Enseñanza de Nuevo Vocabulario en Inglés Como Segunda Lengua Mediante Imágenes y Dibujos a Niños de Grado Tercero de la Institución Educativa Libre de Circasia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación se realizó en la institución educativa Libre de Circasia sede Consuelo Betancourt con 25 estudiantes de grado tercero. Los objetivos que buscan fortalecer el aprendizaje de nuevo vocabulario en ingles mediante imágenes mediado a través de herramientas STEAM se basan en primera instancia en diagnosticar la eficiencia que tienen en ingles los estudiantes, luego implementar las imágenes, dibujos y Flashcards como estrategia para el aprendizaje de nuevo vocabulario y finalmente, identificar el impacto de la estrategia para el mejoramiento del aprendizaje de nuevo vocabulario en inglés como segunda lengua. La metodología para este proyecto de investigación es la investigación acción y para el análisis de los resultados obtenidos mediante los instrumentos de recolección de datos es el análisis de contenido. En el análisis de los resultados se evidencia un mejoramiento del aprendizaje de nuevo vocabulario en inglés, logrando los estudiantes obtener un grado de suficiencia alto, esto gracias a la puesta en marca de la propuesta pedagógica con ayuda de imágenes, dibujos o flascards. Cabe resaltar que el análisis de contenido se hizo teniendo en cuenta tres categorías, en primer lugar, en la ortografía los estudiantes mostraron la suficiencia al ser capaces de realizar ejercicios de escritura del ítem léxico, escritura de palabras después de escuchar una fábula o canción y escritura de la palabra después de ver la imagen. En la categoría fonológica, los estudiantes muestran un adecuado aprendizaje de nuevo vocabulario después de analizar las gesticulaciones y dibujos hechos por la docente de aula y el docente investigador, es decir, los estudiantes lograron identificar la palabra desde los sonidos que emitían los docentes a la hora de pronunciar y finalmente la categoría semántica, los estudiantes de grado tercero lograron realizar la asociación correcta de las imágenes o dibujos con el ítem léxico.
Resumen en ingles
The present research was carried out in the educational institution Libre of Circasia in the headquarter Consuelo Betancourt with 25 third grade students. The objectives that pretend to strengthen the learning of new English vocabulary through images using STEAM tools are based in the first instance on diagnosing the efficiency that students have in English, then implementing images, drawings and Flashcards as a strategy for English new vocabulary learning, and finally, to identify the impact of the strategy to achieve the improvement of the learning of new vocabulary in English as a second language. The methodology for this research project is action research and for the analysis of the results obtained through the data collection instruments is content analysis. In the analysis of the results an improvement in the learning of new vocabulary in English is evidenced. The students achieved a higher degree of proficiency thanks to the implementation of the pedagogical proposal with the help of technology, images, drawings or flashcards. It is important to be noted that the content analysis was carried out taking into account three categories: first, spelling, the students showed sufficiency being able to perform writing exercises of the lexical items, writing words after listening to a tale or song and write the word after seeing the picture. In the phonological category, the students showed an adequate learning of new vocabulary after analyzing the gestures and drawings made by the classroom teacher and the research teacher, that is, the students were able to identify the words from the sounds pronounced by teachers, and finally, in the semantic category the third-grade students could make the correct association of the images or drawings with the lexical item.