Estrategia de Gamificación en Minecraft con Estudiantes de Undécimo Grado Para el Fortalecimiento del Aprendizaje en Estadística
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación, es una muestra más de las bondades de la tecnología aplicadas en la educación. Se desarrolló un escenario gamificado a través del videojuego Minecraft para el desarrollo de habilidades en matemática estadística para estudiantes de grado undécimo de la institución educativa Luis Enrique Barón Leal, del municipio de Maní – Casanare. La investigación se desarrolló desde un paradigma mixto donde los datos cuantitativos, confluyeron con los cualitativos a través de las meta inferencias que permitieron ampliar la perspectiva investigativa. La población está conformada por 42 estudiantes de grado undécimo; de los cuales, 23 que cursan 11°B son quienes componen la muestra. Los instrumentos aplicados fueron: una encuesta con escala Likert validada a través de juicio de expertos y Alfa de Cronbach; además de una rejilla de observación y una prueba de reconocimiento de habilidades estadísticas adquiridas. A través de la metodología, fue posible concluir que es posible el aprendizaje de habilidades propias de la estadística en cuanto al muestreo aleatorio, la media, mediana y moda a partir del análisis de datos obtenidos mientras se juega Minecraft.
Resumen en ingles
This research is one more example of the benefits of technology applied in education. A gamified scenario was developed through the Minecraft video game for the development of skills in statistical mathematics for eleventh grade students of the Luis Enrique Barón Leal educational institution, in the municipality of Maní - Casanare. The research was developed from a mixed paradigm where quantitative data converged with qualitative data through metainferences that allowed broadening the investigative perspective. The population is made up of 42 eleventh grade students; of which, 23 who attend 11 ° B are the ones who make up the sample. The instruments applied were: a survey with a Likert scale validated through expert judgment and Cronbach's Alpha; in addition to an observation grid and a recognition test of acquired statistical skills. Through the methodology, it was possible to conclude that it is possible to learn statistical skills in terms of random sampling, mean, median and mode from the analysis of data obtained while playing Minecraft.