Estrategia Didáctica Mediada por Ardora Para el Desarrollo de la Lectura Crítica en Estudiantes de Undécimo Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación han pasado a un primer plano en muchos ámbitos, especialmente en la educación donde ha llegado para fortalecer cada uno de los procesos de enseñanza y aprendizaje, sumado al bajo rendimiento académico de un plantel educativo de la localidad quinta de Usme en la ciudad de Bogotá, Colombia. Ha dado lugar al proyecto investigativo el cual tiene como objetivo principal implementar una estrategia didáctica mediada en recurso digital para el fortalecimiento de la lectura crítica de undécimo grado del colegio Ofelia Uribe de Acosta (I.E.D.). El recurso digital seleccionado fue la aplicación Ardora la cual tiene un uso practico principalmente porque no necesita de conexión a internet para ser usada además de permitir la creación de actividades web, para el desarrollo de esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo. Los instrumentos implementados para la recolección de información fue una encuesta para conocer los niveles de compresión lectora, una prueba de entrada de lectura crítica; mediante un modelo constructivista, con un alcance explicativo. La implementación de una estrategia didáctica mediada por Ardora desarrolla la lectura critica contribuye con el rendimiento académico, donde se evidencia que los estudiantes del grado undécimo mejoraron las competencias específicas de lectura critica en el área de Lengua Castellana. Como citar este documento. Benavides J. y Romero L. (2023). Estrategia Didáctica Mediada por Ardora para el Desarrollo de la Lectura Crítica en Estudiantes de Undécimo Grado [trabajo de grado]
Resumen en ingles
Currently, information and communication technologies have come to the fore in many areas, especially in education where they have come to strengthen each of the teaching and learning processes, added to the low academic performance of an educational establishment of the fifth town of Usme in the city of Bogotá, Colombia. It has given rise to the research project whose main objective is to implement a didactic strategy mediated by a digital resource to strengthen critical reading in the eleventh grade of the Ofelia Uribe de Acosta school (I.E.D.). The digital resource selected was the ardora application, which has a practical use mainly because it does not require an Internet connection to be used in addition to allowing the creation of web activities. For the development of this research, the quantitative approach was used. The instruments implemented to collect information were a survey to determine reading comprehension levels, a critical reading entry test; through a constructivist model, with an explanatory scope. The implementation of a didactic strategy mediated by Ardora develops critical reading and contributes to academic performance, where it is evident that eleventh grade students improved specific critical reading skills in the area of Spanish Language. Cite This Document. Benavides J. y Romero L. (2023). Estrategia Didáctica Mediada por Ardora para el Desarrollo de la Lectura Crítica en Estudiantes de Undécimo Grado [trabajo de grado]