Análisis de la garantía de derechos constitucionales al grupo humano indígena Wayuu (Comunidad La Playa), en el marco de sus usos, costumbres y cosmovisión
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This research paper discussed whether the Colombian State guarantees the fundamental rights to water, health and education of the indigenous human group Wayuu of the beach community, in Uribía la Guajira within the framework of its uses, customs and worldview. In order to analyze this situation of the guarantee of these constitutional rights was carried out through a qualitative descriptive investigation, which consisted through fieldwork, perception and interviews with the community, to know first hand the situation of this community and in turn its needs, and knowing in turn, whether the Colombian State guarantees its fundamental rights to water, health and education taking into account its culture and tradition. The results of this research show that the Colombian State does not guarantee the rights of water, education and health to the Wayuu indigenous people of the beach community located in Uribía, the Guajira within the framework of its uses, customs and worldview. Therefore, it was concluded that the way in which the Colombian State should guarantee the aforementioned rights to this population should be through the guidelines of its customs, in turn, must go hand in hand with sustainable development and this with e the purpose of this constitutional guarantees to last in time.
Resumen en español
En el presente trabajo de investigación se analizó si el Estado Colombiano garantiza los derechos fundamentales al agua, salud y educación del grupo humano indígena Wayuu de la comunidad de la playa, en Uribía la Guajira en el marco de sus usos, costumbres y cosmovisión. Para poder analizar esta situación de la garantía de estos derechos constitucionales se realizó mediante una investigación cualitativa descriptiva, la cual consistió por medio de trabajo de campo, percepción y entrevistas con la comunidad, conocer de primera mano la situación de esta comunidad y a su vez sus necesidades, y conocer a su vez, si el Estado colombiano le garantiza sus derechos fundamentales al agua, salud y educación teniendo en cuenta su cultura y tradición. Los resultados de esta investigación demuestran que el Estado Colombiano no les garantiza los derechos de agua, educación y salud a los indígenas Wayuu de la comunidad de la playa ubicada en Uribía, la Guajira en el marco de sus usos, costumbres y cosmovisión. Por lo cual, se llegó a la conclusión que la forma en la cual el Estado Colombiano debe garantizar los derechos anteriormente mencionados a esta población debe ser mediante los lineamientos de sus costumbres, a su vez, deben ir de la mano de un desarrollo sostenible y esto con el propósito de que perdure en el tiempo estas garantías constitucionales.