Características Clínicas en Niños de 5 a 12 Años con Enfermedad Diarreica Aguda en el Hospital Universitario Erasmo Meoz en el Periodo Comprendido de Enero del 2018 a diciembre de 2021
Portada
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto
Características_Clínicas_en_Niños_de_5_a_12_Años_con_Enfermedad_Diarreica_Aguda_en_el_Hospital_Universitario_Erasmo_Meoz.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La enfermedad diarreica aguda es una patología frecuente en la atención primaria y población pediátrica, se clasifica según la etiología como bacterianas, virales o parasitarias, dentro las manifestaciones clínicas encontramos: vómitos, dolor abdominal, fiebre y deshidratación; su pronóstico depende de la duración, grupo etario y agente etiológico; por lo tanto su diagnóstico oportuno, la instauración de un tratamiento adecuado y medidas de prevención son indispensables debido a que es la segunda causa de morbimortalidad infantil a nivel mundial, siendo más común en los países en vía de desarrollo, en Colombia hace parte de las enfermedades más mortales en pacientes menores de 5 años, que varía según la calidad de vida del paciente. En la ciudad de Cúcuta es una de las primeras diez causas de mortalidad, siendo el principal motivo de consulta a urgencias, en anterior a lo expuesto uno de los pilares para la prevención es la educación a la población en general para la reducción de su incidencia y prevalencia. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Resultados: En nuestro trabajo observamos que existe una mayor incidencia de padecer estas enfermedades en los estratos sociales más bajos y de acuerdo a la etiología, la principal causa fue de origen bacteriano. Conclusión: La enfermedad diarreica aguda es más común en niños de 5 años, en los estratos socioeconómicos más bajos y en pacientes con agentes de origen bacteriano. El estudio también encontró que la falta de higiene y el procesamiento inadecuado de alimentos contribuyen a la incidencia de esta enfermedad.
Resumen en ingles
Acute diarrheal disease is a common pathology in the primary and pediatric population, it is classified according to the etiology as bacterial, viral or parasitic, among the clinical manifestations that we find: vomiting, abdominal pain, fever and dehydration; Its prognosis depends on the duration, age group and etiological agent; Therefore, its timely diagnosis, the establishment of adequate treatment and prevention are essential measures because it is the second cause of childhood morbidity and mortality worldwide, being more common in developing countries; in Colombia it is part of the deadliest diseases in patients under 5 years of age, which vary depending on the patient's quality of life. In the city of Cúcuta, it is one of the first ten causes of mortality, being the main reason for visiting the emergency room. Previously, one of the pillars for prevention is education of the general population to reduce its incidence. . and prevalence. Methodology: Descriptive, observational, and transversal study. Results: In our work we observed that there is a higher incidence of suffering from these diseases in the lower social strata and according to the etiology, the main cause was bacterial in origin. Conclusion: Acute diarrheal disease is more common in 5-year-old children, in the lowest socioeconomic strata and in patients with agents of bacterial origin. The study also found that poor hygiene and improper food processing contribute to the incidence of this disease.