almacenamiento final del material en el laboratorio. Además, el proceso incluye también el diseño de un catálogo con la clasificación y caracterización de las muestras y de una guía de pautas, recomendaciones, normas y protocolos que deben seguirse tanto en la conservación como en la gestión de nuevas muestras geológicas.
Resumen en español
For the development of this project, the inventory and cataloging of the collection of geological and mineralogical samples of the University of Santander was carried out. In total this is a collection of 133 rock samples, 54 minerals and 27 paleontological samples, to convert the collection into a resource for practical learning for future generations of geology students, based on the efforts made by the students of the first cohorts with the materials collected in field trips. For the creation of the first collection of stored rock samples, it was necessary to pre-select the existing geological material, guaranteeing its integrity, state of conservation and relevance. To guarantee the continuity of this work, an entry protocol was developed for the reception of new geological samples, which has a registration form for the delivery of samples and a guide for the description of the specimen, as well as a guide for its marking at the moment of entering the collection. In order to achieve a correct preservation of the geological collection, the following activities were proposed: entry and registration of geological materials, a process that includes the description and classification of the samples, filling out the specimen registration form, assigning a storage code and, finally, the final storage of the material in the laboratory. In addition, the process also includes the design of a catalog with the classification and characterization of the samples and a guide of guidelines, recommendations, norms and protocols to be followed both in the conservation and management of new geological samples.