Conciencia en Acción: El Camino Hacia un Futuro Sostenible
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto aborda el problema del consumismo excesivo en Colombia y sus consecuencias ambientales y sociales, con el objetivo de promover un cambio cultural hacia prácticas más sostenibles. A través de un enfoque de investigación-acción, se diseñó e implementó una intervención educativa dirigida a estudiantes de secundaria, centrada en una página web interactiva como herramienta principal. Esta plataforma fue hecha para fomentar el consumo responsable mediante actividades, información fácil de entender y juegos que los motiven a interesarse y comprometerse con la sostenibilidad. Este proyecto resalta cómo las herramientas digitales pueden mejorar la educación ambiental y fomentar una ciudadanía más responsable. Además, propone ampliar estas iniciativas involucrando a más personas y fortaleciendo políticas públicas para promover la sostenibilidad. Su objetivo final es motivar a las nuevas generaciones a ser agentes de cambio en favor del medio ambiente. Como Citar Este Documento: Torres, S. (2024). Conciencia en Acción. [Tesis de pregrado, Universidad de Santander UDES].
Resumen en ingles
This project addresses the problem of excessive consumerism in Colombia and its environmental and social consequences, aiming to promote a cultural shift toward more sustainable practices. Through an action research approach, an educational intervention was designed and implemented for high school students, centered on an interactive website as the main tool. This platform was created to encourage responsible consumption through activities, easy-to-understand information, and games that motivate students to engage with sustainability. This project highlights how digital tools can enhance environmental education and foster a more responsible citizenship. Additionally, it proposes expanding these initiatives by involving more people and strengthening public policies to promote sustainability. Its ultimate goal is to inspire new generations to become agents of change in favor of the environment. Cite this Document: Torres, S. (2024). Awareness in Action. [Undergraduate thesis, University of Santander UDES].