Asociación de la Respuesta Humoral de Memoria a Virus Dengue con Factores de Riesgo en Personal de Servicios Generales UDES Campus Cúcuta 2022- 2023
Portada
Asociación_de_la_Respuesta_Humoral_de_Memoria_a_Virus_Dengue_con_Factores_de_Riesgo_en_Personal_de_Servicios_Generales_UDES_Campus_Cúcuta_2022_2023.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En los últimos años, la incidencia del dengue ha aumentado significativamente a nivel global, y más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer esta enfermedad. Este estudio tuvo como objetivo analizar la asociación entre la respuesta humoral de memoria al virus dengue y los factores de riesgo en el personal de servicios generales de la UDES, campus Cúcuta, durante 2022-2023. Se realizó una investigación correlacional de campo, en la que se realizaron pruebas inmunológicas para determinar IgM e IgG en los trabajadores mediante la técnica inmunocromatográfica. Además, se aplicaron encuestas para identificar factores de riesgo, logrando una asociación estadística en dos variables. La muestra estuvo compuesta por 18 trabajadores expuestos al virus dengue en diversas áreas de trabajo. Se encontró que el 78% presentó una respuesta humoral al virus. A pesar de esta respuesta, la mayoría de los participantes no mostraron síntomas relacionados, lo que sugiere una baja percepción del riesgo. De las pruebas realizadas, solo dos personas habían sido diagnosticadas con dengue, lo que indica una subestimación de la enfermedad. Los resultados revelaron que 13 de los 18 participantes habían contraído dengue en algún momento, y 3 presentaban la infección activa. La respuesta humoral de memoria fue del 72,2% entre el personal, quienes no reportaron antecedentes de síntomas como fiebre o dolor. Solo el 11,1% había sido diagnosticado previamente. Estos hallazgos sugieren una subestimación de la infección en esta población y destacan la necesidad de una mayor conciencia sobre el dengue y sus riesgos. Finalmente, se identificó asociación en 10 de las 13 variables estudiadas.
Resumen en ingles
In recent years, the incidence of dengue has increased significantly globally, and more than half of the world's population is at risk of contracting this disease. This study aimed to analyze the association between the humoral memory response to dengue virus and risk factors in the general services staff of the UDES, Cúcuta campus, during 2022-2023. A correlational field research was conducted, in which immunological tests were performed to determine IgM and IgG in workers using the immunochromatographic technique. In addition, surveys were applied to identify risk factors, achieving a statistical association in two variables. The sample consisted of 18 workers exposed to the dengue virus in different work areas. It was found that 78% presented a humoral response to the virus. Despite this response, most of the participants showed no related symptoms, suggesting a low risk perception. Of the tests performed, only two people had been diagnosed with dengue, indicating an underestimation of the disease. The results revealed that 13 of the 18 participants had contracted dengue at some time, and 3 had active infection. The humoral recall response was 72.2% among the staff, who reported no history of symptoms such as fever or pain. Only 11.1% had been previously diagnosed. These findings suggest an underestimation of infection in this population and highlight the need for greater awareness of dengue and its risks. Finally, associations were identified in 10 of the 13 variables studied