Estrategias Pedagógicas Mediadas por las TIC Para el Mejoramiento de los Procesos de Comprensión Lectora en los Estudiantes de Grado Tercero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los estudiantes necesitan habilidades de comprensión lectora en todos los niveles educativos y para todas las materias escolares. Determinar el nivel de las habilidades de comprensión de lectura de los estudiantes es la base para poder determinar las estrategias para fortalecer las falencias que se encuentren. En este trabajo se tuvo como objetivo generar estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de estudiantes de grado tercero en lectura y comprensión de lectura mediada por las TIC. Para lograrlo se aplicó un tipo de investigación acción, utilizando los instrumentos de prueba diagnóstica, encuesta a estudiantes sobre el gusto por la lectura, estrategia didáctica, diseño del OVA y encuesta de comprensión lectora. La muestra elegida correspondió a 30 estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, sede Mariano Ospina Pérez, de la ciudad de Cali. Estos estudiantes presentaron en el momento del diagnóstico, dificultades en los procesos de lectura y comprensión de lectura. Como resultado se obtuvo, que el 10% de los 30 estudiantes de la muestra se encuentran en un nivel lento de fluidez verbal, el 40% de los estudiantes en el nivel óptimo dando muestra de un gran avance, mostrando mejor velocidad lectora, y finalmente el 50% de los estudiantes se encuentran en el nivel rápido, siendo este el mejor resultado entre ellos. Estableciendo comparaciones con los resultados de la prueba diagnóstica, en este nivel solo se ubicaba el 14% de los estudiantes, siendo la diferencia entre estas de un 36%, concluyendo, que la implementación de las TIC, en el mejoramiento de la competencia lectora fue relevante.
Resumen en ingles
Students need reading comprehension skills at all educational levels and for all school subjects. Determining the level of students' reading comprehension skills is the basis for determining strategies to strengthen the shortcomings that are found. The objective of this work was to generate pedagogical strategies for the strengthening of third grade students in reading and reading comprehension mediated by ICT. To achieve this, a type of action research was applied, using the diagnostic test instruments, a survey of students about the taste for reading, a didactic sequence, the design of the OVA and a reading comprehension survey. The chosen sample corresponded to 30 third grade students from the Celmira Bueno de Orejuela Educational Institution, Mariano Ospina Pérez campus, in the city of Cali. These students presented at the time of diagnosis, difficulties in reading processes and reading comprehension. As a result, it was obtained that 10% of the 30 students in the sample are at a slow level of verbal fluency, 40% of the students at the optimum level showing great progress, showing better reading speed, and finally 50% of the students are in the fast level, this being the best result among them. Establishing comparisons with the results of the diagnostic test, at this level only 14% of the students were located, the difference between these being 36%, concluding that the implementation of ICT, in the improvement of reading competence was relevant.